A eso de las 22:45 aparecieron las primeras estimaciones concretas, y a partir de medianoche el escenario del búnker de Juntos por el Cambio comenzó a poblarse.
Inauguró la ronda de discursos Martín Lousteau, precandidato a Jefe de Gobierno derrotado. “En nuestro espacio -dijo luego de agradecer de corazón a todos y todas las que votaron al partido- competimos por transformar las cosas, lo hacemos cuando ganamos y cuando perdemos. En todas esas cosas que reducen la desigualdad y hacen una ciudad más justa, allí estaremos siempre”.
Siguió Jorge Macri, candidato elegido para competir en octubre por el puesto de Jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, quien comenzó su discurso agradeciendo a los sufragistas. “Hoy tenemos de nuevo esta gran oportunidad de conducir, de gobernar los destinos de la ciudad” expresó. Siguió con los agradecimientos e hizo una mención especial a su papá, cuyo cumpleaños hubiera sido hoy, mientras se secaba una tímida lágrima.
“Para mí -continuó Jorge Macri- es un orgullo inmenso seguir esta tradición en la ciudad. Pero tenemos que ser muy conscientes del momento que nos toca vivir: es un momento de festejar, pero hay poco o nada para festejar allá afuera. Primero hay que entender que no hemos ganado nada. Pero además debemos comprender el contexto que nos toca vivir, uno de angustia, miedo, dolor. Estas dos semanas han sido muy tristes. La ciudad tiene que ser ese faro que ilumine una Argentina posible” destacó.
Finalizadas las palabras del candidato a Jefe de Gobierno, los presentes en el escenario se abrazaron todos con todos. María Ludueña alentó a la militancia y saltó junto a otras precandidatas. Suena de nuevo Tan Biónica y Macri, extasiado, usó el micrófono de karaoke. Incluso una vez abandonado el escenario, los presentes siguieron cantando a todo pulmón, haciendo pogo, saltando al son. El ritmo que los une es claro: “Hay que saltaaar, hay que saltaaar, el kirchnerismo no existe más”.
Hizo su aparición, a los pocos minutos, la figura más esperada por el público: la candidata a presidente por Juntos por el Cambio de cara a octubre, Patricia Bullrich.
“Si estuviéramos en un país normal -arrancó entre gritos y vítores- estaríamos festejando. Pero vivimos los argentinos con angustia, con miedo, sin poder sentir, sin poder soñar, proyectar, vivir una vida normal. Pero también tenemos motivos para celebrar juntos. Tenemos la oportunidad de liderar un cambio profundo para la Argentina”. No puede seguir por varios segundos, los cánticos del público tomaron todo el espacio. “Un cambio -retoma- que deje atrás para siempre la corrupción y que haga paso a la austeridad. Que deje atrás el despilfarro y que cuide cada uno de los bienes y los trabajos de los argentinos”..
“Quiero agradecer a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, porque juntos hemos hecho especial a Juntos por el Cambio. Vamos a estar todos iuntos para ganar las elecciones generales”, dijo. El público aplaudió. “Seremos el equipo que dará vuelta la decadencia y la convertirá en progreso”.
Bullrich también utilizó unos minutos en felicitar a Javier Milei, el precandidato a presidente más votado. Hizo gestos de complicidad con él y dijo que, juntos, “terminarían con el kirchnerismo”. Luego invitó al escenario a sus contendientes en la interna luego de reconocerlos y agradecer sus esfuerzos. También invitó a Mauricio Macri. Se abrazan, sonríen, y tanto Larreta como Morales aplaudieron al ritmo de “Se siente, se siente, Patricia presidente”. Notable efecto de las urnas después de los mazazos que se repartieron en la previa.