
«Podemos ser inversores, no ocupas»
Fabián Pierucci, síndico y responsable de la planificación de la Cooperativa La Litoraleña, denuncia las trabas judiciales en su lucha por mantener la fábrica recuperada en movimiento. Fallos adversos amenazan la continuidad laboral. Un proyecto de expropiación ingresó a la Legislatura.

Liberaron a las mapuches de Villa Mascardi
Las cuatro mujeres habían sido detenidas en el violento desalojo de octubre pasado. Se firmó un acuerdo por el que recuperan su espacio ceremonial y sus viviendas.

La Sala de Redacción de ANCCOM recibió el nombre de Viviana Mariño
En el Día del Periodista, la Carrera de Ciencias de la Comunicación y su agencia de noticias homenajearon a la colega fallecida el año pasado. Había sido una de las pioneras de ANCCOM y también ejerció la docencia en la Facultad de Ciencias Sociales. Hasta su muerte, fue gerenta de Noticias de Télam.

Luz, cámara, periodismo
De personaje de los bajos fondos a héroe de guerra, de mercenario sensacionalista a guardián de la democracia, el cine ha representado de diversas formas al cuarto poder. Dos periodistas argentinos analizaron más de 3.000 películas, seleccionaron las mejores y las reseñaron en un sitio web.

«El nazismo perdió la guerra pero no la batalla ideológica»
Virna Molina y Ernesto Ardito presentan «La bruja de Hitler», una película de ficción que cuenta la historia de una familia nazi que huye a la Patagonia.
MÁS NOTICIAS
«Retratar el horror siempre es muy difícil»
La muestra Destino final expone 20 años de trabajo del documentalista y fotógrafo Giancarlo Ceraudo sobre la dictadura argentina y sus vuelos de la muerte.
«Podemos ser inversores, no ocupas»
Fabián Pierucci, síndico y responsable de la planificación de la Cooperativa La Litoraleña, denuncia las trabas judiciales en su lucha por mantener la fábrica recuperada en movimiento. Fallos adversos amenazan la continuidad laboral. Un proyecto de expropiación ingresó a la Legislatura.
Una manifestación, cinco muertes y un perito
«Maelström 2001» es el documental que reconstruye, a partir de las pericias del físico Wally Pregliasco las cinco muertes ocurridas en Plaza de Mayo el 20 de diciembre de 2001. Desde este jueves, podrá verse en el Gaumont.
¿Cómo garantizar los derechos en los entornos digitales?
Analistas del mundo de las plataformas, del periodismo y el campo académico debatieron en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos acerca de la tensión entre regulación y libertad de expresión.
El Poder Judicial en el centro del reclamo de Ni una menos
Por octavo año se desarrollo la movilización que exige poner fin a la violencia contra las mujeres y diversidades. Desde entonces, la primera edición, los femicidios aumentaron.
«Al silencio no volvemos nunca más»
La Asamblea de Familiares de Víctimas de Femicidios y Desapariciones se reunió en Plaza de Mayo, en el marco de la manifestación «Niunamenos» para reclamar la profundización de las investigaciones y criticar la inacción y la complicidad judicial. Estuvieron, entre otros, el papá de Natalia Mellman, la mamá de Lucía Pérez y la prima de Florencia Pennacchi. “Nos matan a nuestras hijas, tenemos el dolor de vivir así de por vida, y tenemos que rompernos los nudillos golpeando puertas para que alguien nos escuche”, plantean.
NOTICIAS EN IMÁGENES
Las caras de la economía social
«Trabajo y democracia» es la nueva muestra de fotografía de ANCCOM que puede vistarse en el Centro Cultural Nueva Uriarte (Uriarte 1289) hasta el 2 de junio.
ENTREVISTAS

Luz, cámara, periodismo
De personaje de los bajos fondos a héroe de guerra, de mercenario sensacionalista a guardián de la democracia, el cine ha representado de diversas formas al cuarto poder. Dos periodistas argentinos analizaron más de 3.000 películas, seleccionaron las mejores y las reseñaron en un sitio web.

El antifeminismo y la campaña electoral
La socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos analiza la avanzada en contra del feminismo en medio de los discursos de campaña. La importancia de contar con un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el llamado a deconstruir los discursos que se denominan liberales y cuáles son hoy los objetivos del movimiento feminista.

«Ningún amor propio va a salvar al mundo»
A cuatro años de la aprobación de la Ley Nacional de Talles la activista y modelo de talles grandes, Brenda Mato, habla sobre las principales deudas de la sociedad respecto a la diversidad corporal.
VIDEOS BREVES
MICRO DOCUMENTALES
PODCAST
Al margen, un podcast desde las fronteras
Esto es ANCCOM Podcast! Esta serie busca recorrer diversos temas: juventudes, identidades racializadas, el conurbano, la moda y los cuerpos.
Teatro independiente, un podcast sobre una expresión artística que perdura
Esto es ANCCOM Podcast! La tercera serie recorre qué pasa en la actualidad con el teatro
independiente, su sentido y la relación con lo comercial, la producción y la organización de roles en el presente.
COMUNIDAD

Liberaron a las mapuches de Villa Mascardi
Las cuatro mujeres habían sido detenidas en el violento desalojo de octubre pasado. Se firmó un acuerdo por el que recuperan su espacio ceremonial y sus viviendas.
DDHH

¿Cómo garantizar los derechos en los entornos digitales?
Analistas del mundo de las plataformas, del periodismo y el campo académico debatieron en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos acerca de la tensión entre regulación y libertad de expresión.
CULTURA

«El nazismo perdió la guerra pero no la batalla ideológica»
Virna Molina y Ernesto Ardito presentan «La bruja de Hitler», una película de ficción que cuenta la historia de una familia nazi que huye a la Patagonia.
TRABAJO

Retrato de un periodista comprometido con la justicia social
“Sebastián Moro, el caminante” es un documental sobre el corresponsal mendocino asesinado durante el golpe de Estado de 2019 en Bolivia.
VIDAS POLÍTICAS

El Cordobazo en blanco y negro
A 54 años del levantamiento contra la dictadura de Onganía, se estrenó el documental «¡Quemenlos!», que recupera las crónicas televisivas de la época.
GÉNEROS

El Poder Judicial en el centro del reclamo de Ni una menos
Por octavo año se desarrollo la movilización que exige poner fin a la violencia contra las mujeres y diversidades. Desde entonces, la primera edición, los femicidios aumentaron.
DEPORTES

El vuelo de Las Murciélagas
Con una década de historia, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegas se prepara para el Mundial de Inglaterra. Conocé su historia.
PODCAST
Al margen, un podcast desde las fronteras
Esto es ANCCOM Podcast! Esta serie busca recorrer diversos temas: juventudes, identidades racializadas, el conurbano, la moda y los cuerpos.