DERECHOS HUMANOS

La ExESMA quiere ser patrimonio de la humanidad

La ExESMA quiere ser patrimonio de la humanidad

El Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos trabaja para obtener la misma nominación que tiene, entre otros, Auschwitz. En septiembre se realizará la votación en Arabia.

Culpables

Culpables

Los cuatro policías acusados por matar a cuatro jóvenes en la llamada Masacre de Monte fueron condenados por un jurado popular. Dos de ellos recibirán prisión perpetua. Aún no se sabe cuándo comenzará el proceso judicial por encubrimiento.

Las pericias también complican a los policías

Las pericias también complican a los policías

En la sexta jornada del juicio por la Masacre de Monte, el perito balístico Lucas Basanta no sólo desechó que los policías hayan disparado al piso, sino que además confirmó que las vainas servidas encontradas en la escena fueron accionadas por el capitán Ruben García.

Declaró la única sobreviviente de la Masacre de Monte

Declaró la única sobreviviente de la Masacre de Monte

Durante la quinta jornada en el Tribunal Oral en lo Criminal 4 de La Plata fueron presentadas varias pruebas de los disparos de los policías. Sus defensas buscaron culpar a una de las víctimas con un test de alcoholemia, pero una bioquímica forense oficial las puso en jaque.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

«Somos todos Mugica»

«Somos todos Mugica»

El cura asesinado por la Triple A fue homenajeado en Mataderos al cumplirse 49 años de su muerte. El padre Paco Olveira y su amigo Ricardo Capelli -sobreviviente del atentado-, estuvieron presentes.

«Son tiros, boludo»

«Son tiros, boludo»

Los testigos de la cuarta audiencia del juicio que investiga la Masacre de Monte volvieron a complicar a los policías imputados por el asesinato de cuatro adolescentes. Uno declaró que dispararon cuando el auto en que viajaban las víctimas ya había chocado.

Disparos en la madrugada

Disparos en la madrugada

En la tercera audiencia del juicio por la Masacre de Monte más testigos complicaron a los policías que están en el banquillo de los acusados por la muerte de cuatro jóvenes de ese pueblo en 2019.

«El cinismo de Donda Tigel era incomparable»

«El cinismo de Donda Tigel era incomparable»

Carlos “Kike “Muñoz, sobreviviente de la torturas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura, declaró en el juicio contra el represor Adolfo Donda Tigel. Confirmó la vinculación del exmarino, acusado de facilitar la sustracción de identidad de su sobrina Victoria Donda Pérez, con el prefecto apropiador Juan Antonio Azic.

Los crímenes de la dictadura y Mercedes Benz

Los crímenes de la dictadura y Mercedes Benz

Este miércoles la Justicia Federal en Comodoro Py recibió a un exintegrante del Tribunal que condenó a las Juntas Militares. Pero ahora representa a un civil acusado de complicidad con el terrorismo de Estado. Una causa que indaga la responsabilidad empresarial en los crímenes de la dictadura.

Un Palito que era un garrote

Un Palito que era un garrote

Miguel Ángel Lauletta, sobreviviente del genocidio en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), reconstruyó su paso por el centro de detención de la última dictadura militar y aseveró haber tenido contacto directo con el tío biológico de Victoria Donda dentro de los sótanos de tortura.

«Quisieron encubrir todo»

«Quisieron encubrir todo»

A casi un año de la muerte de Daiana Abregú, su familia denuncia que la Policía Bonaerense y el Poder Judicial buscan transformar un homicidio en un suicidio.

Liberaron a las mapuches de Villa Mascardi

Liberaron a las mapuches de Villa Mascardi

Las cuatro mujeres habían sido detenidas en el violento desalojo de octubre pasado. Se firmó un acuerdo por el que recuperan su espacio ceremonial y sus viviendas.

La Sala de Redacción de ANCCOM recibió el nombre de Viviana Mariño

La Sala de Redacción de ANCCOM recibió el nombre de Viviana Mariño

En el Día del Periodista, la Carrera de Ciencias de la Comunicación y su agencia de noticias homenajearon a la colega fallecida el año pasado. Había sido una de las pioneras de ANCCOM y también ejerció la docencia en la Facultad de Ciencias Sociales. Hasta su muerte, fue gerenta de Noticias de Télam.

Luz, cámara, periodismo

Luz, cámara, periodismo

De personaje de los bajos fondos a héroe de guerra, de mercenario sensacionalista a guardián de la democracia, el cine ha representado de diversas formas al cuarto poder. Dos periodistas argentinos analizaron más de 3.000 películas, seleccionaron las mejores y las reseñaron en un sitio web.

«Podemos ser inversores, no ocupas»

«Podemos ser inversores, no ocupas»

Fabián Pierucci, síndico y responsable de la planificación de la Cooperativa La Litoraleña, denuncia las trabas judiciales en su lucha por mantener la fábrica recuperada en movimiento. Fallos adversos amenazan la continuidad laboral. Un proyecto de expropiación ingresó a la Legislatura.