VIDAS POLÍTICAS

El gobierno apuntó a romper la solidaridad

El gobierno apuntó a romper la solidaridad

El objetivo del gobierno era que no se consumara el abrazo entre hinchas de fútbol y jubilados frente al Congreso de la Nación para denunciar el ajuste y la represión a los adultos mayores. La Policía Federal, de la Ciudad y la Gendarmería tomaron el centro porteño a fuerza de balas de goma, gases y carros hidrantes al grito de “vengan zurdos que van a ver”.

Medio freno a los juegos de azar

Medio freno a los juegos de azar

La Cámara de Diputados aprobó dio media sanción al Proyecto de Ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes de la ludopatía y la compulsión a las apuestas online, que hoy entran a las casas a través del celular. El PRO y La Libertad Avanza votaron en contra o se abstuvieron. Ahora le toca al Senado convertirlo en norma definitiva. ¿Otra vez vetará Milei?

40 años del plebiscito que selló la paz con Chile

40 años del plebiscito que selló la paz con Chile

En la primavera democrática, el presidente Raúl Alfonsín sometió a la voluntad popular el acuerdo limítrofe que proponía firmar con el país trasandino. Tres historiadores recuerdan cómo funcionó esa herramienta que no se volvió a utilizar.

Venezuela en su laberinto

Venezuela en su laberinto

El 10 de enero comenzará formalmente el nuevo mandato de Nicolás Maduro, autoproclamado ganador de las elecciones sin exhibir las actas electorales. Su rival, González Urrutia, se exilió en España yCorina Machado, lider de la oposición, intenta una salida negociada de la crisis. ¿Cómo impactará el triunfo de Trump?

MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS

No los une el amor sino el ajuste y el FMI

No los une el amor sino el ajuste y el FMI

Los movimientos sociales oficialistas y de izquierda marcharon por primera vez juntos para repudiar al FMI y cuestionar las políticas que recortan los gastos sociales. Las voces de los manifestantes.

Un domingo peronista

Un domingo peronista

Los oficialismos fueron reelectos en las elecciones para gobernador de La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, donde el voto en blanco se convirtió en la segunda fuerza.

Cambia, nada cambia

Cambia, nada cambia

Jujuy, La Rioja y Misiones eligieron gobernador y renovaron los tres oficialismos. El lanzamiento de la fórmula de Juntos por el Cambio Larreta-Morales.

Actuar en defensa propia

Actuar en defensa propia

El actor César Arakaki protagoniza Tintorero, una obra de teatro autobiográfica en la que intenta desarmar las estigmatizaciones que recibió por participar en la marcha contra la reforma previsional. Fue condenado y aguarda el fallo de la apelación para saber si regresa a la carcel.

Clarín lo hizo de nuevo

Clarín lo hizo de nuevo

Como en el año 2000 y en el 2019, ejecutó un despido masivo de sus trabajadores. Tras las 48 desvinculaciones forzadas de redactores y fotógrafos, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria durante 15 días. SiPreBa había llamado a un paro gremial que quedó en suspenso.

Piquetazo contra la receta del FMI

Piquetazo contra la receta del FMI

La Coordinadora por el Cambio Social realizó 128 piquetes en todo el país reclamando al gobierno que no continúe con política económica que se desprende del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Debate artificial en el Congreso de la Nación

Debate artificial en el Congreso de la Nación

El diputado radical Rodrigo De Loredo pronunció un discurso escrito por un programa de Inteligencia Artificial. El legislador no quiso hablar con ANCCOM, pero sí lo hicieron dos especialistas que dilucidan el vínculo entre tecnología y política.

La moda de ganar plata sin trabajar

La moda de ganar plata sin trabajar

El escándalo de la criptomoneda $Libra se da en un contexto en el que Tik Tok, Instagram, X y otras redes sociales, se inundan de gurúes financieros que prometen una vida de riquezas y libertad financiera sin la necesidad de mucho esfuerzo. La diferencia entre deseo y realidad

Resistiré

Resistiré

Un centenar de organizaciones retomaron la Marcha de la Resistencia, nacida en la última dictadura, para repudiar el vaciamiento del Estado, de las políticas sociales y también las de memoria, verdad y justicia. Además, hubo rechazo a las actitudes discriminatorias del gobierno.

Nada de pasivos

Nada de pasivos

Cientos de jubilados se manifestaron frente al Congreso Nacional y en distintos puntos del país para reclamar que vuelva la gratuidad de los medicamentos y un aumento en sus haberes. También juntaron firmas para proyectos legislativos.