VIDAS POLÍTICAS

¿Se viene el estallido?
La represión del miércoles pasado fue el punto cúlmine de una sucesión de acontecimientos inaugurados con el caso $Libra donde el gobierno perdió el manejo de la agenda. El sociólogo Pablo Semán, historiadora Dora Barrancos, la politóloga Gabriela Delamata y el diputado Daniel Arroyo analizan el escenario.

“El cuidado de las rutas no es un gasto, es una inversión”
Mientras que en un año aumentaron un 25 por ciento los accidentes en tramos sin mantenimiento, el Gobierno nacional continúa sin hacerse cargo de las obras viales. “Esto se traduce en vidas humanas», afirma uno de los familiares de la tragedia del Colegio Ecos.

El Uruguay que viene
Después de una campaña moderada y de nombrar un ministro de Economía mercado-centrista, ¿qué se puede esperar de la gestión de Yamandú Orsi? ¿Cómo será su relación con Milei?

“Todos estamos en la indigencia, no tendríamos que hacer ningún trámite”
Los jubilados volvieron a manifestarse frente al PAMI ante el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que quitará el beneficio de los medicamentos gratuitos a quienes cobran más del monto equivalente a un haber mínimo y medio. Otra vez hubo hostilidad policial.

Medio freno a los juegos de azar
La Cámara de Diputados aprobó dio media sanción al Proyecto de Ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes de la ludopatía y la compulsión a las apuestas online, que hoy entran a las casas a través del celular. El PRO y La Libertad Avanza votaron en contra o se abstuvieron. Ahora le toca al Senado convertirlo en norma definitiva. ¿Otra vez vetará Milei?
MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS
Masiva marcha de repudio a la represión en Jujuy
Miles de personas se movilizaron a la Casa de Jujuy en Buenos Aires para reclamar la libertad de los detenidos y el cese de la violencia institucional.
Criminalizada por protestar
Andrea Leonett, integrante del SiSaP, relata su la lucha para defender la prohibición de la megaminería en la provincia de Chubut y cuenta cómo es vivir con una causa penal abierta en la que está procesada junto a otros dieciséis compañeros.
«Arriba los salarios, abajo las reformas»
Gremios y organizaciones sociales llevan más de diez días de masivas movilizaciones en Jujuy para rechazar la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales que criminaliza la protesta social y quita derechos a las comuniades originarias. Además, protestan por los sueldos que no cubren la canasta alimenticia.
Blanco y negro sobre la inflación
El índice de inflación de mayo marcó un 7,8%. Si bien hubo una desaceleración respecto al mes anterior, la situación sigue siendo crítica. Un economista cercano al peronismo y otro liberal analizan el problema de los constantes aumentos de precios. Uno habla de multicausalidad y el otro de déficit fiscal. En lo único que coinciden es en que la dolarización no es la solución.
El fin de una era en San Luis y la continuidad en Tucumán
La derrota del candidato de Alberto Rodríguez Saa termina con una dinastía que dominó la provincia puntana durante cuatro décadas. Mientras tanto, en el jardín de la república, Osvaldo Jaldo aseguró la continuidad del justicialismo. También hubo elecciones en Mendoza y Corrientes.
El Cordobazo en blanco y negro
A 54 años del levantamiento contra la dictadura de Onganía, se estrenó el documental «¡Quemenlos!», que recupera las crónicas televisivas de la época.
«Es necesario traer las ideas de los que hicieron la patria a la actualidad»
El actor Víctor Laplace recorrió el Cabildo leyendo proclamas de la Revolución de Mayo. La dimisión de Cisneros, la elección del Cabildo y el izamiento de la bandera celeste y blanca fueron algunas de las noticias recordadas.
«Yo soy del pueblo»
Medio millón de personas escucharon bajo la lluvia a Cristina Fernández de Kirchner a 20 años del primer gobierno kirchnerista. Pronunció cuatro ejes promogramáticos que debe tener el próximo gobierno y no ungió candidato. Pero Wado de Pedro hizo un guiño por twitter.
«Cámpora era un hombre absolutamente leal»
A 50 años de la asunción de Héctor Cámpora como presidente, el abogado y catedrático Oscar Moreno reflexiona sobre los acontecimientos de la época y su vivencia personal de los que define como sus “49 días como oficialista”.
El primer adelantado del Frente de Todos
Juan Grabois se convirtió en el primer precandidato presidencial oficialista en lanzar formalmente su campaña. Habló en Ferro, enunció su programa y cuestionó a Massa.

“Me dejaron arrodillado al pie de los tres muertos”
En la segunda audiencia del año de la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II declaró Carlos Fabián Rivarola. Fue el único testimonio, aunque se habían previsto cuatro. Tras la muerte del imputado Vázquez Sarmiento, aún no se decide la continuidad de las querellas por su causa.

Murió otro represor impune
A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Otra vez le dieron gas a los jubilados
En un operativo cojunto, la Policía Federal y la Prefectura Naval volvierona reprimir a los jubilados que reclamaban por una mejora de haberes, el retorno de los medicamentos gratuitos y la continuidad de la moratoria. Hubo tres heridos y dos detenidos. Mirá las fotos de ANCCOM.

“¿Te parece razonable la farsa que estos locos han tramado?”
La obra teatral “Saverio, el cruel”, de Roberto Arlt, inicia su segunda temporada bajo la dirección de Gabriela Villalonga. A casi un siglo de su primera presentación, propone una reflexión sobre la discriminación, la malicia y la farsa sociopolítica argentina con una actualidad ineludible.