El freestyle también tiene su under

El freestyle también tiene su under

Lejos de los flashes de Red Bull, en las plazas de la Ciudad y el Conurbano se reúnen cantantes que conservan el espíritu amateur y solo les interesa divertirse. No obstante, muchos sueñan con vivir de los desafíos musicales.

Durante los últimos 10 años se vive un crecimiento de la la cultura del hip hop. Marcan esta pauta acontecimientos como el éxito de Wos y sus colaboraciones con artistas consagrados a nivel nacional como Ricardo Mollo e internacionales como Molotov, festivales que los convocan para ser parte de sus shows principales como el “Quilmes Rock 2022” donde Trueno cantó junto a Gorillaz, rankings de reproducciones en las plataforma virtuales que los posicionan entre los artistas argentinos más escuchados como es el caso de Ysy-a y Tiago Pzk. Además, hay que sumar shows con estadios llenos como los de Duki luego de cuatro presentaciones en Vélez, artista que este año hará dos River.

Hay dos cuestiones a destacar como punto en común de los intérpretes recién mencionados, todos ellos fueron freestylers y todos participaron en El Quinto Escalón, una competencia de freestyle que se realizaba sábado por medio en el Parque Rivadavia ubicado en el barrio porteño de Caballito. La competencia organizada por Alejo (alias Ysy A) y Muphasa dejó de realizarse en 2017.

A pesar de su finalización del Quinto, el movimiento del freestyle en las plazas ha seguido su rumbo. Las escalinatas del parque Rivadavia y su anfiteatro siguen siendo ocupadas por nuevas voces, como por ejemplo la de 0 Drama Free, aunque tiene menos convocatoria y su viralización es mucho menor.

Muchos artistas ven a la actividad más profesionalizada y como una posibilidad para elevar su carrera y vivir del arte, ya sea insertándose en el circuito competitivo de lleno o realizando sus propios discos. Dentro de las competencias mainstream de plazas y con más reproducciones en Youtube podemos encontrar a Fvuck compety con el pico máximo de 333 mil reproducciones, La dem argentina con 239 mil, Perros de la calle” 233 mil  y El eje de la rima” con 166 mil entre otras.. Algunas de estas otorgan puntos para ascender a la liga profesional de freestyle organizada por Urban Rooster (FMS), dentro de la competencia tienen la posibilidad de adquirir notoriedad, canjes, contratos con marcas y  un sueldo mientras permanezcan como participantes de la liga .

De todas maneras, existen competencias que no se mantienen dentro del circuito profesional. Fvck compety, que se realiza en la Plaza del Ángel Gris, en Flores, es una de las que tiene más renombre y se mantiene al margen de la tabla de ascensos a FMS. Su organizador, Leandro Dome, comenta: “Estamos interesados en mantener la esencia del hip- hop para que los competidores vengan a compartir un momento entre amigos y colegas, además de competir. Antes y después de la competencia se arman rondas donde cualquiera se puede sumar a improvisar, sean participantes o no”. Los premios para los ganadores son distintos productos que le brindan sus auspiciantes como tatuajes, ropa, cortes de pelo y producciones musicales.

 

Hallabalusa, en la estación de Claypole, retornó al circuito de freestyle en 2023 luego de 6 años. Muchos la consideran la competencia que inspiró al Quinto Escalón. Deslizá para ver la galería

Actualmente no hay un registro oficial pero se calcula que existen más de 150 competencias en toda la zona del AMBA. Dentro de ese número hay muchísima variedad. Existen competencias que se manejan de manera más autogestiva, no cuentan con incentivos y ayudas económicas de marcas o auspiciantes. En muchos casos, el fin de los organizadores y competidores que asisten  no es acumular puntos, ganar premios o adquirir prestigio;  a veces es solo una excusa para juntarse con gente que comparte sus mismos gustos.

Tenemos el caso de Ofiumbo free, competencia ubicada a metros de la estación de Villa del Parque. Ofrece de premio una botella de fernet que muchas veces es compartida por el ganador de la fecha con las mismas personas que asisten al lugar. Su organizador, Mateo Rago ( alias Tyron), de 19 años, la comenzó a organizar en febrero de 2023. «El premio venía siendo un fernet y ahora le sumamos 3 mil pesos al ganador. Un poco se recauda de la inscripción que son 100 pesos y lo otro lo pongo de mi parte”.

Las redes sociales le dieron a las competencias de plazas una organización que no tenía en sus comienzos. Así, existen cuentas como “nota de compes” que se manejan en Instagram , Facebook , Whatsapp y distintas redes sociales que tienen miles de seguidores donde se comparten flyers con lugar y ubicación de las competencias que se realizan día a día en AMBA.

Frescolate, primer campeón internacional de Red Bull durante el 2005 y jurado de Fvck compety, recuerda sobre aquellas épocas donde todo comenzó a crecer: “Las competencias en plazas de Buenos Aires empezaron a hacerse después de que salió Red Bull. La primera competencia que yo recuerdo era Pelea de estilos, allá en Burzaco, en esa misma época apareció el Halla y de ahí se multiplicó por todos lados. Antes era solo para romper las bolas, no me imaginaba vivir de esto , hoy en día los chicos tienen muchas más oportunidades para hacerse ver, hay más competencias pero también hay más competidores. La clave es ser constante”.

Ofiumbo free, en Villa del Parque, ofrece de premio una botella de fernet que los ganadores suelen compartir con las mismas personas que asisten al lugar. Deslizá para ver la galería.

Snake es uno de los competidores de la escena actual que llegaron a formar parte del Quinto Escalón. “Yo tengo 25 años y hace 10 que compito, estuve en alguna que otra clasificatoria del Quinto, de hecho llegué a enfrentarme con Duki. En aquella época se llegó a pasar por un momento en el que había muchísimas competencias y eso las devaluaba un poco”.

Hay que hacer un punto aparte a la hora de hablar de las competencias en plazas para detenerse en el Hallabalusa, esta fue de las primeras que se realizó en el AMBA y la primera en lograr viralidad en el circuito de plazas. Muchos la consideran como la competencia que inspiró al Quinto Escalón. Se hizo desde 2008 hasta 2017 al lado de la estación de Claypole. Luego de un parate de 6 años, el 26 de marzo del 2023 marcó la fecha de su regreso. “Biche”, uno de los creadores y organizadores actuales, recuerda: “Desde el 2008 que arrancamos con la modalidad batalla. Nosotros comenzamos con las competencias en plazas acá en Buenos Aires y fuimos de los primeros en el país. Nos juntábamos en la casa de un amigo, empezamos a improvisar, a batallar y cada vez éramos más, ya no entrábamos en el garaje, ahí fue que decidimos poner un punto medio para reunirnos. Éramos poquitos, primero 15 o 20, después 50, hasta que un día uno de los pibes decidió poner un flyer en Facebook para invitar gente y así empezó a crecer fecha a fecha.”

“Biche” agrega: “Mucha gente del Quinto empezó compitiendo acá, si vos te fijás en nuestro canal de Youtube vas a encontrar videos viejos de Duki, Alejo (organizador del Quinto) , Wos y varios más .Había banda de pibes que empezaron acá pero les quedaba relejos viajar desde Capital, nos comentaron la posibilidad de hacer algunas fechas en Parque Rivadavia con el Halla pero nosotros siempre quisimos mantenernos en Claypole , así fue que ellos tomaron la decisión de hacerlo en Capital para estar más cómodos”.

Lo particular de las competencias de plazas es que le dan la oportunidad de medirse a artistas que todavía no se dedican exclusivamente al arte con otros que ya se han ganado su lugar y deciden “bajar a las plazas” sin una necesidad lógica. Así es que pueden llegar a darse cruces de competidores como Snake , Titan o Tabu con la posibilidad de enfrentarse al campeón argentino de Red Bull 2022 e integrante de FMS, Klan. Este nos comenta su punto de vista acerca del pasado y presente de las plazas  “Mis primeras participaciones en plazas fueron en él Halla, en esa época estaba Pelea de Estilos  en Burzaco pero todo termina de estallar acá. Hoy en día el ambiente de las plazas te da más oportunidades, el talento y el hambre son las mismas pero está todo mucho mejor organizado y el ambiente es mucho más sano, menos hostil que en el pasado.”

 

¨Un libro de rock con mirada feminista¨

¨Un libro de rock con mirada feminista¨

Fruto de seis años de exhaustiva investigación, “Al taco. Historia del rock argentino hecho por mujeres” recobra las voces y los recorridos de artistas, muchas invisibilizadas, que dejaron sus huellas en la música nacional.

“Planteamos un libro de rock con mirada feminista ya que una convive con la otra”, reflexiona Gabriela Cei, una de las tres autoras de Al taco. Historia del rock argentino hecho por mujeres (1954-1999), publicado por Gourmet Musical. A través de un recorrido que comienza a mitad de los años 50 y se extiende hasta fines del siglo XX, Cei, junto con Silvia Arcidiacono y Carolina Santos, reivindican la posición de de las mujeres que se encargaron de resignificar la música con su presencia vanguardista y sus raros peinados nuevos. En la investigación, que les tomó seis años, repasan letras que marcarían un antes y un después y que planteaban temas no verbalizados en sus épocas, incluidos amores no heterosexuales. Con prólogo de la etnomusicóloga Mercedes Liska, Cei, Arcidiacono y Santos reúnen las diversas trayectorias del rock con el objetivo de redescubrir, acompañado de nombres propios y fechas cuidadosamente rastreadas, a las mujeres que dejaron sus huellas en la música argentina.

¿De dónde surgió la idea de hablar del vínculo entre rock y feminismo?

Gabriela Cei: Nació de la necesidad de contar la historia de las mujeres del rock argentino, lo cual no se había narrado hasta el momento. Existían análisis esporádicos pero no una genealogía de sus trayectorias. A raíz de que Carolina Santos le presentó esta idea a Leandro Donozo (editor de Gourmet Musical), comenzamos a investigar y nos dimos cuenta de que había un agujero negro, no se sabía qué había pasado con todas esas mujeres que fueron parte de la época. Planteamos un análisis desde una perspectiva de género ya que, ante una misma historia, las mujeres están en una realidad desigual por su invisibilización. Para nuestra sorpresa, estas mujeres estaban desde el primer momento en que el rock desembarcó en Argentina entre 1954 y 1955. Con ayuda de Víctor Tapia (investigador especializado en los inicios del rock argentino) pudimos dar con las mujeres que estaban haciendo música incluso en el ámbito under, donde no eran tan difundidas.

¿Cómo abordaron metodológicamente el tema?

Carolina Santos: Definitivamente no vas a encontrar próceres del rock mujeres hasta el momento. Muchas historias fueron omitidas y a otras tantas no les dieron el desarrollo profundo que merecían. En ese sentido, era importante investigar y contar sobre eso.

GC: Cuando empezamos a armar el libro, hace seis años, no había una obra que diera cuenta de las mujeres en el rock argentino. En ese tiempo emergieron algunas que se ocuparon del tema, pero tomando otros períodos históricos. Nos parecía que debía abordarse con un desarrollo profundo, por eso analizamos el trayecto de los 50 hasta el 2000. La tarea de un investigador debe ser tirar de todos los piolines existentes para llegar a los datos más concretos y corroborarlos rigurosamente mediante revistas, publicidad de la época, documentales, entrevistas e incluso clubes de fans y coleccionistas. Fue un trabajo exhaustivo, por eso pudimos volcar las fechas de cada acontecimiento.

¿Les costó reconstruir la historia de alguna artista en particular?

CS: Hablamos con muchas de las protagonistas que componen el libro. Nos sirvieron de guía porque ellas mismas nos iban nombrando a otras mujeres, a la vez que les preguntamos si se acordaban de otras artistas de la época. Fue muy común que ellas compartieran escena. Fueron todos muy generosos con nosotras en hacer el esfuerzo de la memoria, ya que muchas de las cosas que nos contaron no estaban ni siquiera escritas. Hasta tocamos timbres en casas y geriátricos para dar con las mujeres que buscábamos, sobre todo con aquellas de los 50 y comienzos de los 60. Con algunas fue difícil contactar debido a que ya no vivían en el país. Con otras sí pudimos pero no quisieron recordar esa historia, por lo que tuvimos que hacer una reconstrucción a partir del material que disponíamos.

Silvia Arcidiacono: Otros músicos que estaban en sus entornos, compañeros de banda y productores, colaboraron con nosotras en la búsqueda. Muchas veces ellas no quisieron hablar ni dejarse encontrar, por lo que hicimos una búsqueda para contactarlas y tampoco obtuvimos respuesta. Es increíble pero finalmente todo eso se va acomodando. La información fue multidireccional, nos llegaba por todos lados. Para nosotras fue impresionante ver los contactos que aparecieron al abrir la investigación.

¿De qué forma definen el rock?

GC: Al taco es un libro feminista que cuenta la historia del rock de las mujeres en Argentina. El rock como concepto es mucho más abarcativo que la música en sí. Todo a lo que se le llama “cultura rock” está más allá de la escritura de una canción, sino que se vincula con las ideas de juventud y contracultura.

¿Qué opinan sobre la escasez de mujeres en las grillas de los festivales?

GC: Mencionamos la existencia de la Ley de Cupo para plantear nuestra mirada feminista sobre la visibilización de las mujeres en la música. A partir del 2000 hubo una realidad sociopolítica muy compleja en la que las mujeres tenían nuevos reclamos y tomaron otro rol, por lo que dejamos para una segunda edición del libro este análisis. Hablar sobre dicha ley haría que la obra se extendiera demasiado. La mujer, su entorno y su contexto histórico en Argentina y en el mundo sufre de una desigualdad profunda, por lo que abordar como objeto de estudio el rock, una escena muy masculinizada, nos permite posicionar al libro como un elemento más de visibilización de estos temas.

¿Cómo se resignifica en el libro a las “minitas del rock”?

SA: En un determinado momento son las mujeres las que empiezan a escribir sobre rock, en especial periodistas, las cuales eran pocas en un cierto período histórico. Esto significa que la historia del rock estaba escrita por hombres. Si la historia comienza a ser contada por mujeres (en referencia al apartado del libro “La hora narrativa de las minitas”) entonces va a ser totalmente diferente y aparecen nuevos hitos.

CS: Cuando entrevisté a Lula Bertoldi (cantante y guitarrista de Eruca Sativa) me comentó que no tuvo dificultades para desarrollar su carrera, pero que eso no quería decir que porque ella no las tuvo significa que no haya sucedido con otras mujeres. Son casos particulares en los que algunas artistas no sufrieron el machismo ni la invisibilización. En ese sentido, es correcto pensarse colectivamente. Ocurrió por mucho tiempo que a las artistas les preguntaban qué significaba para ellas ser mujeres en el rock, por lo que se hartaron de que les consultaran eso. Se las ponía en el lugar de fenómeno en vez de analizar su obra. Hay una importancia en la construcción de una genealogía de las mujeres en el rock, con el objetivo de que ya no se diga más si hubo pocas o muchas mujeres. Lo importante es destacar lo invisibilizadas que fueron.

¿Por qué se refieren a que hay “una dimensión histórica, social y política” sobre el feminismo en el rock?

CS: El libro está muy pensado desde la recepción, pensando también qué fueron para los públicos femeninos todas estas artistas mujeres. Incluso nuestras historias con la música contaron como un capital que teníamos para aportar. Lo interesante de escribir desde el feminismo es que las historias personales se vinculan con lo que estás contando, porque básicamente lo personal es político.

SA: Una cosa no está escindida de la otra. El testimonio de las mujeres entrevistadas también habla desde el lugar del público y de cómo fueron influenciadas por la presencia de otras músicas como referentes. Eran espacios de identificación donde el público está totalmente atravesado por la música y la música por el público. Por eso la importancia y el prejuicio de invisibilizarlo.

¿Pensaron una segunda parte para el libro?

GC: Fue tan disparador contar estas historias que incluso nos dan ganas de desarrollar una segunda edición sobre las mujeres de la industria y sus distintos oficios. Es una gran historia en construcción. Así como hasta el momento la historia estaba escrita por hombres, de aquí en más se tardará el tiempo necesario para reescribirla desde la perspectiva de las mujeres.

CS: En el segundo tomo del libro nos concentramos en analizar desde el siglo XXI en adelante. Es algo que definitivamente haremos ya que hay muchas historias por contar.

SL: Los tiempos cambiaron, antes todos estos asuntos de carácter feminista no estaban verbalizados. Antes contábamos con unas pocas voces que lo decían, ahora se escribe mucho más sobre eso. Todas las mujeres que aparecen en el libro no son pasado, son presente. Son parte de la historia pasada pero actualmente siguen trabajando y sacando discos. Ellas son músicas de profesión, no fue un hobbie lo que hicieron. La historia no terminó y siempre es tiempo para volver a escucharlas.

La voz de Túnez en la Argentina

La voz de Túnez en la Argentina

La tunecina Mariem Labidi presenta su primer disco. Cómo pasaron sus canciones de expresar la protesta social a dar cuenta de su mundo interior. La Primavera Árabe y las similitudes de su país con Buenos Aires.

Mariem Labidi tiene 40 años, es cantante y hace 25 que se dedica a la música. En 2009 vino a vivir a la Argentina y es una de las 40 personas nacidas en Túnez que residen en el país. En algunas de sus interpretaciones, Mariem aborda temas como la libertad, la lucha contra la opresión y la búsqueda de la identidad, cuestiones muy conectadas con la historia reciente tunecina. Se considera como una artista poliglota y versátil musicalmente; canta en muchísimos idiomas distintos géneros musicales, como el jazz , melodías tradicional árabe y fusiones de distintos géneros. Mientras presenta su primer disco, que contiene canciones cuya letra y música son de su autoría, cuenta sobre su recorrido.

¿Por qué llegaste a la Argentina?

Llegué en 2009, te diría que fue un poco de azar porque no tenía pensado un destino fijo, podía ser Argentina como cualquier otro país del mundo. No conocía el idioma y la información que tenia de Argentina a nivel general era muy poca.

¿Sentiste un choque cultural al llegar?

Muy poco, logré adaptarme enseguida. Lo único que sabía de Argentina es que era un quilombo vivir ahí (risas), pero la realidad es que fui agradablemente sorprendida. La gente es muy acogedora y de alguna manera muy similar a la gente de Túnez. Más allá de que no nos encontramos cercanos en distancia son dos países con mucha influencia del Mediterráneo, compartimos el mismo gusto por la comida y la costumbre de agasajar a nuestros invitados. También veo que en los dos lugares son de salir mucho y compartir tardes sentados en la vereda tomando algo y charlando. El personaje del gaucho argentino tiene bastante de árabe, sobre todo en su estirpe de caballero. Tuve la suerte de no sentir un choque cultural. Además, me gustó encontrarme con mucha más libertad que en mi país.

¿Consumías productos culturales o noticias de Argentina antes de tu viaje?

Si, llegué a ver películas de Pino Solanas, también recuerdo ver la película Historias mínimas, escuchar temas de Mercedes Sosa o de Piazzola y leer algunos cuentos de Cortázar . Mucho de estos artistas estaban radicados en Francia y llegaban de rebote a las colonias francesas, como había sido Túnez. Una vez que me adapté al país, conocí artistas como Charly García , Spinetta y Gustavo Cerati . También me gusta el folclore, el tango , varios artistas de distintos géneros. Con lo que no llegué a adaptarme todavía es con los artistas nuevos que forman parte de toda la música urbana , me cuesta un poco , quizás sea por una cuestión generacional. Lo mismo pasa con la música que está de moda hoy en Túnez , todavía no llegó a interpelarme ya que el género número uno en la actualidad es el rap.

¿Cómo era el panorama en tu país cuando decidiste irte?

Estábamos viviendo bajo una dictadura que nos oprimía constantemente, nadie se podía expresar libremente porque enseguida eras castigado. Yo formaba parte de un colectivo de artistas que nos organizábamos para armar recitales, charlas, muestras de arte en universidades y ámbitos estudiantiles, era una de las maneras que teníamos para poder expresarnos libremente.

¿Cómo hacían para organizarse y no ser perseguidos? ¿Lo hacían de manera clandestina?

Todo esto se practicaba de manera libre pero con restricciones, no podías ser directo, utilizábamos muchos mensajes encriptados en nuestras obras para que no parezca que ofendíamos al régimen de Ben Ali. Aprendíamos a expresarnos con sutileza y doble sentido.

¿Volviste a Túnez desde que estás erradicada en Argentina?

Si, volví muchas veces. La primera vez me acuerdo que fue ocho años después de mi partida , encontré el ambiente muy cambiado .La gente está más libre y es algo que se siente en el aire , hay muchísimas más posibilidades de expresarse que antes. Imagínate que yo me fui en 2009 en una plena dictadura que duró más de 20 años, la revolución fue en 2011 , y para mi vuelta ya habían pasado 6 desde que derrocamos a la dictadura.

Hoy en día hay dos posturas sobre los procesos revolucionarios de la Primavera Árabe: por un lado se los toma como una oportunidad perdida y por el otro se los plantea como un gran avance para esas sociedades. ¿Cuál es tu postura en esta cuestión?

La Primavera Áabe se dio en muchos países, en algunos lugares, como en mi país, logramos que se llevaran a cabo elecciones y también se logró imponer una nueva Constitución que por ahora no funciona tan bien. Creo que estamos en camino a seguir mejorando, tuvimos la suerte de salir de la dictadura. Después tenés otro países como Siria o Libia que entraron en una guerra civil, por eso es difícil evaluar a las revoluciones bajo una misma mirada .Túnez es un país democrático con los problemas típicos de la democracia, no es fácil cambiar un régimen de un día para otro, el régimen no se encontraba solo en el gobierno, sino que lo podías encontrar en las instituciones y en las mentalidades de las personas. Tenemos casos de muchos exmandatarios que antes tenían poder y hoy salen disfrazados bajo el nombre de partidos nuevos para seguir con ese poder. Por el momento, Túnez no está teniendo el resultado que yo y muchas personas desearíamos que tenga pero creo que de todas maneras estamos muy bien encaminados, se valora muchísimo tener más libertades que en el pasado.

¿Me podés decir algo de lo cotidiano donde notaste esa libertad?

En muchísimas cosas. Por ejemplo, hoy las mujeres pueden usar el velo si es que lo desean. Mucha gente que no conocía de mi país pensaba que en una dictadura árabe era una obligación usar el velo , pero esta era una dictadura laica , entonces esa acción era condenada con castigos. Hoy la gente puede expresarse religiosamente con libertad. De todas maneras es una situación compleja, la gente que tomó el poder después de la dictadura son religiosos radicales y a veces actúan parecido a sus antecesores en el hecho de imponer ideas y creencias.

Mencionaste la situación con el velo y eso me da el pie para preguntarte como fue el papel de las mujeres en la revolución.

A diferencia de otros países de la región, se puede decir que en Túnez las mujeres siempre contaron con mayor libertad y participación dentro de nuestra sociedad. Por ejemplo, tenemos aborto legal y gratuito desde el año 1957, fuimos bastantes avanzados en varios sentidos, más allá del régimen que estaba vigente.

¿Cuáles eran los reclamos históricamente más comunes de las mujeres en la sociedad tunecina?

Una de nuestras luchas fue –y sigue siendo- lograr una herencia más equitativa. El hombre hereda el doble de lo que puede heredar una mujer. En mi caso somos tres hermanos, un varón y dos mujeres, el día que mi padre fallezca la ley marca que mitad de su patrimonio va a ser para mi hermano y la otra mitad debemos repartirla con mi hermana. Es una regla que proviene de la religión y más allá de eso también está alojado en la mentalidad y practica de la gente. Fue una ley que no fue forzada por la dictadura y el sentido común de las personas lo toma como algo normal.

¿Qué logros podes destacar de ese periodo para las mujeres?

Hoy en día podés fumar en la calle sin que nadie te insulte, antes corrías ese riesgo y hasta el de ser detenida. Además, está penalizado el piropo, los hombres que hagan esto pueden llegar a ir a la cárcel.

¿Este tipo de experiencias de lucha tuvo influencia en el trabajo que estás presentando ahora?

En este momento siento que no hace falta seguir expresándome de la misma manera que en el pasado. Hoy, Túnez es un país libre, el contexto cambió y por lo tanto el mensaje que transmito también cambió. Antes yo cantaba para los demás, lo hacía en modo de protesta y por una causa colectiva, hoy lo hago desde mi propia experiencia y por un mensaje que sale desde mi interior, por eso también me animé a componer. Antes utilizaba el arte como un arma de lucha, hoy solo lo veo como una expresión personal.

El hombre hereda el doble de lo que puede heredar una mujer. En mi caso somos tres hermanos, un varón y dos mujeres, el día que mi padre fallezca la ley marca que mitad de su patrimonio va a ser para mi hermano y la otra mitad debemos repartirla con mi hermana.

Mariem Labidi

¿Cual fue el motivo por el cual te animaste a lanzar tu primer disco después de 25 años?

Me sentía inspirada, toda la vida interpreté poemas y temas de otros compositores porque me gustaba mucho su contenido y los valores que expresaban, temáticas como la lucha contra la opresión estaban muy presentes, pero ahora sentía que yo también tengo algo para decir desde mis adentros y no tanto en nombre de otros. En el disco comienzo con el tema llamado “Diez”, que compuse a mis 15 años y lo voy a interpretar por segunda vez en mi vida durante la presentación del disco en vivo.

Túnez fue un país que antes de la dictadura fue colonia francesa, ¿podés distinguir alguna influencia de Occidente en tu formación como artista?

Totalmente, de pequeña escuchaba artistas como Jack Brel, que es un cantante belga, tuve mis momentos de rock pesado escuchando Metallica, algo de grunge como Nirvana y una gran cantidad de artistas occidentales, hasta me animaría a decir que escuché mas música occidental que oriental en mi juventud.

¿Esto por qué se dio así?

Es que la mayoría de los canales eran extranjeros, teníamos solo dos canales de TV tunecinos que pertenecían al eEstado y la verdad es que sus producciones no eran tan buenas como las extranjeras. Se me hacía aburrido ver ese contenido. Además, la música folclórica era bastante anticuada, no progresaba , tenia la sensación de que se habían quedado en los setenta.

¿Sentís que tu obra intenta despegarse un poco de lo anticuado de ese folclore?

Hoy me siento mucho más cómoda en el genero fusión por toda la apertura mental que transité durante estos años. Me encanta mezclar instrumentos árabes con otros que son parte del mundo, como por ejemplo el bandoneón. La realidad es que al estar lejos de mi país me siento mucho más cerca, consumo mucho de su cultura y noticias a la distancia .Hoy utilizo instrumentos árabes porque los necesito por una cuestión de afinidad con mi país. Además utilizo mucho el dialecto tunecino y el árabe clásico para cantar, es algo inevitable, no lo hago a propósito. Quizás si en este momento me encontraba en Túnez no lo planteaba de la misma manera, se me ancló más esa identidad y tengo mas claro quién soy. El salir de mi lugar y estar en contacto con otra realidad fue lo que incentivó un poco todo este proceso.

¿Qué artistas árabes son los que escuchás con frecuencia?

Hay una cantante egipcia que me fascina y se escuchaba en casa. Se llama Um Kalthu, es de los años cincuenta o sesenta. Sus canciones duran una hora y hay veces que el público va a sus recitales para que cante solo una canción. Este era un estilo muy típico de ella, además nunca sabías que canción de su repertorio tocaba ese día pero terminabas el recital aprendiéndola de memoria porque se repetía constantemente .Es como una ópera que repetía distintas partes de una misma canción varias veces. Te podría decir que a muchos artistas árabes pero ella es una de las cantantes que mas me marcaron.

Una banda única en el mundo

Una banda única en el mundo

La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos es otro invento argentino. Realiza sus ensayos y presentaciones con partituras en braille. El director da las indicaciones con chasquidos de sus dedos, o de cualquier manera audible. Crónica de un ensayo lleno de luz.

Los chasquidos interrumpen el barullo en el anexo del Ministerio de Cultura enclavado en Almagro. Ese es el refugio para los ensayos de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos. Los músicos en la sala forman un semicírculo. Los vientos se sitúan al frente, del más agudo al más grave; detrás se colocan las cuerdas, y al fondo la percusión y el piano. En el centro, frente a los músicos, se ubica el director de orquesta. Desde su alto asiento y con movimientos marcados y sonidos certeros se encarga de que funcionen como un reloj.

Algunos músicos repasan con sus dedos las partituras durante las pausas del ensayo, para refrescar su memoria sobre alguna parte de la composición. El movimiento de pies y de cabezas marca el ritmo de los clásicos que tocan. Sólo resta escuchar.

Un poco de historia

Integrada por 55 músicos, ciegos y no ciegos, la banda sinfónica es la única de su tipo en el mundo. Bajo el nombre de su fundador, el maestro Pascual Grisolía, el 15 de octubre de 1947 se presentó por primera vez en un escenario. Ese día interpreó un clásico de clásicos: “Sinfonía inconclusa” de Schubert.

La banda forma parte de los organismos estables que dependen del Ministerio de Cultura nacional y su objetivo es difundir el repertorio sinfónico de la banda y música originaria de nuestro país. Se puede entrar de dos formas: por concurso o contratado. En ambos casos se requiere la certificación de la discapacidad visual y cumplir con antecedentes musicales. Para poder ingresar se realiza una demostración del instrumento que el aspirante toca frente a un jurado integrado por los músicos, el director y otras autoridades.

Gerardo “El Flaco” Kessler ingresó a la banda como trompetista gracias a su presentación en los concursos del lejano 2006. En 2008 logró la estabilidad cotractual. Kessler padeció síndrome de Marfan, una condición que produce debilidad de la retina con posibilidad de desprendimiento y que afecta a una de cada 10 mil personas. Tuvo el primer desprendimiento a los 12 años. A los 18 quedó completamente ciego. La música, cuenta, estuvo siempre muy presente en su vida: “Después de quedar ciego me aferré bastante a ella. Fue uno de los cables a tierra, en ese momento con la guitarra”. Después tocó la trompeta, hasta que una cirugía de corazón lo obligó a cambiar de instrumento, por la exigencia física que supone soplar los largos tubos de metal. Pasó al saxofón, y se sumó a la banda en 2015. “Terminó toda esa historia en empezar a tocar un instrumento que quizás, en un primer momento, no había tenido la oportunidad porque no había vacantes, pero que siempre me gustó -explica Kesler-. A mí me encanta la música. Soy capaz de hacer música con lo que sea, entonces fue un desafío lindo, no lo sufrí tanto

En 2015 también entró a la banda el clarinetista Federico Kruszyn. Ingresó después de participar en los seminarios Banda abierta en 2012, 2013 y 2014, en los que músicos externos realizaban tres ensayos y un concierto final. Kruszyn es ciego total de nacimiento, por una retinopatía de prematuridad, un desarrollo anormal de vasos sanguíneos en la retina del ojo que ocurre en bebés que nacen precoces. El primer contacto que tuvo con la música fue a través de un piano que estaba en su casa familiar de Lomas de Zamora. Con apenas 8 años empezó a tomar clases con una profesora que le enseñó a leer las partituras en braille. Cuando cumplió 12, su profesora le propuso acercarse a un instrumento de viento, con la idea de a futuro entrar a la banda. Le dio la idea del clarinete. “Por varios años lo estudié y lo tomé como un trabajo, mientras lo que me gustaba en realidad era el piano, hasta que empecé a tomar clases con Amalia de Giudice, mi profesora actual, y ella me cambió la cabeza”, dice Kruszyn. Sobre su participación en la banda, señala: “el organismo te da estabilidad, vos sabés que a fin de mes tenés el sueldo, después le agregás otros ingresos. Soy docente de musicografía braille en dos conservatorios. Tuvimos que golpear puertas porque las cátedras no existían y hubo que crearlas de cero”.

Oído absoluto

La lectura de partituras en braille es una importante forma de aprendizaje que acompaña a los ejercicios de memorización. Según Kessler, la desventaja siempre fue que con el desgaste común de las hojas, los puntos se aplastan y se deben copiar a mano. Aunque eso cambió al tener una impresora braille, porque los que crean esas partituras lo hacen de forma digital y queda un archivo. Ahora solo hace falta volver a imprimirlas.

“Corchea blanca que con un punto negro la cambiamos a negra. Tutti cambio de tonalidad. Negra con punto semicorchea .Tutti, ¿puede ser? La última frase con diminuendo. Vamos con tutti”, indica el director durante el ensayo, mientras repite incansablemente cada pasaje con pequeñas variaciones, como armando un cubo mágico al que le da vueltas hasta que todos los colores están alineados.

“Tiene que haber mucho diálogo entre los músicos y el director porque todo debe fluir”, dice el clarinetista Kruszyn sobre el ejercicio simbiótico. “El maestro actual es muy joven, es un tipo muy piola, muy abierto. Porque una de las cuestiones a la hora de elegir a la Banda Sinfónica de Ciegos es un poco salir de lo que ellos están acostumbrados”, suma Kessler sobre su director.

La banda tiene un sistema de directores invitados que van rotando. En la actualidad, el maestro Agustín Tocalini ocupa ese rol. Nació hace 31 años en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, y es uno de los directores más jóvenes de la historia de la banda. Es asistente de dirección de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín y profesor en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

“No existen las casualidades, sino las causalidades”, asegura el joven maestro. Tocalini cree que su llegada a la banda estaba predestinada. Su mamá era directora de una escuela de educación especial, su papá fue perdiendo su audición y tiene una amiga, Inés, que “es ciega y canta muy bien”. Llegó al puesto gracias a un convenio del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación y la UNA para organizar una tecnicatura dirigida a los músicos de la Banda Sinfónica.

Además de hacer los típicos movimientos con sus manos, el director debe establecer una marca sonora para que los músicos entiendan el ritmo y toquen en conjunto. Esto puede ser con el chasquido de los dedos, o bien haciendo sonar la batuta sobre el atril o cantando las notas que luego son replicadas por los instrumentos.

La calidez de Tocalini se imprime en cada una de las indicaciones y en los momentos en que escucha las sugerencias de los músicos, que después incorpora en la ejecución. Esa cercanía aumentó después de su última gira por La Pampa, en la que músicos y director tuvieron la oportunidad de conocerse más personalmente. “Fue una linda experiencia –resalta Tocalini-, aunque es raro, porque los grandes no están acostumbrados a que los dirija un joven”.

A toda orquesta

Una de las dificultades que sufre la banda tiene que ver con su difusión en el ambiente musical y con la captación de nuevos músicos por el doble requisito de ser ciegos y músicos destacados. La escasez de información sobre la banda dificulta el recambio. “Si un chico ciego quiere aprender música, ¿existen las condiciones para que vaya a un conservatorio o a algún instituto público si no puede solventarlo? Muchos chicos no van porque creen que no van a poder leer las partituras. Falta información en el ambiente y que se tome a la música como una posibilidad. La música no está como una opción y eso es sobre lo que hay que trabajar, entren o no a la banda. Primero fórmense como músicos, y después vemos”, reflexiona Kruszyn.

“La banda es un lugar de oro, no solo porque dignifica el trabajo de estas personas, sino porque es una especie de oasis en un campo en el que no existe ni siquiera la posibilidad de laburar”, destaca orgulloso el director Tocalini al despedirse. 

«Que exista una movida queer es de yuta madre porque el folklore siempre ha sido muy machista»

«Que exista una movida queer es de yuta madre porque el folklore siempre ha sido muy machista»

Crónica de una noche entre zapateos, bombo, pañuelos, glitter e inclusiones feministas y trans en el barrio de Almagro: cuando la danza se transforma en un acto político.

Almagro. Sobre la calle Mario Bravo, un cartel advierte: Centro Cultural Archibrazo. El afiche en la entrada interpela a los invitados: “Respeto, diversidad e inclusión”. Banderines multicolores decoran los pasillos que llevan al patio. De fondo suena “Zamba para no morir”, de Mercedes Sosa. A unos pasos está el salón. En el escenario, una luz pone el foco en la bandera colorida que tiene escrito «Folklorazo Queer», el movimiento que organiza el evento. Los colaboradores van de un lado a otro para ultimar detalles. Todo indica que pronto comienza el baile.

Las violas ya están afinadas y los músicos en el escenario. Acomodan las partituras y preparan los acordes para dar inicio a la peña disidente. El público —amigos, amigas, parentela, curiosos y curiosas— espera para levantarse ni bien escuche las primeras notas de la chacarera. Esta noche van a bailar y zapatear sobre el piso gastado de la heteronorma. El Folklorazo Queer garantiza la fiesta.

“Lo queer es lo no binario. Traemos ese término a la danza para romper con los estereotipos de género. El Folklorazo le da espacio a propuestas artísticas que no son hegemónicas. Superamos el cupo femenino y trans en los escenarios”, dice Eli Marchini. La joven de 33 años es oriunda de José Mármol. Cuenta que es lesbiana, bailarina y organizadora de la peña. Desde 2019, el Folklorazo Queer apoya a los artistas sexualmente disidentes en el tradicional género, a través de encuentros “libres de prejuicios y llenos de amor y danza”. 

Un gesto de rebeldía

El gaucho y la paisana son las figuras arquetípicas del folklore tradicional. El primero, con la frente en alto, bien “macho”, conquistador y habitante de las llanuras pampeanas. Fiel representante de la vetusta “argentinidad al palo”, la tradición y las costumbres del campo. La mujer gaucha, “la china”, sumisa, dócil y delicada, devota cuidadora del rancho. Son símbolos instalados en el imaginario social del ambiente folklórico desde épocas remotas, representantes de una patria conservadora y binaria que se quedó en los tiempos del Martín Fierro, lejos de la apertura que se vive en el presente en nuestra sociedad. 

Si toda estructura está para romperse, las identidades diversas caen como un tsunami que arrasa sobre la ya obsoleta superficie heteronormativa del folklore. Entonces, las pistas de las peñas se abrieron de a poco al glitter y a las diversidades e identidades disidentes.

En las pistas del Folklorazo reinan la extravagancia y los colores brillantes de protesta, y nadie está obligado a usar pollera o bombacha si no lo representa. Juegan los tacos, las plumas, el brillo. El drag y el vogue se suman como disciplinas en un criollismo resignificado.

Con este ideal de transgresión en la cabeza, Sol Pérez y Elina Marchini crearon esta peña nómade. Un encuentro por mes, un paso más hacia la igualdad y la libertad. Cuentan que una vez cada cuatro semanas buscan espacios que las reciban con amor y sin prejuicios. “Pero, claro, siempre están los misóginos que te miran de reojo y te juzgan por ser torta,: ser mujeres no heterosexuales es un obstáculo”, dice Eli. Luego agrega que, muchas veces, cuando quieren presentarse en lugares administrados por hombres, no les ofrecen días ni horarios, les cierran la puerta en la cara. 

La clave, según las chicas, está en no parar. En demostrar que el Folklorazo no es marketinero, que apuestan por un espacio que reivindica las identidades de género, las orientaciones sexuales y las distintas formas de vivir lo popular.

Clase de baile

“Armemos una ronda así bien grande entre todes”, dice Sol, bailarina, profesora y motor del evento. Este sábado, la sala de El Archibrazo quedó chica para los bailarines y las bailarinas que se acercaron a aprender zamba. Todos y todas revolean los pañuelos al compás de la guitarra en seis por ocho que suena a través de los parlantes del centro cultural. La mayoría son principiantes. Les cuesta coordinar izquierda y derecha, los giros y el zapateo. Disfrutan y se ríen cuando no les salen. Lo importante es disfrutar. “En nuestras clases siempre decimos que el zapateo y zarandeo es tirar magia. Cada quién puede bailar cumbia, vogue, contemporáneo, o lo que mejor le salga, si es parte de su identidad”, resalta Sol.

“La idea es conectar con la otredad, con nosotras mismas”, dice Justin, bailarina, cantante y actriz no binaria. Es otra de las organizadoras del Folklorazo. Esta noche enseña a “sentir el pañuelo”, a caminar el espacio, a mirar a los ojos, a comunicar a través de la danza. Explica: “Acá venimos a ser lo que queremos ser, para sentir la zamba con cada paso que damos”.

La ronda continúa, cada vez más sincronizada. Una vez aprendidos los movimientos básicos, llega el momento en el cual los bailarines y las bailarinas se animan a la primera coreo de la noche. “Amiga, mostrémosles este paso”, lanzan las profesoras y la cosa se va poniendo más complicada. Las docentes dividen a los participantes en dos filas enfrentadas. Se baila de a dos, rotando pareja y lugares para que todos bailen con todos. Es inevitable que los cuerpos se choquen en cada pasada. “Uy, perdón”, se escucha, entre risas. Se practica la coreo reiteradas veces: sobrepasos triples, medias vueltas, encuentros, desencuentros, errores, aciertos. Al final de la clase, todos y todas hacen una “pose final”. Las profes piden un fuerte aplauso. 

Música y esperanza

Mientras las organizadoras levantan el micrófono y hacen la presentación, el público compra cervezas y empanadas. Se preparan para la fiesta.

Pausa. Silencio. Expectativa. Suben ellas: la “Banda en construcción”. Así se definen, por ahora. Es la primera vez que tocan juntas. Su repertorio, detallan a coro, fusiona el folklore local con géneros latinoamericanos como el tango, la murga y el candombe. Así forman esta noche: Ana en el bombo, Macu en la voz y la guitarra, Georgina en la voz y en el cuatro. Consultadas por su propuesta musical, resaltan que buscan transmitir un mensaje revolucionario a través de las letras de otras artistas.

Suena una chacarera de Duratierra. El público deja las sillas para ir a bailar. La diversidad tiene su momento de disfrute con zapateos, zarandeos, el avance y retroceso de esta danza bien argentina.

Después de un par de vueltas de chacarera, llega el momento del tango. Lo que parece ser un homenaje, se desmiente a los pocos segundos. “Raras, como encendidas”, canta Macu, y todo el mundo sabe que habla de “Los mareados”. Pero de esas estrofas de antaño quedaron detalles nada más: “Esta noche hay aquelarre / las ancestras convocadas /¿Qué me importa que se rían / que nos llamen las mareadas?”, resignifica y sigue: “Hoy decimos Ni Una Menos / y en las calles lograremos, vida y libertad”. 

“Que exista una movida queer es de yuta madre, ya que el folklore siempre ha sido muy machista y muy masculino. Seguimos haciendo lo que hacen los feminismos y disidencias, y dejamos un mensaje político al subirnos al escenario”, explica Georgi. El show termina con “Creo”, un tema de Eruca Sativa. La canción, firme exponente de la lucha de los feminismos, agrega un mensaje de protesta al final: “Hartas estamos de los femicidios, de los travesticidios, de lesbofobias. Hartas de no poder decidir sobre nuestros cuerpos, sobre nuestras formas de amar. Estamos hartas de que abusen de nuestras infancias, pedimos por infancias que no estén más invisibilizadas”. Una ola de aplausos invade el salón de El Archibrazo.

La noche sigue. Hay agite y viene del Oeste. Ellas se llaman Maldita Sea. Dani está en la voz, Inés en bombo y segunda voz, Agustina completa el grupo en violín. La peña se llena de alegría y de buenas energías. El público acompaña y sigue bailando, como si la noche fuera eterna. “Nuestro repertorio musical es de Santiago del Estero”, cuentan. Detrás de cada selección de canciones, hay una investigación profunda, revelan las Maldita Sea. Se fijan en las letras, en la historia de sus compositores, para que vayan en sintonía con el mensaje feminista y de respeto por la diversidad que quieren transmitir.

La noche termina, y es solo recién con el último acorde que suena de Maldita Sea cuando la gente enfila para la salida. Las organizadoras y artistas prometen repetir la peña pronto, no sólo para extender el disfrute, sino para continuar con la visibilización y promoción de espacios donde primen el respeto, la diversidad y la igualdad. En este sentido, Georgi señala: “Estar arriba de un escenario que se define como folklore queer es un acto político”.