VIDAS POLÍTICAS

Los veteranos de guerra reivindicaron la soberanía en Malvinas
Mientras el presidente Javier Milei, en el acto oficial por el 2 de abril, abandonaba en su discurso el histórico reclamo por la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, los exveteranos se reunieron fuera de la Embajada británica para homenajear a los caídos en combate y exigir la devolución de los territorios. Mirá las fotos de ANCCOM.

El hermano 139
Ramón Inama tiene 53 años, habla despacio y luce tranquilo aunque confiesa que hace días que no puede dormir. El pasado lunes recibió la noticia de que la hija de Noemí y Daniel, su hermana, había sido encontrada por Abuelas de Plaza de Mayo, siendo la nieta 139 en restituir su identidad.

El derecho a saber quién soy
La titular de la filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo y nieta restituida nº 88, María Belén Altamiranda Taranto cuenta cómo restituyó su identidad en el ciclo “Los derechos que supimos conseguir”. La avanzada negacionista y los anticuerpos de la sociedad argentina.

«Con los cartoneros y cartoneras adentro»
Tres mujeres referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Berazategui y cuentan cómo organizaron su cooperativa. El impacto de la crisis en su sector y los enfrentamientos con la policía y el municipio.

Financiar la salud para que no se enferme el sistema
En una nueva entrega del ciclo Los derechos que supimos conseguir, Florencia Cahn – presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiología- destaca los logros del sistema sanitario argentino y también advierte sobre sus riesgos. El botón de muestra de la vacunación.
MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS
Un, dos, ultraviolento
Las ventanas de la casa del dirigente social Rafael Klejzer fueron rotas a piedrazos. Hubo amenazas de bomba al Ministerio de la Mujer y Mauricio Macri llamó a la juventud libertaria a que enfrente en las calles a quienes defiendan sus derechos. ¿La paz social está en peligro?
De los edictos policiales al matrimonio igualitario | Estuve ahí
Flavio Rapisardi, militante e investigador del movimiento LGTBQI+, recuerda el ensañamiento particular de la dictadura con las diversidades sexogenéricas. Las continuidades durante la democracia, cómo impactó la gentrificación en la comunidad trans, la estigmatización del VIH, el matrimonio igualitario y la historia de la organización del colectivo.
Milei, las claves del triunfo y del futuro
La politóloga Paola Zuban y el historiador Ulises Muschietti analizan las razones del resultado de las elecciones presidenciales y las incógnitas, temores y perspectivas ante el futuro desempeño del nuevo gobierno. ¿Cuánto pesó la foto del cumpleaños en Olivos?
La Ley de Humedales perderá estado parlamentario
Dos proyectos presentados para la conservación de los humedales no fueron tratados por el Congreso y su estado parlamentario caduca el 10 de diciembre
«La lucha por los derechos laborales continúa» | Estuve ahí
El abogado laboralista y exdiputado peronista Héctor Recalde recorre la legislación laboral desde la dictadura a hoy. El sindicalismo combativo, los gremios dialoguistas y los empresarios que sobornan. ¿Qué derechos aún no se recuperaron?
“Es nuestro momento para disfrutar, ya veremos qué sucede”
Entre arbolitos cambistas y disfraces de león, los simpatizantes de La Libertad Avanza festejaron el triunfo de Javier Milei frente al Hotel Libertador y en el Obelisco,
Javier Milei es el nuevo presidente
En medio de una profunda crisis económica, el 55 por ciento de los argentinos eligió al candidato negacionista que propone la dolarización, el cierre del Banco Central y la ruptura de relaciones con China y Brasil. El mismo que descree del cambio climático y promueve la libre venta de armas y de órganos. «No hay lugar para el gradualismo y la tibieza», dijo en su primer discurso como mandatario electo.
Las voces de los votantes – Balotaje 2023
El resultado del balotaje 2023 dio por ganador al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Desde ambos bunkers sus votantes manifestaron las razones de su decisión, preocupaciones y expectativas sobre el futuro del país.
Massa no logró el milagro
El candidato de Unión por la Patria reconoció temprano su derrota y felicitó a Javier Milei, que ganó por una diferencia superior a los 11 puntos.
El último esfuerzo
Militantes de distintas organizaciones realizaron un semaforazo en apoyo público a Sergio Massa antes de que comience la veda electoral. Entre cánticos peronistas y volantes celestes, la jornada despertó apoyos y resistencias de las personas que circulaban frente al Congreso de la Nación.

Los jubilados al Fondo
Una nueva marcha masiva frente al Congreso repudió la represión del miércoles pasado y exigió aumento para los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional. Mientras tanto, la Cámara de Diputados aprobaba el acuerdo con el FMI sin conocer el monto, los plazos de vencimiento ni las condicionalidades que el organismo impone. No hubo quorum para tratar los proyectos vinculados a la tercera edad.

Una mirada sobre el suicidio de los pueblos
Rita Cortese dirige «No tiene un desgarrón», una adaptación propia de una obra de Thomas Bernhard de 1988 que denuncia al neofascismo.

Los hinchas solidarios se defienden de los periodistas barrabravas
En complicidad con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, periodistas oficialistas intentaron estigmatizar a socios de clubes que trabajan por el bienestar común para justificar la represión estatal. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen?

Toda la verdad que entra en un lápiz
Mientras se desarrolla el juicio que investiga las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el centro clandestino Mansión Seré, se inauguró en el Museo de Morón una nueva edición de la muestra Dibujos Urgentes, de Eugenia Bekeris y Paula Doberti.