DEPORTES

En Fiorito, Diego sigue siendo Pelusa
Los vecinos y amigos del barrio de Maradona lo siguen adorando con la alegría del primer día. A tres años de su muerte, proliferan anécdotas y recuerdos. Todos lo conocieron desde la cuna.

El rugby del pueblo
Alejado del estereotipo elitista de la disciplina, Virreyes Rugby Club promueve la inclusión social y la solidaridad vecinal.

Los mitos de la mayor catástrofe del fútbol argentino
Pablo Lisotto habla de Una tarde de junio (La tragedia de la Puerta 12), una minuciosa investigación sobre la masacre de hinchas en el River-Boca de 1968, en la que desmitifica que esa salida del Monumental estuviera cerrada durante el desbande y apunta al rol represivo de la policía en tiempos del dictador Onganía.

Se viene la Copa del Fin del Mundo
Este mes se disputará en Ushuaia la única competencia oficial del hockey sobre hielo en la Argentina. ¿Cómo afecta al deporte la crisis económica, la ausencia de cancha y la consecuencia de la pandemia?

Quiero retruco
A partir de la necesidad de un reglamento oficial, un grupo de amigos creó la Asociación Argentina de Truco. En diálogo con ANCCOM, su presidente cuenta cómo surgió la idea, qué tareas realizan y los planes a futuro. Además la anécdota por la consagración de la Scaloneta en Qatar.
MÁS NOTICIAS DE DEPORTES
El abrazo del pueblo
Cinco millones de personas, según cálculos oficiales, salieron a la calle a saludar a los campeones del mundo. El recorrido de la caravana quedó trunco ante la falta de organización. Pero el clima festivo no se detuvo.
Estados Unidos, el ganador después del FIFA-Gate
Tras la detención de las máximas autoridaddes de la Federación Internacional de Fútbol por actos de corrupción, la principal potencia internacional avanzó en uno de los pocos campos en que había quedado relegada.
¡Dale campeón!
Argentina ganó por tercera vez el título del mundo en el Mundial de fútbol masculino de Qatar. Un país entero salió a celebrar. Mirá las fotos de ANCCOM.
«La locura que hay en la Argentina, no existe en Francia»
A un paso de la gloria en Qatar 2022, la Scaloneta se enfrentará a la Selección de Francia, el campeón del Mundial de Rusia 2018. ¿A quién prefieren los galos que viven en Argentina?
¡Finalistas!
Argentina venció a Croacia 3 a 0 y el domingo jugará la final del Mundial. El país salió a la calle a festejar. Mirá las fotos de ANCCOM.
El corazón partido de los croatas argentos
Ya en semifinales de Qatar 2022, la Scaloneta se enfrentará a la Selección de Croacia, el subcampeón del mundial de Rusia. ¿Por quienes hinchan los argentinos descendientes de los balcanes?
La naranja holando-argentina
La Scaloneta llegó a los cuartos de final, en donde le tocará enfrentarse a la Selección de Países Bajos. ¿Cómo lo vivirá el programa de radio que une a la comunidad neerlandesa argentina con los porteños que viven en Holanda? ¿Cómo es ser un futbolista argentino en el Ajax?
Los canguros del soccer
La Scaloneta llegó a los octavos de final y ahora le toca enfrentarse a la Selección de Australia. ¿Cómo es ser argentino en Melbourne y australiana en Argentina?
Las Águilas Blancas de Polonia (y Argentina)
A todo o nada, Argentina buscará su segunda victoria para consolidar el pase a los octavos de final en Qatar. ¿Cómo vivirán el partido en el Polonia Fútbol Club de Burzaco y en el Café Polaco de Palermo?
Las halconas vuelan a Brasil
Luego de una breve e intensa historia, la Selección Femenina de Flag Football -una especie de football americano sin tacles-participará en el Primer Torneo Sudamericano a principios de diciembre.

Avances y retrocesos en la salud sexual
Este viernes se conmemora El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Los avances contra la enfermedad lograron disminuir contagios y muertes pero, como contrapartida, aumentaron los casos de otras infecciones.

Condenaron a los prefectos que asesinaron a Rafael Nahuel
Sergio Cavia, autor del disparo mortal, recibió cinco años de condena. Los otros cuatro prefectos fueron sentenciados como partícipes necesarios. La familia exigía prisión perpetua y apelará.

En Fiorito, Diego sigue siendo Pelusa
Los vecinos y amigos del barrio de Maradona lo siguen adorando con la alegría del primer día. A tres años de su muerte, proliferan anécdotas y recuerdos. Todos lo conocieron desde la cuna.

“Tratamos de proteger el hábito de ir al cine”
La historia del Cine Club Núcleo incluye hitos como ser el primer espacio en difundir a directores como Ingmar Bergman en el Río de la Plata, así como ser emblema de lucha contra la censura de la dictadura. Su director, Alejandro Sammaritano, hijo del fundador, comparte sus entrañables recuerdos y reflexiona sobre la experiencia cinematográfica.