DEPORTES

Díganle Ringo a la Estación Hospitales
La Legislatura porteña aprobó colocarle el nombre del boxeador Ringo Bonavena a una estación de la Línea H del subterráneo. Este lunes se cumplen 47 años de su asesinato.

Messi, la alegría tercermundista
Se publicó “La Tercera”, un libro que cuenta la historia de cómo la Argentina y Messi ganaron la Copa del Mundo en Qatar. Con la Selección de regreso al país para festejar junto a su público, Alejandro Wall –autor del texto junto a Gastón Edul- explica detalles sobre el proceso de producción y su experiencia en ese país.

«Japonesa, japonesa»
Ichika Egashira se incorporó a Excursionistas y se convirtió en la primera japonesa en llegar al fútbol argentino. ¿Qué diferencias percibe entre su país natal y el que la recibió?

Vamos las Verdes
Las futbolistas del equipo femenino Sub-19 de Excursionistas sueñan con consolidar la carrera profesional. Un botón de muestra de las dificultades que enfrentan las mujeres para apropiarse de un deporte históricamente masculino.

«No me molesta que me griten puto»
Futbolista amateur en una liga bonaerense, Nicolás Fernández es el primer jugador en hacer pública su homosexualidad. “Con mis compañeros se me hizo fácil porque me conocieron como persona primero”, afirma. Entrevista publicada el 20 de julio de 2022.
MÁS NOTICIAS DE DEPORTES
Los canguros del soccer
La Scaloneta llegó a los octavos de final y ahora le toca enfrentarse a la Selección de Australia. ¿Cómo es ser argentino en Melbourne y australiana en Argentina?
Las Águilas Blancas de Polonia (y Argentina)
A todo o nada, Argentina buscará su segunda victoria para consolidar el pase a los octavos de final en Qatar. ¿Cómo vivirán el partido en el Polonia Fútbol Club de Burzaco y en el Café Polaco de Palermo?
Las halconas vuelan a Brasil
Luego de una breve e intensa historia, la Selección Femenina de Flag Football -una especie de football americano sin tacles-participará en el Primer Torneo Sudamericano a principios de diciembre.
La esquina del Diego
Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona y en Merlo se hizo, en su honor, un mural 3D que le da vida y color al barrio de Villa Amelia. Uno de sus autores, Santiago Nicolás, habla sobre el valor simbólico de la obra y qué implica ser muralista.
Canta y no llores
El sábado Argentina juega contra la Tri y está obligado a ganar. Rivalidad, festividades y máscaras. Un vistazo al fútbol y la cultura de los aztecas, de la mano de tres mexicanos que viven en Argentina.
¿La pelota no se mancha?
Lavado de dinero, sobornos, 6500 trabajadores migrantes muertos por construir estadios de fútbol y protestas ante un sistema islámico que vulnera derechos humanos hacen que Qatar 2022 sea el más cuestionado desde Argentina 1978.
El kilómetro cero del Mundial 86
Juan Ignacio Provéndola es periodista, docente y autor de varios libros. Recientemente publicó “Operativo Tilcara”, un racconto del increíble viaje que organizó Carlos Bilardo en 1986 con el objetivo de preparar a sus jugadores para el Mundial de México.
Los Halcones Verdes del Golfo
Arabia Saudita, una cultura y una economía que están cambiando y preparándose, también en el fútbol, para cuando se acabe el petróleo. Un vistazo sobre el primer rival que la Scaloneta enfrentará en Qatar.
Un camino hacia la inclusión
El clásico de San Isidro de rugby fue precedido por un partido disputado por equipos integrados por personas con discapacidad intelectual. Una idea que se expande.
La política llegó al fútbol… hace rato
Fabián Doman triunfó en las elecciones de Independiente y ocasionó una ola de festejos por parte de las principales figuras del PRO. Esto trajo nuevamente la atención sobre el vínculo entre política partidaria y clubes. ¿El fútbol es ahora un espacio de disputa? ¿Detrás viene la idea de la privatización de las instituciones?

Una manifestación, cinco muertes y un perito
«Maelström 2001» es el documental que reconstruye, a partir de las pericias del físico Wally Pregliasco las cinco muertes ocurridas en Plaza de Mayo el 20 de diciembre de 2001. Desde este jueves, podrá verse en el Gaumont.

¿Cómo garantizar los derechos en los entornos digitales?
Analistas del mundo de las plataformas, del periodismo y el campo académico debatieron en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos acerca de la tensión entre regulación y libertad de expresión.

El Poder Judicial en el centro del reclamo de Ni una menos
Por octavo año se desarrollo la movilización que exige poner fin a la violencia contra las mujeres y diversidades. Desde entonces, la primera edición, los femicidios aumentaron.

«Al silencio no volvemos nunca más»
La Asamblea de Familiares de Víctimas de Femicidios y Desapariciones se reunió en Plaza de Mayo, en el marco de la manifestación «Niunamenos» para reclamar la profundización de las investigaciones y criticar la inacción y la complicidad judicial. Estuvieron, entre otros, el papá de Natalia Mellman, la mamá de Lucía Pérez y la prima de Florencia Pennacchi. “Nos matan a nuestras hijas, tenemos el dolor de vivir así de por vida, y tenemos que rompernos los nudillos golpeando puertas para que alguien nos escuche”, plantean.