Por Karina Baldonado
Fotografía: Pamela Pezo Malpica

De chico, conoció lo que es pasar hambre. A los 27 años llegó a la cima del boxeo profesional al conquistar el título mundial de los medianos. Hoy, Jorge “Locomotora” Castro le sigue “dando pelea a la vida” distribuyendo alimentos a las personas que más lo necesitan. El año que viene quiere ser candidato.

Desde el comienzo de la pandemia, en 2020, el legendario exboxeador Jorge Fernando Castro (57), más conocido como “el Roña” o “Locomotora”, se propuso ayudar a los vecinos de su barrio con una olla popular, donde la gente pudiera ir a buscar su vianda de comida todos los días.

El proyecto solidario del excampeón mundial de los medianos empezó en la vereda de su gimnasio –que abrió hace ocho años–, ubicado en la calle Eva Perón 4730 de Temperley, zona sur del conurbano bonaerense, y fue creciendo desde entonces.

Actualmente, Locomotora Castro sigue con la entrega de mercadería y provee a 14 comedores de los alrededores de Lomas de Zamora a los que asisten cientos de personas.

No lo hace solo. Lo acompaña su equipo de colaboradores, todos muy cercanos: familiares y amigos, que lo apoyan desde el primer día, cuando, ante la falta de trabajo e ingresos provocada por el confinamiento de la pandemia, Locomotora se convirtió en la cara visible de la iniciativa. Él mismo cocina junto con su gente y se encarga de la entrega de mercadería.

“Esta gente que viene a buscar comida a mi gimnasio no debería estar pasando hambre, ni pelearse por un paquete de fideos –afirma el expúgil en diálogo con ANCCOM–. En la pandemia no podíamos salir, no había trabajo. Pero ahora, que ya salimos todos a trabajar, a la gente no le alcanza ni para comprarse un kilo de carne”.

“Como dice Milei, ‘no hay plata’, pero la gente la está pasando muy mal, no tiene para comer, tiene hambre, mucha necesidad, no les alcanza para vivir y es una realidad triste que vemos acá todos los días”, señala. 

El excampeón mundial cuenta entre sus principales proveedores al Mercado Central y fábricas, que donan mercaderías y verduras para que su proyecto solidario siga adelante y cientos de familias carentes de recursos –que no reciben ninguna ayuda del gobierno nacional– accedan a un plato de comida.

Las entregas de mercaderías se realizan tres veces por semana, con un número previo que se da los martes por la mañana, y se forman largas filas de personas en busca de ayuda.

Jorge “Locomotora” Castro, oriundo de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, tuvo una infancia humilde y la oportunidad de conocer el mundo del boxeo. Así, a los 14 años, según relata, su vida cambió. Trece años después, en 1994, se transformó en campeón mundial mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, en una recordada pelea frente al estadounidense Reggie Johnson, hasta allí dueño del título.

En su carrera profesional, de un total de 144 peleas, Locomotora acumuló 130 victorias, 90 por nocaut, 11 derrotas y 3 empates. “Para mí las derrotas significaron aprendizaje, superación, no solamente en el boxeo, sino también a lo largo de mi vida, y continúo dando pelea a la vida misma”, expresa.

Figura sobresaliente del deporte argentino en los años 90, cuenta de dónde le vino el apodo de “Roña”: “Desde chico era muy peleador, un peleador callejero que luego incursionó en el ámbito deportivo, primero para ganar plata, y que más tarde, con el tiempo, se desarrolló boxísticamente de manera profesional”.

Su vida antes del boxeo fue muy dura, y esto no lo olvida. “Dios me dio la posibilidad de poder ayudar a la gente. Lo voy a seguir haciendo mientras tenga vida. Me hace bien y es como devolver a la vida un poquito de lo que la vida me dio”.

El próximo año, anticipa, va a presentarse como candidato a concejal del peronismo en Lomas de Zamora.

Mientras Locomotora conversa con ANCCOM, Epifanio, un vecino que se acerca desde el principio a buscar mercadería, saluda y aprovecha la oportunidad para transmitir su bronca: “Es una vergüenza lamentable que la gente esté pasando hambre en un país tan rico como lo es Argentina. Me siento indignado y estafado”.

Quizá para demostrar que desde la política se puede mejorar la vida de la gente, hace unos años que Locomotora Castro trabaja en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, donde pone su toda experiencia deportiva al servicio del crecimiento del boxeo en la provincia.

El próximo año, anticipa, va a presentarse como candidato a concejal del peronismo en Lomas de Zamora, y desde ese lugar, dice, intentará seguir ayudando a más gente en situación de pobreza. Piensa continuar yendo a su gimnasio todas las semanas, donde los jóvenes que allí entrenan lo hacen por recreación, no de manera competitiva.

“Hoy no hay un referente del boxeo argentino”, opina Locomotora, y esto se debe también –dice– a la falta de apoyo del Gobierno. A través del deporte se puede sacar a los jóvenes de las adicciones, sostiene. No se considera ejemplo de nada. Su deseo simplemente es seguir ayudando a las personas. Es padre de 15 hijos, con distintas parejas, y todavía cree, como cuando era boxeador, que todo puede cambiar si uno se lo propone.