DERECHOS HUMANOS

Postergan el juicio a Laura Villalba en Paraguay
La acusan de «asociación terrorista, tentativa de homicidio y portación de armas de guerra», delitos que conllevan una condena de hasta 30 años de cárcel. Sin embargo, no existen pruebas contundentes que demuestren su culpabilidad.

“Lo único que habíamos hecho era un plan económico para defender a la gente humilde”
En una nueva audiencia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los pozos de Banfield, Quilmes y Lanús, Claudia Bellingeri, hija del detenido desaparecido Héctor Aníbal Bellingeri, y los hermanos Iaccarino prestaron declaración de lo que pasaron sus familiares y conocidos durante la dictadura.

Una visita al horror
La Comisaría 5ª de La Plata, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura, se convirtió en un sitio de memoria y ANCCOM lo recorrió.

«¿Cuál gorra es más peligrosa?»
Miles de personas, familiares de víctimas de gatillo fácil, marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en la VIII Marcha de la Gorra, para reclamar contra la violencia policial. La lista de pibes muertos por la represión estatal cada vez es más amplia.

«Hasta los 37 años fui hermana de mi mamá y tía de mi hermano»
En una nueva audiencia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los pozos de Banfield Quilmes y Lanús, la familia Gutiérrez narró el infierno que vivió la familia durante la dictadura.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Desde que asumió Javier Milei hubo 37 detenidos por protestar
La mayoría de los casos son al voleo, cuando finalizan las manifestaciones. Los casos de mayor resonancia ocurrieron en CABA, durante el debate de la Ley Ómnibus. Pero también los hubo en Mendoza y Jujuy.

Fuego en los bosques del Nahuel Huapi
Un incendio forestal arrasó ya 400 hectáreas a orillas del Brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi. “No había mucho equipo disponible, ya que parte está destinado a combatir el fuego en el Parque Nacional Los Alerces”, dicen los bomberos.

«En la negociación de la ley tuvieron las peores prácticas de la política»
Los investigadores Pablo Vommaro y Pablo Semán analizan el fracaso del gobierno al intentar aprobar la Ley Ómnibus en el Congreso. «No fueron transparentes», acusan al oficialismo.

La crisis en los comedores populares
Aumentó exponencialmente la cantidad de comensales que acuden a ellos. Sus referentes denuncian que esa tendencia no se ve acompañada de un incremento de los alimentos que reciben del gobierno. Tampoco colaboran los privados y se ven obligados a bajar la calidad nutricional.