DERECHOS HUMANOS

Once represores condenados

Once represores condenados

Diez perpetuas y una sentencia a 25 años para los responsables de las torturas, exterminios y robos de bebés ocurridos en el Pozo de Banfield, el de Quilmes y la Brigada de Lanús durante la última dictadura. También fueron castigados por lo acontecido en La Noche de los Lápices.

«Quiero saber en qué fosa tiraron a mi papá»

«Quiero saber en qué fosa tiraron a mi papá»

Victoria Donda declaró en el juicio contra su tío Adolfo, involucrado en su apropiación y sustracción de identidad. El represor no quiso verla cara a cara y la extitular del Inadi le pidió conocer su fecha real de nacimiento.

Argentina será la sede del III Foro Mundial de Derechos Humanos

Argentina será la sede del III Foro Mundial de Derechos Humanos

Entre el 20 y el 24 de marzo tendrá lugar en Argentina el III Foro Mundial de Derechos Humanos. Se llevará a cabo en distintas sedes de la ciudad de Buenos Aires: Espacio Memoria y Derechos Humanos (la exESMA), el CCK y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Se espera una participación masiva.

¿Dónde está Arshak Karhanyan?

¿Dónde está Arshak Karhanyan?

La investigación acerca del paradero del joven Policía de la Ciudad que desapareció el 24 de febrero de 2019 sigue trunca y a cargo de la misma fuerza sospechada de estar implicada. La familia espera lograr la carátula de desaparición forzada para que pase al fuero federal.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El rescate de los caídos en la guerra

El rescate de los caídos en la guerra

Gabriela Naso y Victoria Torres hablan de Esquirlas de la memoria, un libro sobre la recuperación de los restos y de la identidad de los combatientes de Malvinas enterrados en el cementerio de las islas en fosas comunes o con la inscripción “Soldado argentino solo conocido por Dios”.

Despidos para olvidar y garantizar la impunidad

Despidos para olvidar y garantizar la impunidad

Los equipos de Relevamiento y Análisis de Archivos (ERyA) del Ministerio de Defensa, fundamentales para las causas judiciales de lesa humanidad, serán disueltos tras el despido de diez de sus trece integrantes. Fiscales y querellantes expresan su preocupación.

«Malvinas no figura en la agenda de Milei»

«Malvinas no figura en la agenda de Milei»

Este 2 de abril, el presidente Javier Milei no viajará las ceremonias que se realizarán en el sur argentino y solo dejará una ofrenda floral en Buenos Aires. ¿Cómo ven las políticas del actual gobierno sobre el archipiélago los excombatientes?

La solidaridad en la resistencia

La solidaridad en la resistencia

Anccom se acercó al acampe de Télam para retratar la fuerza de la organización y la resistencia. El acompañamiento de los vecinos y de las organizaciones que se acercan con donaciones, y la espera de las novedades del domingo cuando vence la prórroga de las licencias.