ENTREVISTAS

La falsa dicotomía entre pobreza y ambiente
Mercedes Pombo, cofundadora de Jóvenes x el Clima, cierra el ciclo de entrevistas “Los derechos que supimos conseguir”. La joven militante analiza la política del gobierno de Milei en clave ambientalista y la dimensión social del movimiento ecologista. El cambio climático como una realidad que ya llegó.

“Con la política de la motosierra, todo pende de un hilo”
Tiktoker, y analista política, Gabriela Ivy logró construir una comunidad de más de 70 mil seguidores en sus redes. Con su toque inclusivo y crítico, comparte diariamente información y combate estoicamente a los haters, a quienes ha bautizado “liberpijis”.

«Los diputados visitando a genocidas es la ruptura del pacto democrático”
Juan Pablo Csipka habla de «Una batalla de todos los días. Cómo recuperamos la democracia en la Argentina», un libro en el que desgrana la transición de los 80, desde el fracaso económico de la última dictadura y su derrumbe hasta los juicios a la Juntas y la asonada militar de Semana Santa.

«Me gusta el teatro que inspira a los espectadores a tomar decisiones»
El actor y director Mauricio Dayub habla sobre las dos obras que presenta en estos días en Buenos Aires: «El equilibrista» y «El amateur».

«Si cerraran los clubes, ¿qué haría el Estado para contener a los pibes?»
El diputado provincial y expresidente de Lanús, Nicolás Russo, explica por qué se opone a las sociedades anónimas deportivas. El rol social y educativo de los clubes, los negociados de las SAD y los riesgos de vender la pasión al mejor postor.
MÁS ENTREVISTAS
«Vos que la viviste, no dejes que te la cuenten»
“Para tener memoria” y como “homenaje a las víctimas y sus familias”, la periodista Paloma García publicó un libro con sus fotos de diciembre de 2001. “La fuerza la tiene el fuego de esa noche, la resistencia del pueblo”, afirma la autora.
«Hoy la justicia climática se equipara con la justicia social»
A los 22 años, la tucumana Nina Sosnitsky, militante de Jóvenes por el Clima, viajó a Glasgow para participar de la COP 26, organizada por Naciones Unidas. ¿Cómo fue su experiencia?
«El universo audiovisual está en permanente cambio»
El Espacio Audiovisual Nacional busca una nueva ley que impulse una producción federal y ponga límites a los monopolios.
«En el teatro es donde afinás los instrumentos»
Pepe Monje trabajó en más de una decena de películas, en 39 ficciones y en exitosas obras de teatro. Actualmente, después del parate de la pandemia, protagoniza el thriller «Detrás de esa puerta». En esta entrevista habla de ese papel y también de su interpretación de Chitoro, en Maradona: sueño bendito.
«Tenemos la expectativa de acortar la diferencia»
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, Hugo Yasky, analiza los resultados de las PASO, los ejes de campaña y las posibilidades del Frente de Todos para este domingo.
«No fue un voto nuestro, fue un voto castigo al gobierno»
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martin Tetaz, aseguró a ANCCOM, que está confiado para las próximas elecciones. En la entrevista se refirió a la campaña, el rol de Juntos y las expectativas de cara a las elecciones generales.
«Los precios están por las nubes y los salarios por el piso»
La candidata a diputada del Frente de Izquierda Unidad por la Provincia de Buenos Aires, Romina Del Plá, dialogó con ANCCOM de cara a los comicios del 14 de noviembre.
Las buzas abusadas
Lucía De Pascuale, buza profesional, preside una asociación de mujeres que trabajan en mares y ríos.
El profe del Diez
El histórico preparador físico de Diego Maradona, Fernando Signorini, quien acaba de publicar el libro “Diego…
El acceso a la tierra desde la cima del volcán
Nahuel Levaggi, además de referente nacional de la UTT, es presidente de la corporación del Mercado Central.

La ESMA conmemoró su décimo aniversario como sitio de memoria en medio del hostigamiento gubernamental
El mismo día que en el Boletín Oficial se publicó la degradación de la Secretaría de Derechos Humanos a subecretaría y el traspaso administrativo del Sitio de Memoria, el espacio ESMA -declarado patrimonio de la humanidad- recordó que lleva una década manteniendo viva la memoria. Durante la gestión de Milei el personal se redujo de 42 a 28 personas.

La UBA volvió a reclamar en la calle
Una multitudinaria manifestación de estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires marchó desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno para reclamar por los recortes de salarios y presupuestos. Paro de 24 horas para este viernes.

Los miércoles de la marmota
Mientras el Congreso no daba quorum para tratar un proyecto de recomposición de los haberes jubilatorios, como todos los miércoles se llevaba acabo en las afueras del Parlamento la marcha de los adultos mayores que exigen aumento y la restitución de los medicamentos gratuitos. Una vez más terminó con represión de las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich: palazos, gas pimienta y esta vez cuatro detenidos. Entre ellos el fotógrafo de AFP Tomás Cuesta, que por la noche fue liberado sin cargos en su contra. Mirá las fotos de ANCCOM.

Un vagón de solidaridad
La organización Tren Solidario -junto a la Unión Ferroviaria y a trabajadores de Trenes Argentinos- transportaron este martes toneladas de donaciones a las poblaciones afectadas por el último temporal en las localidades de Zárate y Campana. Mirá las fotos de ANCCOM.