ENTREVISTAS

La protesta como herramienta para crear derechos

La protesta como herramienta para crear derechos

En el ciclo “Los derechos que supimos conseguir”, Neka Jara –militante del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano- recuerda qué significó salir a cortar rutas en el 2001. Cuenta cómo se organizaban, analiza qué pasó después con los movimientos sociales, describe cómo impactaron los asesinatos de Kosteki y Santillán y explica por qué cree que la protesta debe ser permanente.

¿Hitler y Milei son parecidos?

¿Hitler y Milei son parecidos?

Carlos Rozanski analiza la figura del primer mandatario argentino en su nuevo libro “De Hitler a Milei. Curiosidades dementes criminales”. “Este presidente es peligrosísimo para la democracia”, subraya.

“Entretener es el oficio más lindo del mundo”

“Entretener es el oficio más lindo del mundo”

En pleno auge de las plataformas de streaming, “Hay Algo Ahí” del canal Blender rompe esquemas y rescata estilos en una mezcla que supo construir una comunidad. En un mano a mano con ANCCOM, Juan Ruffo, su conductor junto con Tomás Rebord, cuenta el detrás de escena de uno de los programas más vistos de la Argentina.

MÁS ENTREVISTAS

Lebón vuelve

Lebón vuelve

Una vez más, David Lebón tocará en el Estadio Obras. Esta vez será en el estacionamiento y cuidando los protocolos que habilitan la presencialidad del público. Aquellos que se queden afuera, podrán seguirlo por streaming. Entrevista publicaa el 10 de febrero de 2021.

«Soy de una generación que quiso cambiar el mundo pero fracasamos: el mundo nos cambió a nosotros»

«Soy de una generación que quiso cambiar el mundo pero fracasamos: el mundo nos cambió a nosotros»

Abrasha Rotenberg, socio fundador de La Opinión junto al mítico Jacobo Timerman, recuerda cómo fue el último diario que revolucionó al periodismo argentino a 50 años de su fundación. La Revolución Rusa, la dictadura militar argentina y el nuevo mundo que trae la inteligencia artificial vistos por un hombre que acaba de cumplir 95 años. Entrevista publicada el 26 de mayo de 2021.

«Falta coraje político para resolver la crisis climática»

«Falta coraje político para resolver la crisis climática»

Desde octubre de 2020, la provincia de Misiones tiene el primer Ministerio de Cambio Climático de América latina. ANCCOM entrevistó a su responsable, Patricio Lombardi, para conocer los objetivos del organismo. La huella de carbono y el dinero no reembolsable por los servicios ecosistémicos. ¿Por qué para producir una taza de café se gastan 200 litros de agua? Entrevista publicada el 2 de junio del 2021.

“Los bancos estafaron a la mayoría de los ahorristas”

“Los bancos estafaron a la mayoría de los ahorristas”

El humorista Nito Artaza fue otro de los protagonistas de las jornadas de diciembre de 2001. Cómo fue su pelea contra el corralito de Cavallo y De La Rúa que, afirma, le cambió la vida. Similitudes del papel del FMI en la crisis actual.

«Vos que la viviste, no dejes que te la cuenten»

«Vos que la viviste, no dejes que te la cuenten»

“Para tener memoria” y como “homenaje a las víctimas y sus familias”, la periodista Paloma García publicó un libro con sus fotos de diciembre de 2001. “La fuerza la tiene el fuego de esa noche, la resistencia del pueblo”, afirma la autora.

«En el teatro es donde afinás los instrumentos»

«En el teatro es donde afinás los instrumentos»

Pepe Monje trabajó en más de una decena de películas, en 39 ficciones y en exitosas obras de teatro. Actualmente, después del parate de la pandemia, protagoniza el thriller «Detrás de esa puerta». En esta entrevista habla de ese papel y también de su interpretación de Chitoro, en Maradona: sueño bendito.

«No fue un voto nuestro, fue un voto castigo al gobierno»

«No fue un voto nuestro, fue un voto castigo al gobierno»

El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martin Tetaz, aseguró a ANCCOM, que está confiado para las próximas elecciones. En la entrevista se refirió a la campaña, el rol de Juntos y las expectativas de cara a las elecciones generales.

La represión a los jubilados se hizo costumbre

La represión a los jubilados se hizo costumbre

Este miércoles, mientras los adultos mayores reclamaban en Congreso por el aumento de haberes, el retorno de los medicamentos gratuitos y la prórroga de la moratoria, un policía motorizado atropelló a un reportero. Además, hubo siete heridos y tres personas hospitalizadas.

«De mi mamá no se sabe nada»

«De mi mamá no se sabe nada»

Cuatro nuevos testimonios relataron las desapariciones y la violencia física y psicológica en la audiencia del 1° de abril en la megacausa Mansión Seré II y RIBA IV. Memoria de un agujero negro.