DERECHOS HUMANOS

La dolarización y el narcotráfico siguen afectando a Ecuador
Gonzalo Fiore Viani, analista internacional y becario doctoral del Conicet, y a Matías Hof, periodista especializado en Economía analizan crisis ecuatoriana.

«Confundíamos la amenorrea de guerra con embarazos»
En una nueva jornada del juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad en los pozos de Quilmes y Banfield y en la Brigada de Lanús, los sobrevivientes dejaron nuevos testimonios estremecedores.

Hacia un nuevo sitio de memoria
La casa donde ocurrió la Masacre de Monte Grande durante la última dictadura, en la que los represores fusilaron a 16 militantes, fue señalizada el pasado 24 de mayo. Ahora impulsan un proyecto de expropiación y la búsqueda de justicia.

Doce actores en busca de una identidad
Una nueva edición de Teatro por la Identidad se desarrolla en el MultiTabaris, todos los lunes de junio. Esta vez con el formato de micromonólogos dirigidos por Mauricio Kartún.

Una jornada contra la violencia hacia los sin techo
Integrantes de la Asamblea Popular Personas en Situación de Calle realizaron la sexta Jornada de Repudio por el ataque sufrido por dos personas en situación de calle, en 2019, en Mataderos. El pasado 4 de junio, pintaron murales, organizaron una olla popular y una radio abierta.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Sin ciencia en vacaciones
El gobierno nacional canceló la temporada de verano del Centro Cultural de la Ciencia. La medida generó una gran incertidumbre sobre el futuro de la institución del polo científico.

El precio de protestar
El Ministerio de Seguridad con Patricia Bullrich a la cabeza, intimó vía cartas documento a distintas organizaciones sociales y sindicatos a pagar los gastos ocasionados por la movilización a Plaza Lavalle del 27 de diciembre. Se trata de un grave atropello al derecho a la protesta y es claramente anticonstitucional.

Siguen las persecuciones en Jujuy
Luego del encarcelamiento de dos ciudadanos por compartir información del ex gobernador en redes sociales, el mismo fiscal a cargo de esas detenciones llamó a indagatoria a 21 integrantes del Malón de la Paz.

Entre los prejuicios y la banalización
El aumento de la difusión del autismo en redes sociales generó una mayor visibilización sobre el tema a la vez que una creciente preocupación por parte de la comunidad médica acerca de la evidente desinformación que esto conlleva.