DERECHOS HUMANOS

Millares de personas y un solo grito: «Nunca más»
Estudiantes, artistas, jubilados, empleados, militantes políticos y de organizaciones sociales confluyeron en la Plaza de Mayo en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Conocé sus motivaciones.

“No se puede ser piadoso ni condescendiente: son ustedes o nosotros, como lo hice con mi hermano y mi cuñada”
Adriana Marcus y Alicia Ruszkowski declararon en la causa en la que se investiga la responsabilidad del militar Adolfo Donda Tigel, tío biológico de Victoria Donda, en la sustracción y la apropiación de la hoy Subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico de la provincia de Buenos Aires

¿Dónde está Arshak Karhanyan?
La investigación acerca del paradero del joven Policía de la Ciudad que desapareció el 24 de febrero de 2019 sigue trunca y a cargo de la misma fuerza sospechada de estar implicada. La familia espera lograr la carátula de desaparición forzada para que pase al fuero federal.

Cupo laboral trans: una ley que no se cumple
El registro de aspirantes ya superó los 6.000 inscriptos mientras los monitoreos sobre el Sector Público Nacional no superan los 500 empleos efectivos. La “Fundación Trans Argentinxs” reclama un Observatorio por el lento cumplimiento de la norma.

La abuela Delia
Soledad Iparraguirre publicó «Delia: bastión de la resistencia», un libro que cuenta la historia de una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Malos tiempos
El Servicio MEteorológico Nacional fue uno de los primeros organismos en ejecutar los despidos de este miércoles, donde 7.000 empleados estatales quedaron cesanteados. Hasta el momento, 43 personas perdieron su trabajo.

7.000 trabajadores del Estado despedidos y 45 millones de argentinos con menos servicios y derechos
El 15 por ciento de la planta de muchos organismos de la administración pública fue cesanteado. Hay personas que llevan más de veinte años cumpliendo funciones en áreas estatales que brindan servicio a la población y garantizan derechos. La posición de los sindicatos.

Crisis en el sistema hospitalario de Río Negro
Paros por tiempo indeterminado, falta de insumos y pacientes que no pueden comprar medicamentos. A la mala gestión provincial se le suma el recorte de los giros del Estado nacional.

Despidos armados
Un custodio del Secretario de Derechos Humanos Alberto Baños amenazó con desenfundar su arma en medio de un ruidazo de protesta por los despidos en el organismo.