DERECHOS HUMANOS

«Exigimos la libertad inmediata de todos los detenidos»
Al cierre de esta edición, la jueza Servini de Cubría ordenó la excarcelación de 17 de los detenidos en la manifestación contra la Ley de Bases. Aún quedan aparesados otros 16. Denuncian vejámenes en los calabozos.

«Fue una decisión de los imputados matar, por eso dispararon 130 balas»
En la segunda jornada del juicio que investiga el asesinato de Rafael Nahuel, dos de los prefectos imputados intentaron convencer al tribunal que la bala letal provino de un compañero de la víctima. Mariano Przybylski, uno de los querellantes, opina lo contrario.

Comenzó el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel
En la primera jornada, los representantes legales de la familia de Nahuel y distintas organizaciones que ejercen la acusación, plantearon la posibilidad de cambiar la sede del debate a Bariloche y que los imputados “den la cara”. La querella de la familia está acompañada por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

«Larreta es responsable»
Miles de personas se concentraron en el Obelisco para reclamar...

Comenzó el juicio más grande de Corrientes por crímenes de lesa humanidad
Se trata de la causa Brigada de Infantería VII, en la que son juzgados diez represores. Por las demoras judiciales, pasaron casi cuatro años entre la elevación a juicio y el inicio del debate. De los 21 acusados solo la mitad se sienta en el banquillo.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“Milei es muy bueno humillando y basureando al otro”
El escritor Martín Kohan advierte sobre la violencia del discurso político gobernante y la continua denigración de las instituciones culturales, a las que llama “curros” y “kioscos”. “Hay que insistir con la práctica de la discusión y el intercambio, recuperar la percepción social de que insultar y denigrar es un papelón: esa es una forma de resistencia”, plantea.

La motosierra cortó el agua potable a los isleños del Delta
Se interrumpió el servicio de distribución que había establecido AySA desde la pandemia. Los vecinos reclaman la restitución de este derecho básico elemental para sus vidas cotidianas.

«Lo que está en discusión es una patria para todos o para unos pocos»
Con la UCR atravesando una crisis identitaria y el libertarismo avanzando con el DNU, el peronismo da pelea y dice no a la Ley Bases.

Que no se desmorone la CASA
El cierre del programa Arte en Barrios, del Gobierno de la Ciudad, pone en peligro la continuidad de CASA, una asociación civil que enseña a interpretar música a chicos de barrios populares. Sus docentes no se dan por vencidos.