VIDAS POLÍTICAS

Uruguay sigue en campaña
Si bien en la primera vuelta el Frente Amplio le sacó más de 20 puntos al oficialismo, no tiene garantizado el triunfo en el balotaje. ¿Cuál es su estrategia de campaña? ¿Qué pasará con la relación con Argentina según quién triunfe?

Plata por leyes
En medio de un enorme operativo de seguridad, Javier Milei inauguró las sesiones parlamentarias con un discurso en el que ofreció un «alivio fiscal» a las provincias a cambio de que le aprueben la Ley Ómnibus. También invitó a la dirigencia opositora a firmar el Pacto de Mayo, un decálogo del ideario mieísta sobre el que se estructuraría el futuro de la Argentina. Además, anunció el cierre de la Agencia Télam y criticó al peronismo.

La democracia en la era de las polarizaciones – Estuve Ahí
El sociólogo, profesor e investigador Luis Alberto Quevedo analiza las transformaciones del espacio público en los últimos cuarenta años y proporciona claves para comprender el panorama actual caracterizado por el ascenso de la derecha a nivel global.

Jubilados de vanguardia
Como en la década de 1990, un grupo de trabajadores pasivos se reúne todos los miércoles frente al Congreso para exigir aumentos que les den un respiro en el bolsillo. Participaron de las manifestaciones contra la Ley Ómnibus y fueron reprimidos. ¿Quiénes son? ¿Cuál es su historia?

«En la negociación de la ley tuvieron las peores prácticas de la política»
Los investigadores Pablo Vommaro y Pablo Semán analizan el fracaso del gobierno al intentar aprobar la Ley Ómnibus en el Congreso. «No fueron transparentes», acusan al oficialismo.
MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La calle también existe
Más de 7 mil personas viven a la intemperie, según datos del último censo realizado por organizaciones sociales. Amigos del Camino es una agrupación que recorre la ciudad para brindarles alimentos e insumos básicos. ¿Por qué no quieren ir a los paradores del gobierno?

Los estudiantes toman las universidades y también la palabra
Con asambleas, vigilias y tomas en todo el país, el movimiento estudiantil se pone al frente de la resistencia del gobierno de Milei ante el desfinanciamiento de la educación pública.

¡Qué momento!
Bajo la consigna de recuperar lo colectivo y la construcción, en contra de los discursos y crímenes de odio y por razones de género, en contra del desguace de lo público y en reclamo por territorios y agua, se realizó este fin de semana en Jujuy el 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, donde confluyeron 60.000 participantes provenientes de todo el país.

Una universidad de película
En medio del ajuste presupuestario al cine nacional y a las universidades públicas, la Facultad de Arquitectura de la UBA reedita esta semana el Festival Internacional de Cine. “La adversidad no debe doblegarnos sino ponernos creativos y unirnos para seguir generando oportunidades” dice el director general Ricardo Alfonsín.