VIDAS POLÍTICAS

Resistiré

Resistiré

Un centenar de organizaciones retomaron la Marcha de la Resistencia, nacida en la última dictadura, para repudiar el vaciamiento del Estado, de las políticas sociales y también las de memoria, verdad y justicia. Además, hubo rechazo a las actitudes discriminatorias del gobierno.

«No queremos asesinos sueltos»

«No queremos asesinos sueltos»

Militantes sociales y familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, los piqueteros asesinados en la Masacre de Avellaneda, repudiaron la inminente liberación de Alejandro Acosta, uno de los dos condenados.

La intimidad de las tomas

La intimidad de las tomas

Decenas de universidades de todo el país están tomadas por los estudiantes en reclamo de mayor financiamiento y como forma de protesta por el veto del gobierno de Javier Milei a la ley que garantizaba un presupuesto digno para su funcionamiento. Una recorrida por algunas de ellas permite conocer la autoorganización de los estudiantes, sus medidas de seguridad y cómo pasan la noche. Desde las partidas de ajedrez hasta las clases públicas.

No hay plata, excepto para espiar

No hay plata, excepto para espiar

La Comisión de Presupuesto de Diputados recibió a Patricia Bullrich que lejos de responder preguntas agredió a los legisladores que cuestionaron la falta de partidas que garanticen derechos como la educación y la salud. El presupuesto para Inteligencia es uno de los dos que más crece en el presupuesto del año próximo.

Milei en el reino del revés

Milei en el reino del revés

El presidente Javier Milei lanzó en Parque Lezama el partido La Libertad Avanza con un acto de tono de Campaña. La misma semana en que el INDEC anunció un 52,9% de pobreza se animó a decir que hay menos indigentes y que las jubilaciones y salarios están subiendo. Debutó en el escenario su hermana funcionaria Karina y otra vez pegó el faltazo la vicepresidenta Victoria Villarruel, que ya no se preocupa en disimular la interna del gobierno.

MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS

¿Quiénes siguen a Milei?

¿Quiénes siguen a Milei?

Después de su irrupción vertiginosa, el candidato de Libertad Avanza comienza a desinflarse. Sin embargo, hay un núcleo duro dispuesto a votarlo en las presidenciales. ¿Cómo piensan?

20 años de la Masacre de Avellaneda

20 años de la Masacre de Avellaneda

Miles de manifestantes homenajearon a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, los militantes asesinados durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Los familiares continúan exigiendo que se juzgue a los responsables políticos.

Un derecho poco ejercido

Un derecho poco ejercido

En 2021, con el nuevo Código Electoral, los inmigrantes porteños aparecieron por primera vez de manera automática en los padrones electorales. Hubo 400 mil extranjeros más habilitados para votar pero la tasa de participación bajó de 43% a 18,7%. Los motivos.

La interna desde abajo

La interna desde abajo

Militantes y votantes del Frente de Todos opinan sobre la interna de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Hablan sobre el rol de los medios, el temor al regreso de la derecha y la necesidad de domar la inflación.

Masiva marcha de organizaciones piqueteras

Masiva marcha de organizaciones piqueteras

Más de cien mil personas se movilizaron desde todo el país a la Casa Rosada para reclamar la reapertura de planes sociales, mejoras salariales y medidas para contener la inflación.

Exigen una Corte más justa y menos suprema

Exigen una Corte más justa y menos suprema

Miles de personas, organismos de derechos humanos, gremialistas, agrupaciones políticas y feministas se manifestaron frente al Palacio de Tribunales y reclamaron la renuncia de de sus integrantes y la democratización del Poder Judicial. Para el 24 de mayo fue convocada una nueva marcha.

Vivir para contarlo

Vivir para contarlo

El 2 de mayo se cumplieron 40 años del hundimiento del crucero General Belgrano. Jorge Massin y Jorge Luis García viajaban abordo cuando los ingleses torpedearon la embarcación. Aquí recuerdan cómo fue ese momento.

Del productor al consumidor

Del productor al consumidor

Un proyecto de ley presentado por el diputado Daniel Arroyo impulsa la creación de 400 mercados de cercanía donde productores locales, familiares y populares puedan colocar sus productos agroecológicos a un precio menor que el de las góndolas.

«Justicia ambiental es justicia social»

«Justicia ambiental es justicia social»

Convocada por organizaciones ambientalistas de la juventud, una multitud marchó desde Plaza de Mayo hasta Congreso, con reclamos muy concretos contra las actividades que dañan el ambiente y la salud.

La Ley de Góndolas, un año después

La Ley de Góndolas, un año después

La aprobación de la norma se planteó como una manera de combatir la concentración productiva y a los formadores de precios. Su impacto, parece lejos del esperado.

«Con los cartoneros y cartoneras adentro»

«Con los cartoneros y cartoneras adentro»

Tres mujeres referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Berazategui y cuentan cómo organizaron su cooperativa. El impacto de la crisis en su sector y los enfrentamientos con la policía y el municipio.

En defensa del Virrey Cevallos

En defensa del Virrey Cevallos

Como lo habían decidido en el último abrazo, este sábado se realizó un festival en defensa de los trabajadores del ex CC Virrey Cevallos, y contra la política de cierre de los centros de la memoria.

Financiar la salud para que no se enferme el sistema

Financiar la salud para que no se enferme el sistema

En una nueva entrega del ciclo Los derechos que supimos conseguir, Florencia Cahn – presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiología- destaca los logros del sistema sanitario argentino y también advierte sobre sus riesgos. El botón de muestra de la vacunación.

«¡Bienvenida a la verdad querida nieta!»

«¡Bienvenida a la verdad querida nieta!»

A pesar del desmantelamiento de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, las Abuelas de Plaza de Mayo lograron restituir la identidad de otra nieta apropiada. Es el caso resuelto número 139, hija de Daniel Inama y Noemí Macedo.