CULTURAS

“El Eternauta es una historia política, no partidaria”
El escritor y guionista Luciano Saracino pondera a El Eternauta como la más trascendente obra literaria argentina, leída apasionadamente desde que se publicó, en 1957, hasta la actualidad, en sintonía con la sensacional recepción de la serie de Netflix. Su debate con Eduardo Feinmann y la Inteligencia Artificial.

CINE.AR en manos de Adorni
Por un decreto presidencial de necesidad y urgencia, la plataforma se transforma en una sociedad anónima y pasa al área del vocero presidencial. Preocupación en el ambiente cinematográfico.

Una cacique llega al cine
«Nalá», el documental biográfico de la líder Qom que habita a San Pedro, se estrena este domingo en el cine Gaumont. La historia de una indígena que vive entre nostros.

Memoria audiovisual
Con la presencia de directores y artistas invitados, se lanza en La Plata el ciclo de cine que busca reivindicar la importancia de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como pilares de la democracia argentina.

La fotógrafa de las luchas populares
Se inauguró en el Centro Cultural Comunarte la muestra “Mujer y Derechos Humanos”, una serie de fotografías del archivo Hasenberg-Quaretti que destaca la persistencia y el protagonismo de las mujeres, de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo a la vitalidad actual del feminismo.
MÁS NOTICIAS DE CULTURAS
Cine sí, pochoclos no
Un conjunto de salas porteñas resisten la homogenización que proponen las grandes cadenas de exhibión cinematográficas. Los casos de la Lugones, el Malba, el Gaumont y el Cosmos. El eterno caso de los cineclubes.
«El nazismo perdió la guerra pero no la batalla ideológica»
Virna Molina y Ernesto Ardito presentan «La bruja de Hitler», una película de ficción que cuenta la historia de una familia nazi que huye a la Patagonia.
Luz, cámara, periodismo
De personaje de los bajos fondos a héroe de guerra, de mercenario sensacionalista a guardián de la democracia, el cine ha representado de diversas formas al cuarto poder. Dos periodistas argentinos analizaron más de 3.000 películas, seleccionaron las mejores y las reseñaron en un sitio web.
«Retratar el horror siempre es muy difícil»
La muestra Destino final expone 20 años de trabajo del documentalista y fotógrafo Giancarlo Ceraudo sobre la dictadura argentina y sus vuelos de la muerte.
Una manifestación, cinco muertes y un perito
«Maelström 2001» es el documental que reconstruye, a partir de las pericias del físico Wally Pregliasco las cinco muertes ocurridas en Plaza de Mayo el 20 de diciembre de 2001. Desde este jueves, podrá verse en el Gaumont.
El Cordobazo en blanco y negro
A 54 años del levantamiento contra la dictadura de Onganía, se estrenó el documental «¡Quemenlos!», que recupera las crónicas televisivas de la época.
La villa sin Photoshop
Una muestra fotográfica recorre la vida de Ciudad Oculta los días previos a la recordada toma del Parque Indoamericano. Su autor, criado allí, dice que fue una respuesta a la estigmatización de los medios con los villeros.
Teatro histórico y transhumante
En clave de comedia y desde hace casi tres décadas, la compañía Museo Viajero repone el pasado para estudiantes de diversas edades. Cada año, 30.000 chicos asisten a sus funciones.
El caldo de la violencia
La puesta teatral «La cocina de Elisa» funciona como una lograda metáfora de la represión de la última dictadura militar.
«Un perfecto desconocido te puede salvar la vida»
Escrita, dirigida y protagonizada por mujeres, la obra «En este mundo loco, en esta noche brillante» aborda el tema de la violencia sexual desde una perspectiva poco frecuente.

Larreta festejó con el Topo Gigio
El exjefe de Gobierno salió cuarto en las elecciones, detrás de Adorni, Santoro y Lospennato. Sin embargo, festejó el daño que le hizo al PRO, restándole el 8% de los sufragios.

«El bastión amarillo hoy se pintó de violeta»
La Libertad Avanza ganó en el histórico reducto del Pro. Adorni se impuso a pesar de que la derecha iba dividida. El partido de Milei amenaza con quedarse con los dirigentes de Macri. Votó apenas el 53 por ciento del padrón.

«Si la crueldad está de moda, no cuenten con nosotros»
A pesar de que la derecha iba dividia, Leandro Santoro, que encabezaba Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar a tres puntos de Manuel Adorni. Si bien será la primera minoría en la Legislatura, hubo decepción en el peronismo.

«No se lidera solo desde el resultado, también desde la convicciones»
El PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, salió tercero en el distrito que gobierna y perdió por primera vez desde 2005. ¿El ocaso de Mauricio Macri?