COMUNIDAD

La Ley de Emergencia de Discapacidad avanzó un casillero
El proyecto de Ley de Emergencia de Discapacidad logró dictamen favorables en comisiones y ahora pasará al recinto para que lo voten los diputados. Una importante marcha de personas con discapacidad, sus familiares y los trabajadores que lo asisten marcharon al Congreso para exigir su aprobación. Si se sanciona la norma, ¿Milei la vetará?

Bondis porteños más caros y sin identidad
El boleto mínimo costará 408 pesos en marzo y luego se ajustará mes a mes por inflación. Cuestionamientos al gobierno de Jorge Macri por el incremento, por el azul que unificará a todas las unidades de CABA y por la falta de una mirada integrada al AMBA.

El subte a las nubes
Se viene un nuevo aumento y el pasaje llegará a 832 pesos. Luego habrá subas mensuales atadas a la inflación. Duras críticas al Gobierno porteño y a la empresa concesionaria por la mala calidad del servicio y la falta de accesibilidad.

Fuego, criminalización de la protesta y represión en la Patagonia
Mientras arden 20.000 hectáreas de Río Negro, Chubut y Neuquén, acusaron a tres brigadistas que voluntariamente apagaban las llamas. Represión a los vecinos que se manifestaban en su solidaridad.

Los mapuches de Lof Paincil Antriao evitaron el desalojo
El Tribunal de Junín de Los Andes aceptó la apelación del abogado de la comunidad y suspendió el procedimiento de desalojo del Camping El Conrrentoso.
MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD
En Parque Patricios, 106 familias temen por su inminente desalojo
En Casa Santa Cruz, se agotan las esperanzas y no aparecen las respuestas del Gobierno de la Ciudad. En CABA se produce un desalojo por día.
Malestar Arena
Vecinos de Villa Crespo continúan reclamando contra los recitales que se realizan en el megaestadio propiedad del diario La Nación y de Movistar. ¿Cómo alteró la vida en el barrio?
Las televisoras comunitarias recusan a uno de los jueces invitados por Clarín a Lago Escondido
El magistrado Pablo Cayssials debe fallar en una causa abierta contra el Grupo encabezado por Héctor Magnetto por desobedecer la ley que lo obliga a incluir a las señales comunitarias en la grilla del cable. Ya había sospechas de parcialidad.
El festival de la educación pública
Para visibilizar una serie de robos en Institutos de Educación Superior y alertar por el desfinanciamiento educativo y las condiciones de estabilidad laboral, estudiantes y profesores organizaron el Festival Educapalooza, en rechazo de las políticas que en el sector lleva adelante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
El día de la voluntad
El 5 de diciembre es el Día del Voluntariado que homenajea a quienes canalizan la solidaridad de una manera concreta y direccionada. El caso de Descubre, una organización del conurbano bonaerense que ayuda a pibas y pibes a tener más oportunidades.
Las cárceles como desarrolladoras de videojuegos
Mishka Palacios de Caro ofrece un taller de producción de videojuegos en instituciones de encierro. Un espacio de transdisciplinar de expresión y una posible salida laboral. El gaming como política pública.
«Nos estamos cagando de hambre»
El Gran Chaco es, según el INDEC, el aglomerado urbano más pobre de la Argentina. Siete de cada diez habítantes se encuentra en un grado de inseguridad alimentaria.
Del productor a tu mesa
Nacida en 2010, la cooperativa Colectivo Solidario ofrece frutas y verduras agroecológicas y artículos de cosmética natural con la premisa de comercializar productos de productores directos y la intención de fomentar la economía social y participativa.
Por una alimentación sana, segura, soberana y saludable
La red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines (CALISAS) con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, presentó el Primer Informe de Soberanía Alimentaria. Denuncia que los gobiernos han apañado al agronegocio y al extractivismo, generando problemas en diversas comunidades.
Videojuegos peligrosos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a principios de este año la adicción a videojuegos en la lista de desórdenes mentales junto al “uso de sustancias o comportamientos adictivos». El anuncio volvió a poner el foco en un sector del entretenimiento que crece de manera exponencial.

“Sin residentes no hay hospital”
En una nueva cruzada contra la salud pública, el Gobierno restringe residencias para el hospital Laura Bonaparte, luego de haber intentado su cierre y reducido el personal a su mínima expresión. El martes realizaron el ResiFest para visibilizar el conflicto.

Una charla por la Paz
ANCCOM dialogó con activistas sobre las diferentes aristas del conflicto en Gaza. La charla reflexiona sobre la posibilidad de paz, la censura sobre aquellos que alzan la voz por el pueblo palestino y el nuevo rol de Estados Unidos tras la llegada de Trump al gobierno norteamericano.

La comunidad en lucha contra el hambre
A más de un año de la movilización de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) frente al superministerio de Capital Humano por los recortes en asistencia alimentaria, la situación continua crítica. En Moreno los vecinos se organizan para que a nadie le falte comida

“Estamos de pie y luchando”
Ante el ataque y el ajuste del gobierno de Milei, investigadores del CONICET realizaron una jornada en defensa del sistema científico argentino, que incluyó charlas sobre diferentes temas y puestos para que chicos y grandes jueguen y aprendan.