GÉNEROS

La marea verde volvió a subir
Con una marcha masiva de Plaza de Mayo a Congreso, el movimiento feminista recuperó las calles en defensa de los derechos logrados, y ante la amenaza que representa un eventual gobierno de la derecha.

Las redes del odio
El ataque en las redes a la escritora Claudia Piñeiro, volvió a poner sobre la mesa el debate sobre qué hacer con los discursos del odio que circulan por las redes sociales. Algunas periodistas feministas, principales blanco de ataques de esas agresiones, analizan la cuestión y describen distintas estrategias para hacerle frente al hostigamiento.

¿Por qué Florián le gritó a Alberto?
El decreto que habilita la posibilidad de no definirse como hombre o mujer en el DNI es un paso importante. Sin embargo, algunas voces cuestionan lo limitado de usar una “X”. El debate que no se terminó de dar y el miedo a que el reconocimiento de un derecho termine abriendo la puerta a la violencia institucional.
Paternar para la igualdad
Varias organizaciones sociales impulsan una campaña que promueve, en primer lugar, un proyecto de ley para ampliar la licencia por paternidad de dos a 30 días. También buscan instalar en el debate público la necesidad de una crianza compartida e igualitaria.

Desarmar al machismo también salva vidas de varones
La Fundación Kaleidos y Casa FUSA lanzaron una campaña de información para demostrar que el mundo patriarcal también es dañino para la calidad de vida de los hombres. ¿Por qué los mandatos sociales afectan su salud? ¿Por qué el coronavirus mató en el mundo a más varones que mujeres?
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El 2024 de Javier Milei
El gobierno llegó a su primer año de gestión sin turbulencias sociales. Con una macroeconomía más ordenada pero con una pobreza escandalosa. A pesar de su escasa representación institucional, se hizo fuerte ante la crisis de representatividad de los partidos tradicionales e instalando un discurso místico que pide fe y esperanza.

Sobrevivir a Cromañón
Chicos y jóvenes que lograron salir con vida del recital de Callejeros y familiares de las víctimas recuerdan aquella noche y cuentan las huellas que les dejó la tragedia.

La Plaza de Mayo continúa siendo el corazón de la memoria
Organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos y partidos de izquierda se congregaron en Plaza de Mayo para conmemorar el levantamiento popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 y recordar a las víctimas. También leyeron un documento con demandas al gobierno de Milei.

Las fuerzas de Bullrich asesinaron a un bagayero
A nueve días de la implementación del Plan Güemes, la Gendarmería Nacional reprimió a un grupo de bagayeros en la frontera de la provincia de Salta con Bolivia. Hubo un muerto y múltiples heridos de gravedad. ANCCOM habló con los protagonistas del episodio.