ENTREVISTAS

La magia de la ciencia

La magia de la ciencia

El empresario en tecnología e ilusionista Gustavo Guaragna presentó el espectáculo de magia “Memorias del futuro” en el edificio Cero+Infinito de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA en defensa del sistema científico y tecnológico. Entrevistado por ANCCOM, el CEO habló del rol de la educación pública, de la meritocracia y de la internet actual.

“Milei es muy bueno humillando y basureando al otro”

“Milei es muy bueno humillando y basureando al otro”

El escritor Martín Kohan advierte sobre la violencia del discurso político gobernante y la continua denigración de las instituciones culturales, a las que llama “curros” y “kioscos”. “Hay que insistir con la práctica de la discusión y el intercambio, recuperar la percepción social de que insultar y denigrar es un papelón: esa es una forma de resistencia”, plantea.

MÁS ENTREVISTAS

Un argentino marrón

Un argentino marrón

David Gudiño obtuvo 9 millones de vistas en su cortometraje Argentina No Es Blanca. El documental fue presentado en la novedosa categoría Tiktok del festival de Cannes. No fue seleccionado, pero demostró que en Argentina hay xenofobia.

Una china en Parque Chas

Una china en Parque Chas

Haien nació en Shangai, vivió su infancia en la Patagonia y ahora reside en Buenos Aires, donde lanzó su segundo disco, «Olas».

El catamarqueño que dibujó a Zelenski

El catamarqueño que dibujó a Zelenski

En las últimas semanas se publicó en Estados Unidos un cómic biográfico sobre el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski que tuvo repercusión mediática a nivel mundial. Su dibujante, el argentino Pablo Martinena, relata cómo fue el proceso de producción y reflexiona sobre su trayectoria profesional.

Tuiteando #ElonMusk

Tuiteando #ElonMusk

“Hay una percepción muy clara de que Musk está demasiado cerca de Trump y va a cambiar mucho la lógica de intervención de la plataforma”, asegura Ernesto Calvo, uno de los mayores estudiosos del funcionamiento de la red del pajarito.

«Las desapariciones en democracia no reconocen grieta partidaria»

«Las desapariciones en democracia no reconocen grieta partidaria»

La periodista Adriana Meyer, autora del libro «Desaparecidos en democracia», analiza la violencia institucional. Desde la asunción de Raúl Alfonsín, hubo 218 casos de personas sobre las que no se supo más sobre su paradero y las fuerzas del Estado son sospechosas.

«Tuvimos 2.500 incendios diarios»

«Tuvimos 2.500 incendios diarios»

Sofocados los incendios en Corrientes, Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil, explica por qué el fuego arrasó con el 11 por ciento de la provincia.

«El best seller capta el humor social»

«El best seller capta el humor social»

¿Por qué un texto político se convierte en un éxito editorial? Ezequiel Saferstein se hizo esa pregunta para desarrollar su tesis doctoral, que después convirtió en… un libro.

Los mitos del punitivismo

Los mitos del punitivismo

La abogada Claudia Cesaroni acaba de publicar su nuevo libro, «Contra el punitivismo», donde desarma los argumentos que exigen mano dura cada vez que un crimen impacta en la opinión pública. ¿Por qué las mujeres son víctimas de las políticas del encierro?

Donde hay una necesidad, nace una deuda

Donde hay una necesidad, nace una deuda

Investigadores e investigadoras de universidades nacionales y de Latinoamérica junto a algunas organizaciones sociales se reunieron para pensar un proyecto de ley para el desendeudamiento de las familias. Según los especialistas los sectores más afectados son las mujeres y personas con responsabilidades de cuidado. El impacto del costo de los medicamentos y alquileres.

Medio freno a los juegos de azar

Medio freno a los juegos de azar

La Cámara de Diputados aprobó dio media sanción al Proyecto de Ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes de la ludopatía y la compulsión a las apuestas online, que hoy entran a las casas a través del celular. El PRO y La Libertad Avanza votaron en contra o se abstuvieron. Ahora le toca al Senado convertirlo en norma definitiva. ¿Otra vez vetará Milei?

La memoria donde leía

La memoria donde leía

Papeles personales de intelectuales y figuras públicas, colecciones de instituciones privadas, documentos y cartas conforman el valioso acervo que mantiene vivo el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional y que permite reconstruir la historia política, social, cultural y cotidiana del país. Y todo está a disposición del público.

Empieza el baile

Empieza el baile

Con 13 propuestas artísticas sobre el escenario y una amplia variedad de actividades gratuitas, se realiza el VII Festival Internacional de Danza Independiente, organizado de manera autogestiva.