DERECHOS HUMANOS

Pidieron prisión perpetua para los tres policías acusados de gatillo fácil
En los alegatos en el juicio oral que investiga la muerte del remisero Claudio Romano, tanto la Fiscalía como la querella exigieron la máxima pena para los acusados.

“En Jujuy estamos todos en libertad condicional”
Un docente y un trabajador independiente fueron detenidos, bajo procedimiento irregulares de la Justicia jujeña, por difundir tuits sobre la situación sentimental del ex gobernador.

Cuatro décadas de resistencia campesina
Guido Corvalán, referente del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, cuenta cómo se construyó su organización contra el avance de los terratenientes. La resistencia pacífica contra las armas, el esclarecimiento de la conciencia de los habitantes rurales y el desafío de demostrar que el monte no es basura sino vida.

¿Dónde está Don Aguirre?
Eduardo Aguirre se encuentra desaparecido desde el 10 de septiembre, tras caer en las aguas del Río Uruguay durante una intensa lluvia. La querella de la familia apunta a una mala praxis ejercida por las fuerzas policiales de la provincia.

Del Consenso de Washington al consenso de las commodity | Estuve ahí
Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogadas y Abogados Ambientalista, explica cuáles son las consecuencias sociales de haber pasado de la agricultura al agronegocio. El impacto de las semillas transgénicas, el glifosato y el fracking y la judicialización a los dirigentes que los enfrentan como forma de evitar la resistencia. ¿Existe la dicotomía entre ambientalismo y desarrollismo soberano? ¿Cómo se vincula la deuda externa con el extractivismo?
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Infancias desgarradas
La sobreviente Claudia Favero y Alejandra Santucho, hermana de una adolescente de 14 años desaparecida y torturada, declararon en la cuarta jornada que investiga 112 crímenes de lesa humanidad ocurridos en la Comisaría 5ª de La Plata.

Puan, la ficción hecha realidad
La misma semana en que las universidades nacionales pararon durante 48 horas, el ciclo Cine por la Identidad proyectó la película que anticipó el desfinanciamiento educativo.

Movilidad jubilatoria adentro, dietazo afuera
Con una novedosa mayoría de dos tercios, compuesta por legisladores de Unión por la Patria, una parte del radicalismo y fuerzas provinciales, el Senado de la Nación aprobó la reforma que busca actualizar, al menos una parte, de los haberes de los jubilados. Dura derrota del gobierno de Javier Milei que amenaza con vetar la norma.

La educación es esencial para regular los paros pero no para financiarla
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que declara a la educación como un servicio estratégico esencial. Sindicatos y funcionarios de la oposición advierten que la norma va en contra del derecho a huelga y la legislación internacional. También reclaman al oficialismo inversión en la educación. El impulsor del proyecto insiste.