DERECHOS HUMANOS

Un ataque que alimentó el fuego de la Memoria

Un ataque que alimentó el fuego de la Memoria

La agrupación de Derechos Humanos H.I.J.O.S en la Red Nacional denunció el ataque a una de sus militantes y la opinión pública se hizo eco del repudio y la violencia que generan los discursos de odio legitimados por el actual gobierno.

La mujer que nació en un Falcon

La mujer que nació en un Falcon

Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, sobrevivió junto a su maadre del Pozo de Banfield. Su historia se hizo famosa en el Juicio a las Juntas y ahora volvió a la Luz con el estreno de «Argentina 1985». ¿Qué opina de la película? Entrevista publicada el 2 de diciembre de 2022.

«Siguen matando pibes»

«Siguen matando pibes»

Dolly Sigampa, la mamá de Ezequiel Demonty, asesinado por la Policía Federal hace 20 años, habla sobre el proyecto de Ley contra la Violencia Institucional que se debate en el Congreso. ¿Qué hacer para terminar con el abuso policial? Entrevista publicada el 19 de julio de 2022.

La estrella 132

La estrella 132

Ya son 132 los nietos que restituyeron su identidad. Las Abuelas de Plaza de Mayo continúan a casi 40 años del retorno a la democracia un camino –inédito en el mundo– por la recuperación de la historia robada por la última dictadura. Juan José tiene 47 años, es hijo de María del Valle Morales y aún espera encontrar a su verdadero padre.

Abuelas la la la

Abuelas la la la

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el encuentro del nieto 131 en la Casa por la Identidad y se volvieron a ilusionar con más restituciones. Es el hijo de Lucía Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo, militantes del PRT-ERP que continúan desaparecidos.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Y florecerán mil pañuelos

Y florecerán mil pañuelos

Abuelas de Plaza de Mayo, la Carrera de Ciencias de la Comunicación y ANCCOM organizaron una intervención artística como antesala del 24 de marzo y para resistir a los avances negacionistas.

Una carrera contra el olvido

Una carrera contra el olvido

El domingo se llevó a cabo la 21º edición de La Carrera de Miguel, en homenaje al atleta desaparecido Miguel Sánchez. Fue la entrada en calor para la movilización del próximo 24 en medio de un contexto negacionista.

La vuelta de las asambleas barriales

La vuelta de las asambleas barriales

Como ocurrió en la crisis de 2001, vecinos porteños y del conurbano se reúnen en plazas y esquinas para debatir la situación social y proponer acciones de resistencia.