DERECHOS HUMANOS

La memoria no se abandona
“Abandono de cargo”, el cuarto documental de Alejandro Vagnenkos, se estrenó en el cine Gaumont. El film reconstruye la historia de un docente de Lobos que desaparece luego de una denuncia formulada por los padres de sus alumnos.

Se reanudó el juicio contra Donda Tigel
Lisandro Raúl Cubas, sobreviviente de la ESMA, declaró en la causa en la que se investiga la responsabilidad del exmarino por la apropiación ilegal de su sobrina de sangre, Victoria Donda Pérez.

Abuelas de la Plaza, Boca las abraza
Estela de Carlotto y Buscarita Roa, presidenta y vice de Abuelas de Plaza de Mayo, fueron nombradas socias honorarias del club de la ribera en un acto multitudinario.

La mujer que nació en un Falcon
Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, sobrevivió junto a su maadre del Pozo de Banfield. Su historia se hizo famosa en el Juicio a las Juntas y ahora volvió a la Luz con el estreno de «Argentina 1985». ¿Qué opina de la película? Entrevista publicada el 2 de diciembre de 2022.

«Siguen matando pibes»
Dolly Sigampa, la mamá de Ezequiel Demonty, asesinado por la Policía Federal hace 20 años, habla sobre el proyecto de Ley contra la Violencia Institucional que se debate en el Congreso. ¿Qué hacer para terminar con el abuso policial? Entrevista publicada el 19 de julio de 2022.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La memoria no se abandona
“Abandono de cargo”, el cuarto documental de Alejandro Vagnenkos, se estrenó en el cine Gaumont. El film reconstruye la historia de un docente de Lobos que desaparece luego de una denuncia formulada por los padres de sus alumnos.

Nuevos despidos en el CONICET
Trabajadores y trabajadoras del Conicet, junto a gremios y sindicatos se movilizaron para exigir el cese de despidos en el organismo y denunciar su desguace. En simultáneo con la manifestación se conocieron 86 nuevas cesantías de personal adiministrativo, que ya ascienden a 200 desde enero.

Un ataque que alimentó el fuego de la Memoria
La agrupación de Derechos Humanos H.I.J.O.S en la Red Nacional denunció el ataque a una de sus militantes y la opinión pública se hizo eco del repudio y la violencia que generan los discursos de odio legitimados por el actual gobierno.

“Un cierre arbitrario que va en contra de la educación pública”
El gobierno de Jorge Macri quiere cerrar la única escuela pública de fotografía de la ciudad de Buenos Aires. La comunidad de la “Maestro Quinquela” denuncia el intento y resiste.