DERECHOS HUMANOS

La calle tiene memoria
Cientos de miles de personas se manifestaron en la Plaza de Mayo en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia que por primera vez se dio en un contexto que tiene a un gobierno negacionista en la Casa Rosada. A 48 años del último golpe cívico-militar hubo, además, consignas en repudio a las políticas sociales y económicas de Javier Milei. También hubo marchas en el resto del país.

Cupo laboral trans: una ley que no se cumple
El registro de aspirantes ya superó los 6.000 inscriptos mientras los monitoreos sobre el Sector Público Nacional no superan los 500 empleos efectivos. La “Fundación Trans Argentinxs” reclama un Observatorio por el lento cumplimiento de la norma.

La abuela Delia
Soledad Iparraguirre publicó «Delia: bastión de la resistencia», un libro que cuenta la historia de una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo.

Se reanudó el juicio contra Donda Tigel
Lisandro Raúl Cubas, sobreviviente de la ESMA, declaró en la causa en la que se investiga la responsabilidad del exmarino por la apropiación ilegal de su sobrina de sangre, Victoria Donda Pérez.

Abuelas de la Plaza, Boca las abraza
Estela de Carlotto y Buscarita Roa, presidenta y vice de Abuelas de Plaza de Mayo, fueron nombradas socias honorarias del club de la ribera en un acto multitudinario.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“Estamos en la línea de indigencia”
SiPreBA realizó una nueva asamblea, abierta en el contexto de dos jornadas nacionales de cese de actividades y paros. Acordaron la continuidad del plan de lucha para lograr unas paritarias dignas y evitar el cierre de los medios públicos.

A pesar del silencio gubernamental, los periodistas de los medios públicos cumplieron con su rol de informar
Mientras que los medios públicos ignoraron la multitudinaria marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, sus trabajadores armaron un operativo informativo en el portal autogestivo SomosTelam y en el canal de youtube de SiPreBa.

Millares de personas y un solo grito: «Nunca más»
Estudiantes, artistas, jubilados, empleados, militantes políticos y de organizaciones sociales confluyeron en la Plaza de Mayo en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Conocé sus motivaciones.

La calle tiene memoria
Cientos de miles de personas se manifestaron en la Plaza de Mayo en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia que por primera vez se dio en un contexto que tiene a un gobierno negacionista en la Casa Rosada. A 48 años del último golpe cívico-militar hubo, además, consignas en repudio a las políticas sociales y económicas de Javier Milei. También hubo marchas en el resto del país.