DERECHOS HUMANOS

“A mí ya me cagaron la vida, no puedo dejar que se lo hagan a mis hijas también”
Hace nueve meses Daniel Santucho recuperó su identidad y se convirtió en el nieto restituido 133. Además de reencontrase con su familia, en este tiempo, declaró en un juicio de lesa humanidad, visitó el Pozo de Banfield donde nació y su hija lo llevó a la escuela para hablar por el Día de la Memoria.

El sano juicio
El próximo viernes se estrena en el Malba «El juicio», el documental de Ulises de la orden que condensa las 530 horas que duró el proceso judicial a las juntas militares que encabezaron la dictadura. Hubo un preestreno en el Conti.

Nuevo documento para exigir la libertad de Assange
Organismos y personalidades vinculadas a la defensa de los derechos humanos, presidentes y ex presidentes iberoamericanos e intelectuales reclaman la libertad del periodista australiano perseguido por Estados Unidos. La iniciativa nació en el Foro Mundial de Derechos Humanos.

«Nos dijeron que a personas como nosotros nos tenían que pegar un tiro»
En el juicio a 14 policías porteños por el asesinato de Lucas González, declararon los padres del adolescente baleado y los amigos que viajaban con él en el auto. La contundencia y emotividad de sus declaraciones fueron demoledoras.

Memoria, verdad y justicia y algo más
A 47 años del Golpe militar y a 40 del retorno de la democracia, una multitud marchó a Plaza de Mayo para gritar Nunca Más y exigir justicia a los culpables. Las columnas del Frente de Todos sumaron el rechazo a la proscripción de Cristina Kirchner y el repudio al Poder Judicial.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Sus nietos también los condenan
Dentro del colectivo Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas, nació el subgrupo Nietes, que busca desde una perspectiva generacional y artística sumarse a la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.

«No somos peligrosos, estamos en peligro»
En el edificio de la CGT se llevó a cabo el Segundo Congreso de Chicxs del Pueblo. Participaron redes y organizaciones sociales y la palabra la tuvieron los niños, niñas y adolescentes que plantearon sus preocupaciones y demandas. Hay futuro.

Esa costumbre de pegar
Matías Darabos, abogado de la Asociación Contra la Violencia Institucional (ACVI) y de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), fue golpeado y lastimado por parte de oficiales de la Policía de la Ciudad horas después de haber participado de la Marcha Federal Universitaria.

Los rebusques de la clase media
¿Cómo se las ingenia para enfrentar los aumentos de servicios, alimentos y artículos esenciales, con salarios congelados y la pérdida del poder adquisitivo?