DERECHOS HUMANOS

La entrañable historia de las hermanas Falco
Con materiales de autoficción y memoria familiar, y en lucha hasta al final contra un cáncer de lengua, Silvia Falco escribió Montaje, un libro conmovedor centrado en su hermana Dora, secuestrada en 1978 y desaparecida desde entonces.

¿Cómo garantizar los derechos en los entornos digitales?
Analistas del mundo de las plataformas, del periodismo y el campo académico debatieron en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos acerca de la tensión entre regulación y libertad de expresión.

La ExESMA quiere ser patrimonio de la humanidad
El Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos trabaja para obtener la misma nominación que tiene, entre otros, Auschwitz. En septiembre se realizará la votación en Arabia.

Culpables
Los cuatro policías acusados por matar a cuatro jóvenes en la llamada Masacre de Monte fueron condenados por un jurado popular. Dos de ellos recibirán prisión perpetua. Aún no se sabe cuándo comenzará el proceso judicial por encubrimiento.

Las pericias también complican a los policías
En la sexta jornada del juicio por la Masacre de Monte, el perito balístico Lucas Basanta no sólo desechó que los policías hayan disparado al piso, sino que además confirmó que las vainas servidas encontradas en la escena fueron accionadas por el capitán Ruben García.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Almorzando con Toto Caputo
Organizaciones de Tigre y Zona norte marcharon hasta la casa del ministro de Economía de la Nación para realizar una olla popular y protestar por el ajuste al que está sometiendo a la población.

Los amigos de Mugica
A 50 años de su asesinato a manos de la Triple A, vecinos de la Villa 31 recuerdan su relación cotidiana con el cura de los pobres.

«Fue un paro contundente»
La CGT realizó su segundo paro nacional en rechazo a las medidas del Gobierno de Milei contra los trabajadores. Se registró una alta adhesión en las grandes ciudades, principalmente en los sectores del transporte, la educación, la salud y la industria.

Con un centenar de despidos en ACUMAR, retroceden las políticas de saneamiento del Riachuelo
Para hacerle frente al ajuste, sus trabajadores se organizan entre jornadas de visibilización y asambleas. La calidad de vida que pierden los vecinos de la cuenca del río Matanza.