COMUNIDAD

Jóvenes y trabajo en negro

Jóvenes y trabajo en negro

En Argentina más de la mitad de los jóvenes trabaja en la informalidad. El fenómeno no solo afecta su estabilidad laboral sino que pone en jaque su futuro y la sostenibilidad del sistema previsional. ¿Qué factores impulsan esta tendencia y cómo impacta en la economía del país?

Viaje a la inclusión

Viaje a la inclusión

La línea 85, que une Quilmes con Ciudadela, impulsa una iniciativa para incorporar en el transporte señalización pictográfica para personas con trastornos del espectro autista.

El Gobierno continúa atacando a la salud mental

El Gobierno continúa atacando a la salud mental

El Centro 1 Hugo Rosarios, en Núñez, será cerrado según anunció el Ejecutivo nacional para lotear el terreno. El centro depende del gobierno porteño, pero el espacio es de Nación. Los trabajadores vienen convocaron a una asamblea para este miércoles a las 10.

Los estudiantes reclaman un paro nacional

Los estudiantes reclaman un paro nacional

Columnas de estudiantes marcharon desde el Obelisco a Plaza de Mayo y a la CGT, para reclamar definiciones a la central obrera. La marcha se realizó siguiendo lo decidido en una asamblea el sábado pasado.

Música por la universidad

Música por la universidad

La Orquesta Académica de la UNA organizó una protesta por recorte del presupuesto que realiza el Gobierno a las universidades. El reclamo tomó la melodía de una sinfonía frente a una multitud en Bartolomé Mitre y Callao.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

Las rutas del hambre

Las rutas del hambre

El Gran Chaco, el Gran Concordia y el Gran Mendoza compiten con el Gran Buenos Aires en el triste ránking de los conglomerados más vulnerados de la Argentina. Referentes sociales y académicos opinan sobre cuáles son las razones que llevaron a esos territorios a superar la media nacional de pobreza.

Por una nube soberana

Por una nube soberana

Uno de los objetivos del Plan Conectar 2020-2023 plantea la necesidad de planificar una estrategia para la migración de la información de organismos y entidades públicas hacia servidores informáticos propios. Por ahora, los datos de toda la administración pública -y de los argentinos en general- se encuentran en manos de multinacionales. La movida no solo generaría un ahorro de dólares en la debilitada balanza comercial sino también significaría un paso hacia la soberanía tecnológica.

Estados de ánimo, pandemia, drogas y meditación

Estados de ánimo, pandemia, drogas y meditación

Un estudio publicado por el portal El Gato y la Caja analiza la relación entre prácticas religiosas, consumo de sustancias, meditación y estado de ánimo en tiempos de pandemia. Aunque no es un análisis concluyente, observan una correlación entre estas variables.

Juventud, ¿divino tesoro?

Juventud, ¿divino tesoro?

El covid 19 no se ensañó particularmente con la salud física de los jóvenes. Sin embargo, distintos estudios muestran cómo impactó en sus emociones. También les pegó duro en sus empleos, muchos de ellos precarizados, y en su organización económica. La universidad a distancia y la resistencia a las terapias.

Liberen las patentes

Liberen las patentes

En tan solo una semana, hubo tantos contagios de covid 19 en el mundo como en los primeros cinco meses de la pandemia. Mientras que en los países de bajos ingresos apenas se vacunó a una persona cada 500 habitantes, en los países centrales ya se inmunizó a uno de cada cuatro. Las propuestas internacionales y locales para suspender la propiedad intelectual sobre las vacunas y el capitalismo voraz.

Derechos ambientales y también humanos

Derechos ambientales y también humanos

Aprobado por la Cámara de Diputados, entró en vigencia el Acuerdo Escazú, que garantiza el derecho a la información y a la participación de la comunidad en las políticas que impactan el ambiente, así como también el fácil acceso al Poder Judicial para poder defender su avasallamiento. También ofrece protección a los militantes ambientalistas.

El Día Mundial del Sin TACC

El Día Mundial del Sin TACC

El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una enfermedad que afecta al 1,6% de la población. La Argentina cuenta con una ley de resguardo a las persona que las padecen pero aún no ha sido reglamentada. Las deficiencias de los Precios Cuidados para los productos aptos y los riesgos de que una dieta médica se transforme en moda.

La verdad del ARA San Juan sigue sumergida

La verdad del ARA San Juan sigue sumergida

A 42 meses del hundimiento del submarino, continúan empantanadas las múltiples causas judiciales. No solo aquella que busca determinar quiénes fueron los responsables del estrago, también la que indaga sobre el encubrimiento de los hechos y otra que investiga el espionaje ilegal sobre los familiares de las víctimas. También hay acusaciones contra la jueza que lleva la causa madre. Mauricio Macri y Oscar Aguad, entre los apuntados.

El bitcoin se convirtió en el nuevo depredador del planeta

El bitcoin se convirtió en el nuevo depredador del planeta

Un estudio científico demostró que la operatoria en la principal criptomoneda del mundo consume tanta energía como la Argentina. Si se la incorporara en un ranking de países, ocuparía el lugar número 41 en la utilización de electricidad, debido a las potentes computadoras que se emplean para garantizar la seguridad del sistema. A diferencia de otros sectores económicos contaminantes, esta tecnología financiera no produce riqueza concreta, solo especulativa.

El sistema de salud porteño en terapia intensiva

El sistema de salud porteño en terapia intensiva

Los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires están desbordados. Varios de ellos ya no tienen camas de terapia intensiva y los médicos y enfermeros quedaron agotados. Hay servicios de patologías ajenas al covid que fueron suspendidos y en algunas instituciones se quedaron sin lugar para atender infartados o accidentados viales. En el Hospital Durand, debieron crear un área en Neonatología para niños cuyos padres tienen covid, están aislados o fallecieron.

“Me dejaron arrodillado al pie de los tres muertos”

“Me dejaron arrodillado al pie de los tres muertos”

En la segunda audiencia del año de la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II declaró Carlos Fabián Rivarola. Fue el único testimonio, aunque se habían previsto cuatro. Tras la muerte del imputado Vázquez Sarmiento, aún no se decide la continuidad de las querellas por su causa.

Murió otro represor impune

Murió otro represor impune

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Otra vez le dieron gas a los jubilados

Otra vez le dieron gas a los jubilados

En un operativo cojunto, la Policía Federal y la Prefectura Naval volvierona reprimir a los jubilados que reclamaban por una mejora de haberes, el retorno de los medicamentos gratuitos y la continuidad de la moratoria. Hubo tres heridos y dos detenidos. Mirá las fotos de ANCCOM.

“¿Te parece razonable la farsa que estos locos han tramado?”

“¿Te parece razonable la farsa que estos locos han tramado?”

La obra teatral “Saverio, el cruel”, de Roberto Arlt, inicia su segunda temporada bajo la dirección de Gabriela Villalonga. A casi un siglo de su primera presentación, propone una reflexión sobre la discriminación, la malicia y la farsa sociopolítica argentina con una actualidad ineludible.