COMUNIDAD

El gobierno también avanza contra los migrantes
El Gobierno nacional publicó un decreto que endurece el régimen migratorio: mayores requisitos para radicarse en el país y aranceles a la salud y educación, entre otras modificaciones.

“Sin residentes no hay hospital”
En una nueva cruzada contra la salud pública, el Gobierno restringe residencias para el hospital Laura Bonaparte, luego de haber intentado su cierre y reducido el personal a su mínima expresión. El martes realizaron el ResiFest para visibilizar el conflicto.

La comunidad en lucha contra el hambre
A más de un año de la movilización de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) frente al superministerio de Capital Humano por los recortes en asistencia alimentaria, la situación continua crítica. En Moreno los vecinos se organizan para que a nadie le falte comida

“Estamos de pie y luchando”
Ante el ataque y el ajuste del gobierno de Milei, investigadores del CONICET realizaron una jornada en defensa del sistema científico argentino, que incluyó charlas sobre diferentes temas y puestos para que chicos y grandes jueguen y aprendan.

Perseguida por solidarizarse con el pueblo mapuche
Liberaron -bajo prisión domiciliaria- a la joven activista que estuvo detenida durante 50 días en una comisaría de Esquel por solidarizarse con la comunidad mapuche tehuelche de Chubut.
MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD
9.440 personas viven en la calle
Según el Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle, la mayoría duerme en la Ciudad de Buenos Aires. Uno de cada tres sufrió violencia policial.
Ecos del pasado porteño
En Parque Los Andes, Chacarita, una instalación de cartón, con forma de iglú, llamada la Orejoteca. Adentro, se mezclaban el sonido ambiente con voces y anécdotas de otros tiempos.
Navidad tras las rejas
Mientras muchos piensan en el pan dulce y la sidra, hay otros que la pasan las fiestas en soledad en una cárcel. Maximiliano, de 36 años, cuenta su experiencia en prisión y cómo busca reinsertarse ahora que salió en libertad.
«Meta se ha beneficiado del dolor de los niños»
Scrolleo Infinito, adicción a la dopamina y extracción ilegal de datos son algunas acusaciones de fiscales de Estados Unidos contra la corporación de Mark Zuckerberg. El juicio puede generar un nuevo paradigma en materia de tecnología y derechos humanos.
«Lo verdadero, lo bello y lo bueno»
Dante Choi, presidente de la Asociación Civil Coreana en Argentina y dueño de la marca Peabody, cuenta desde su llegada al país durante la dictadura hasta las iniciativas de su firma respecto al desarrollo y la inclusión social.
Tecnología popular y solidaria
La cooperativa Fray Luis Beltrán, de La Boca, repara computadoras y celulares en desuso para ofrecerlos a muy bajo costo o canjearlas por otros productos.
Una política de desinformación ciudadana
Una de las primeras medidas del gobierno de Javier Milei fue suspender la pauta publicitaria oficial, una acción que atenta contra el derecho ciudadano a la información y obtura la transparencia de los actos de gobierno. Los medios comunitarios son los más perjudicados.
¿Llega el fentanilo?
¿Es posible un escenario en Latinoamérica similar al que provocó el fentanilo en EE.UU? Tres especialistas analizaron las posibilidades de que este opiáceo que ha generado una crisis de salud pública en EE.UU. tenga un efecto similar en nuestro país.
Luz verde para el extractivismo en Río Negro
El Parlamento local aprobó la reforma a las leyes de Tierra y Minería. Las comunidades originarias quedan más desprotegidas.
Avance de las corporaciones extractivistas en Río Negro
Este jueves la Legislatura local tratará la reforma de cuatro leyes que favorecen a las trasnacionales mineras y perjudican a los pueblos originarios. La oposición del Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos y de las universidades, entre otras instituciones.

«Si la crueldad está de moda, no cuenten con nosotros»
A pesar de que la derecha iba dividia, Leandro Santoro, que encabezaba Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar a tres puntos de Manuel Adorni. Si bien será la primera minoría en la Legislatura, hubo decepción en el peronismo.

«No se lidera solo desde el resultado, también desde la convicciones»
El PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, salió tercero en el distrito que gobierna y perdió por primera vez desde 2005. ¿El ocaso de Mauricio Macri?

Lo viejo funciona
Se presentaron en la Biblioteca Nacional tres nuevos libros de la colección Las Antiguas, Primeras Escritoras Argentinas, un repertorio compuesto por títulos de escritoras nacidas en nuestro país en siglo XIX y prologados por investigadoras contemporáneas

Un juicio de lesa humanidad víctima del ajuste
En la audiencia de Mansión Seré IV y RIBA II no estuvo la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación a causa de los despidos y el recorte del gobierno libertario. Testimonios sobre el antisemitismo de los represores y el desarraigo del exilio.