
Las mejores fotografías de ANCCOM del 2019
A las 12 del mediodía del 10 de diciembre, Alberto Fernández juró como nuevo presidente de la Nación. Enseguida dio su discurso frente a la Asamblea Legislativa, donde esbozó algunas de sus intenciones y medidas iniciales. Prometió trabajar por la convivencia democrática y respetuosa entre las diferentes ideologías, subrayó -en la que quizá haya sido su anuncio más importante del día- que intervendrá la Agencia Federal de Inteligencia y transparentará y destinará sus fondos reservados al Plan de Lucha contra el Hambre y señaló que no permitirá más operadores judiciales y que propondrá una reforma integral del sistema judicial. También dijo disminuirá la pauta publicitaria oficial y que transformará la propaganda gubernamental en piezas didácticas para apuntalar la educación de los chicos. Por último, cono la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades se comprometió a liderar desde el Estado la lucha contra la violencia de géneros, las desigualdades y la discriminación.
Sin descanso, el nuevo presidente se dirigió a Casa Rosada donde recibió a las delegaciones extranjeras que vinieron a saludarlo y tomó jura a sus ministros. Al finalizar la tarde y luego de un festival musical por el que desfilaron decenas de artistas, salió junto a su vicepresidenta Cristina Kirchner, a la Plaza de Mayo para hablarle a la multitud que lo esperaba. Visiblemente emocionado, les dijo: «Volvimos y vamos a ser mejores».
Luego de que se viralizara la acción performática del colectivo feminista Las Tesis en Chile y sus réplicas alrededor de todo el mundo, «Un violador en tu camino» tuvo lugar en las calles de Buenos Aires.
De la mano de Fin de un mundo, un grupo artístico-político de acciones urbanas, y varias colectivas feministas, más de 500 mujeres alzaron la voz para denunciar la violencia patriarcal.
La intervención, con una letra adaptada a cuestiones que atraviesan al feminismo en nuestro país, comenzó en Tribunales para luego se desplegarse en el Obelisco, en la Embajada de Chile y en la Catedral de la Ciudad, lugares clave para visibilizar la violencia impartida por el sistema judicial, por el gobierno de Sebatián Piñera y por la Iglesia.
Mauricio Macri cerró su campaña «30 días, 30 ciudades» ante una multitud de personas en el Obelisco. La consigna fue llevar banderas de Argentina en la autodenominada «Marcha del millón», y los cánticos hablaron de dar vuelta la elección y una Argentina sin Cristina. Los carteles pregonaban el hashtag #SíSePuede y algunos chistes sobre gatos, metáfora a la que hizo mención Macri en su discurso. Postales de un mimo porteño al presidente en la ciudad que lo vio nacer a la política, una semana antes de las elecciones presidenciales.