TRABAJO

Libertad solo para los libertarios

Libertad solo para los libertarios

El informe “Libertad de expresión en Argentina 2024”, describe y denuncia el hostigamiento al periodismo y la discrecionalidad de la publicidad oficial en el primer año de Milei. Ataques físicos, en redes sociales y desmantelamiento del sistema público de medios y de las políticas de comunicación. Las mujeres periodistas son las más agredidas.

«Es necesario quebrar el pacto de silencio de la dictadura militar»

«Es necesario quebrar el pacto de silencio de la dictadura militar»

Mientras en Buenos Aires se lleva adelante el juicio sobre los crímenes de la dictadura en la Mansión Seré y se estrena en España un documental sobre su fuga de ese centro clandestino de detención, el filósofo Claudio Tamburrini plantea modificar estrategias con los represores detenidos para obtener información vital acerca de los delitos de lesa humanidad.

Despedidos con historia

Despedidos con historia

Tres historias de víctimas de la motosierra en el Estado, que reflejan la situación de más de 60.000 trabajadores.

MÁS NOTICIAS DE TRABAJO

Un año con palabras propias

Un año con palabras propias

La cooperativa que edita el dominical Tiempo Argentino cumplió un año de vida. La experiencia de ejercer el periodismo sin patrón, los desafíos y la presencia cercana de los lectores.

De los mártires de Chicago a los docentes argentinos

De los mártires de Chicago a los docentes argentinos

La historia enseña que el 1° de Mayo ha ido cambiando a los largo de los años. No obstante, algunas demandas parecen las mismas que en 1886, cuando ejecutaron a los seis trabajadores cuya muerte se conmemora el lunes.

En casa de herrero, cuchillo de palo

En casa de herrero, cuchillo de palo

La policía impidió el ingreso de 130 trabajadores tercerizados del Ministerio de Trabajo. No cobran hace dos meses y está en riesgo su continuidad laboral.

Szpolski y Garfunkel en la mira

Szpolski y Garfunkel en la mira

A un año de la autogestión cooperativa de Tiempo Argentino, la Justicia ratificó el avance de la causa por el vaciamiento del Grupo 23 y las deudas con los trabajadores.

Procesar a diario

Procesar a diario

Seis trabajadores de Perfil están en el banquillo de los acusados. Los imputan de atentar “contra la libertad de expresión” por haber resistido a trece despidos.

La ciudad ausente

La ciudad ausente

La CGT evaluó como “contundente” el primer paro nacional contra la política económico-social del gobierno de Macri. El gobierno criticó la medida por “innecesaria”.

La política del apriete

La política del apriete

Trabajadores de Aerolíneas, Télam y varios ministerios cuentan de las “advertencias” y amenazas gubernamentales para quienes adhirieran al paro. Daniel Catalano evaluó que “los aprietes son realmente groseros”.

VIVA las luchas obreras

VIVA las luchas obreras

Los trabajadores de AGR–Clarín resisten en la planta de Pompeya, a pesar de las amenazas de desalojo. Ahora publicaron una revista para visibilizar la lucha y sostener la toma.

Masiva marcha de los trabajadores estatales

Masiva marcha de los trabajadores estatales

Más de 150.000 personas se manifestaron en Plaza de Mayo contra el ajuste y el modelo económico de Cambiemos. Un anticipo del paro general del próximo 6 de abril.

En defensa del Virrey Cevallos

En defensa del Virrey Cevallos

Como lo habían decidido en el último abrazo, este sábado se realizó un festival en defensa de los trabajadores del ex CC Virrey Cevallos, y contra la política de cierre de los centros de la memoria.

Financiar la salud para que no se enferme el sistema

Financiar la salud para que no se enferme el sistema

En una nueva entrega del ciclo Los derechos que supimos conseguir, Florencia Cahn – presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiología- destaca los logros del sistema sanitario argentino y también advierte sobre sus riesgos. El botón de muestra de la vacunación.

«¡Bienvenida a la verdad querida nieta!»

«¡Bienvenida a la verdad querida nieta!»

A pesar del desmantelamiento de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, las Abuelas de Plaza de Mayo lograron restituir la identidad de otra nieta apropiada. Es el caso resuelto número 139, hija de Daniel Inama y Noemí Macedo.

“Esto es un ataque a la salud pública”

“Esto es un ataque a la salud pública”

Trabajadores, pacientes, familias y referentes de diversas organizaciones participaron de un abrazo al Hospital Nacional “Laura Bonaparte”. Los manifestantes pidieron “paro general” y el personal en lucha anunció que permanecerán en el edificio.