GÉNEROS

Crecen los femicidios mientras el Estado se retira

Crecen los femicidios mientras el Estado se retira

Ya hubo catorce solo en lo que va de octubre. Victoria Aguirre, vocera de MuMaLá, analiza el incremento de casos mientras que el Gobierno niega la violencia de género o, directamente, responsabiliza de ella a las víctimas.

Bi power

Bi power

El fin de semana se realizó la cuarta edición del Encuentro Bi+ Argentina con conversatorios en el bachillerato Mocha Celis y actividades artísticas en el Centro Político Cultural El Hormiguero

«No vamos a parar de buscarla»

«No vamos a parar de buscarla»

La familia de Luciana Muñoz, desaparecida en Neuquén hace trece meses, llegó a Buenos Aires para federalizar su lucha ante la parálisis en la búsqueda de las autoridades locales. Sospechan que fue víctima de una red de trata.

Cargar con todo

Cargar con todo

Ekekas, una producción cinematográfica salteña que visualiza el trabajo de la mujer en la crianza, avanza gracias a la participación colectiva y los fomentos que sobreviven al desguace.

MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS

Después de las denuncias de abusos vienen las leyes

Después de las denuncias de abusos vienen las leyes

Luego de la presentación pública del colectivo Periodistas Argentinas del caso Brieger, se espera que el Congreso legisle para transformar la cultura del acoso sexual. Las víctimas exigen las disculpas públicas del abusador y espacios en los medios donde trabajó para concientizar sobre la problemática.

«Cuando se siembra odio se cosecha muerte»

«Cuando se siembra odio se cosecha muerte»

A un mes del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTB y vecinos marcharon para exigir justicia. Los manifestantes reclamaron que se califique al delito con el agravante de crimen de odio y pidieron una indemnización para la única sobreviviente.

“Asistimos a la crueldad hecha política de Estado”

“Asistimos a la crueldad hecha política de Estado”

Contra el hambre y la violencia de género, contra la Ley de Base y los lesbicidios, contra las políticas de Javier Milei, pero también por un sentido homenaje a Nora Cortiña, una multitud de feministas coronó la concentración frente al Congreso, en el primer Ni Una Menos durante un gobierno libertario.

Mil razones para una marcha

Mil razones para una marcha

Jubiladas, docentes, trabajadoras sexuales, cocineras de comedores populares, estudiantes, lesbianas y niñas, entre muchas otras, marcharon en la 9ª edición del Niunamenos. Acá te cuentan por qué se movilizaron.

La Campaña por el Aborto Legal volvió a la calle

La Campaña por el Aborto Legal volvió a la calle

En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres realizó una acción en Plaza de Mayo. Sus referentes denunciaron el inclumplimiento de la Ley IVE, la falta de misoprostol y el desmantelamiento del Plan ENIA.

Exigen la reparación histórica para la comunidad trans

Exigen la reparación histórica para la comunidad trans

Con una desproporcionada y amenazante cantidad de policías, se realizó la II Marcha Plurinacional para pedir por una normativa que reconozca los derechos vulnerados durante la dictadura y el principio de la democracia.

Astrología para paliar la crisis

Astrología para paliar la crisis

En lo cotidiano se percibe un creciente interés de mujeres jóvenes por la astrología. Una encuesta de la consultora Sentimientos Públicos fundamenta este vínculo a partir de cierta dificultad para la construcción de miradas a futuro. ¿Es contradictorio este dato en tiempos de olas verdes?

Un llamado de atención por la violencia obstétrica

Un llamado de atención por la violencia obstétrica

Una muestra fotográfica, danzas, tambores, y el reclamo de políticas públicas que hagan efectiva la Ley de Parto Respetado fueron algunas actividades frente al Congreso de la Nación en el marco de la semana contra la violencia obstétrica.

Las futbolistas toman la palabra

Las futbolistas toman la palabra

El plantel de fútbol femenino de Racing escribió una carta pública repudiando el lesbicidio de Barracas y llamando a la sociedad a cambiar sus conductas homofóbicas. El poco frecuente caso de deportistas de elite que se involucran en problemáticas sociopolíticas.

La cultura popular a través del filtro de Instagram

La cultura popular a través del filtro de Instagram

«La Changuita», la obra de Alejandro Lifschitz, indaga -entre el humor y la ternura- en la crisis económica, la cultura del rebusque y la pérdida de identidad de una pareja de laburantes argentinos frente al brillo globalizado de lo “cool” y lo saludable.

Un mujer comunista para enfrentar a la derecha chilena

Un mujer comunista para enfrentar a la derecha chilena

Janette Jara, una militante proveniente de una barriada humilde, que desde su adolescencia resistió al pinochetismo desde la izquierda, es la candidata a suceder a Boric. Como su ministra de Trabajo aumentó el salario y redujo la jornada laboral.