GÉNEROS
Alertan por el avance contra la ley IVE en CABA
Organizaciones feministas cuestionan el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV). Dicen que reinstala discursos moralizantes bajo la apariencia de contención y que puede convertirse en un mecanismo de presión y desinformación.
Herramientas para construir una ciudadanía digital
Impulsadas por la familia de Ema Bondaruk, la adolescente que se suicidó luego de que se viralizara un video íntimo, se presentaron la Guía Ema y un proyecto de ley de prevención de la violencia digital.
Un espacio para contar lo que se calla
El mismo día de la multitudinaria marcha al Congreso contra el narcofemicidio de Brenda, Morena y Lara, los feminismos y disidencias del Oeste se reunieron en el 27 Encuentro Regiona. También exigieron justicia por Brenda, Lara y Morena.
Los feminismos volvieron a la calle
Bajo la consigna «no hay buenas y malas víctimas», miles de mujeres y disidencias marcharon hacia el Congreso para exigir justicia por el el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Además, denunciaron el abandono del Estado en las políticas de prevención y cuestionaron los discursos misóginos y violentos que bajan de la Casa Rosada. Estuvieron presentes los familiares de las víctimas. Mirá las fotos de ANCCOM.
«Matan a las pibas en la cara de la gente»
Feministas y organizaciones sociales se concentraron en Plaza Flores en repudio al triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Acordaronl a convocatoria a una movilización este sábado bajo la consigna “Ninguna vida es descartable”. Denuncian una política de “limpieza e higienización” de los sectores populares en la Ciudad de Buenos Aires.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
Las mujeres salieron a la calle y denunciaron las políticas machistas del gobierno
Miles de mujeres y disidencias marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para enfrentar el desmantelamiento del sistema de protección de víctimas de violencia de género, y contra el discurso y práctica patriarcal del Gobierno nacional.
“Los femicidios son la punta del iceberg de la violencia de género”
Cada 27 horas se registró un crimen de género en el país, según el informe de La Casa del Encuentro. Las especialistas Claudia Pekar y Raquel Vivanco alertan sobre la desidia del gobierno, que redujo programas, eliminó el Ministerio de las Mujeres e impulsa la derogación de la figura legal del femicidio.
Los feminismos en tiempos de Milei
Este 8 de marzo encuentra a los feminismos como uno de los blancos predilectos del Gobierno. ¿Qué consecuencias tienen esas políticas? ¿Cómo se enfrenta esta situación?
Después de 18 años, comenzó el juicio por el asesinato de Otoño Uriarte
La adolescente de 16 años había desaparecido en Río Negro en el trayecto que se paraba su escuela de su casa. Seis meses después se encontró su cuerpo. Ahora hay cuatro imputados.
Marcha contra un gobierno misógino
Impulsada por Ni Una Menos, se desarrolló la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los reclamos se concentraron en el abandono por parte del Estado de las políticas de género por parte del gobierno de Javier Milei.
Alumbrar el pasado para que el futuro no sea oscuro
El 20 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Memoria Trans con una manifestación con candelas en la Plaza Roberto Arlt. Mirá las fotos de ANCCOM.
Comenzó el juicio que investiga el femicidio de Micaela Rascovsky
Declaró quien era su pareja, el principal acusado. También los padres de la víctima, una estudiante de Medicina de la UBA que tenía 25 años.
“La violencia de género virtual también es real”
Milagros Schroder, coordinadora de educación de la ONG Faro Digital, reflexiona sobre el rol adulto de acompañar a las y los jóvenes en la prevención de la violencia de género digital y el uso reflexivo de las redes sociales.
Pañuelazo en defensa de la ESI
Docentes de todo el país denuncian que el Gobierno de Milei quiere eliminar la ESI y alertan sobre el completo desfinanciamiento de los programas destinados a prevenir el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual.
La Marcha del Orgullo en tiempos violentos
Una multitud tomó el centro porteño para realizar la 33° Marcha del Orgullo, la primera bajo el gobierno de Javier Milei. Carrozas, columnas de las organizaciones LGBTIQ y miles de participantes espontáneos recorrieron desde Plaza de Mayo hasta el Congreso reclamando contra los discursos de odio, la quita de medicamentos para pacientes VIH y el ajuste contra las políticas de ampliación de derechos.
El proyecto de ley para prevenir la ludopatía está a punto de caer
En dos semanas perderá estado parlamentario. Todos los sectores reconocen la gravedad del problema y, sin embargo, el Senado sigue sin tratarlo. Especialistas en infancias y en salud mental, apoyan la regulación a la publicidad de las apuestas online. El fútbol y las fintech, se oponen.
¿Cómo piensan las feministas de derecha?
En su libro “Sin padre, sin marido y sin Estado” las investigadoras Carolina Spataro y Melina Vázquez estudian la compleja y paradójica relación de las mujeres liberales con los feminismos desde una perspectiva etnográfica.
El tribunal que juzga los crímenes en la Mansión Seré sumó los cargos por delitos sexuales
En cambio, rechazó imputar a los acusados por los delitos cometidos contra las infancias y otros familiares de los desaparecidos. Todo hace prever que no habrá sentencia este año.
“Nos quitaron el lugar, pero no lo que somos”
Desalojadas por el Gobierno porteño del local donde funcionaban en Palermo, las trabajadoras del proyecto autogestivo de estética “Bell”, parte del colectivo YoNoFui, reconstruyeron su emprendimiento en el barrio de Flores. “Seguimos existiendo”, afirman.









