GÉNEROS

Las mujeres salieron a la calle y denunciaron las políticas machistas del gobierno
Miles de mujeres y disidencias marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para enfrentar el desmantelamiento del sistema de protección de víctimas de violencia de género, y contra el discurso y práctica patriarcal del Gobierno nacional.

Después de 18 años, comenzó el juicio por el asesinato de Otoño Uriarte
La adolescente de 16 años había desaparecido en Río Negro en el trayecto que se paraba su escuela de su casa. Seis meses después se encontró su cuerpo. Ahora hay cuatro imputados.

Marcha contra un gobierno misógino
Impulsada por Ni Una Menos, se desarrolló la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los reclamos se concentraron en el abandono por parte del Estado de las políticas de género por parte del gobierno de Javier Milei.

Alumbrar el pasado para que el futuro no sea oscuro
El 20 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Memoria Trans con una manifestación con candelas en la Plaza Roberto Arlt. Mirá las fotos de ANCCOM.

Comenzó el juicio que investiga el femicidio de Micaela Rascovsky
Declaró quien era su pareja, el principal acusado. También los padres de la víctima, una estudiante de Medicina de la UBA que tenía 25 años.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
“Asistimos a la crueldad hecha política de Estado”
Contra el hambre y la violencia de género, contra la Ley de Base y los lesbicidios, contra las políticas de Javier Milei, pero también por un sentido homenaje a Nora Cortiña, una multitud de feministas coronó la concentración frente al Congreso, en el primer Ni Una Menos durante un gobierno libertario.
Mil razones para una marcha
Jubiladas, docentes, trabajadoras sexuales, cocineras de comedores populares, estudiantes, lesbianas y niñas, entre muchas otras, marcharon en la 9ª edición del Niunamenos. Acá te cuentan por qué se movilizaron.
La Campaña por el Aborto Legal volvió a la calle
En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres realizó una acción en Plaza de Mayo. Sus referentes denunciaron el inclumplimiento de la Ley IVE, la falta de misoprostol y el desmantelamiento del Plan ENIA.
Exigen la reparación histórica para la comunidad trans
Con una desproporcionada y amenazante cantidad de policías, se realizó la II Marcha Plurinacional para pedir por una normativa que reconozca los derechos vulnerados durante la dictadura y el principio de la democracia.
Astrología para paliar la crisis
En lo cotidiano se percibe un creciente interés de mujeres jóvenes por la astrología. Una encuesta de la consultora Sentimientos Públicos fundamenta este vínculo a partir de cierta dificultad para la construcción de miradas a futuro. ¿Es contradictorio este dato en tiempos de olas verdes?
Un llamado de atención por la violencia obstétrica
Una muestra fotográfica, danzas, tambores, y el reclamo de políticas públicas que hagan efectiva la Ley de Parto Respetado fueron algunas actividades frente al Congreso de la Nación en el marco de la semana contra la violencia obstétrica.
Las futbolistas toman la palabra
El plantel de fútbol femenino de Racing escribió una carta pública repudiando el lesbicidio de Barracas y llamando a la sociedad a cambiar sus conductas homofóbicas. El poco frecuente caso de deportistas de elite que se involucran en problemáticas sociopolíticas.
La marea verde de ayer a hoy
La fotógrafa Mónica Hasenberg convocó a mujeres de diferentes artes para presentar una muestra que acompañe imágenes que tomó durante la concentración por el 8M de 1984 frente al Congreso.
«Los discursos de odio del Estado se llevan nuestras vidas»
Vecinos, organizaciones sociales y partidos de izquierda reclamaron justicia por el triple lesbicidio ocurrido en Barracas.
Una docena de años con derechos
El 9 de mayo de 2012 se sancionó la Ley de Identidad de Género. Desde entonces, 16 mil personas rectificaron sus actas de nacimiento. Un documental presentado por ATTTA y Fundación Huésped ejercita la memoria.

10 años de violencia institucional: de Bullrich a Bullrich
De los disparos a la murga de la Villa 31 no bien asumió Macri al cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza de Pablo Grillo bajo el gobierno de Milei. Un problema que la democracia no pudo solucionar.

La marcha de todas las marchas
Cientos de miles de personas desfilaron por Avenida de Mayo para conmemorar el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia en el contexto de un gobierno que desmanteló la Secretaría de Derechos Humanos y enarbola un discurso apologético de la dictadura. Cuestionamiento a la represión policial, al acuerdo con el FMI, a las políticas jubilatorias, de educación y salud.

ANCCOM cumple 10 años
La Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación de la UBA celebra su primera década en un contexto de altísima concentración de las empresas informativas privadas, desguazamiento de los medios públicos y ausencia de políticas oficiales para el desarrollo de la comunicación comunitaria. ¿Cuál es el lugar de un medio universitario?

Ramiro Abrevaya y la canción que incomodó
El tema «Pulsión de amor», dedicado a Abuelas de Plaza de Mayo , había sido seleccionado por los alumnos de una escuela para el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Pero la dirección del establecimiento lo consideró inapropiado y levantó la conmemoración. La comunidad de padres y madres logró revertir la decisión.