GÉNEROS

Bariloche, territorio mapuche y feminista

Bariloche, territorio mapuche y feminista

El 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, busca unificar al movimiento feminista bajo una misma consigna: la visibilización de los reclamos de la comunidad mapuche.

Reconocimiento y reparación

Reconocimiento y reparación

La comunidad travesti-trans realizó una sentada frente al Congreso de la Nación para exigir la aprobación de la Ley de Reparación que les otorgaría una pensión por las históricas vulneraciones a sus derechos.

Las voces de la marcha #28S

Las voces de la marcha #28S

El 28 de septiembre es el día de acción global por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. En este marco, y a dos años de la sanción de la ley, los feminismos volvieron a salir a las calles y reclamaron que “la libertad es nuestra”

MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS

¿Quien garantizará la paridad de género en los medios?

¿Quien garantizará la paridad de género en los medios?

Ahora que se reglamentó la Ley de Paridad de Género en los medios resulta necesario seguirla de cerca para que se cumpla. El rol del Ministerio de Trabajo y los gremios en las paritarias y de la universidad en el monitoreo.

«Al silencio no volvemos nunca más»

«Al silencio no volvemos nunca más»

La Asamblea de Familiares de Víctimas de Femicidios y Desapariciones se reunió en Plaza de Mayo, en el marco de la manifestación «Niunamenos» para reclamar la profundización de las investigaciones y criticar la inacción y la complicidad judicial. Estuvieron, entre otros, el papá de Natalia Mellman, la mamá de Lucía Pérez y la prima de Florencia Pennacchi. “Nos matan a nuestras hijas, tenemos el dolor de vivir así de por vida, y tenemos que rompernos los nudillos golpeando puertas para que alguien nos escuche”, plantean.

El antifeminismo y la campaña electoral

El antifeminismo y la campaña electoral

La socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos analiza la avanzada en contra del feminismo en medio de los discursos de campaña. La importancia de contar con un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el llamado a deconstruir los discursos que se denominan liberales y cuáles son hoy los objetivos del movimiento feminista.

Lo no binario llega a los videojuegos

Lo no binario llega a los videojuegos

Las disidencias se incorporan a la industria mundial del videojuego. En la Argentina, apareció “Chai”, que con una propuesta en torno al redescubrimiento de la identidad de su personaje, consigue reconocimiento y exposición en distintos eventos internacionales.

«Iglesia y Estado, asuntos separados»

«Iglesia y Estado, asuntos separados»

Movimientos feministas realizaron un acto en la Legislatura porteña para exigir la baja del “0800 Vida”, la línea que entró en vigencia a partir de un convenio entre el Consejo Social de la Ciudad, liderado por Cynthia Hotton, y sectores de la Iglesia evangelista.

«¿A quién protege esta justicia?»

«¿A quién protege esta justicia?»

Organizaciones feministas y familiares de María Isabel Speratti Aquino, asesinada por su ex marido, se concentraron frente a Tribunales para exigir justicia por el femicidio.

Divino tesoro

Divino tesoro

La Comisión Provincial por la Memoria realizó el XXII encuentro de jóvenes en Chapadmalal. ANCCOM habló con varios de los participantes que analizaron el avance del discurso negacionista y el tiempo político que viene.

Una empresa impermeable a la justicia

Una empresa impermeable a la justicia

Después de 15 años, los vecinos de La Matanza habían logrado la suspensión del funcionamiento de la fábrica Sika-Klaukol por la contaminación que provoca. Pero antres de que se ejecute, la medida fue suspendida.

Infancias presas

Infancias presas

Gabriel Otero, escritor y diputado uruguayo, presentó su novela autobiográfica en Casa por la Identidad. El libro narra su experiencia en la cárcel con su madre y el impacto de las dictaduras en las infancias.

Otra conectividad es posible

Otra conectividad es posible

Cooperativas, mutuales y asociaciones civiles hacen de Internet una posibilidad en zonas donde el mercado no se anima a meter mano. Presentaron un libro que recopila experiencias de conectividad popular.