ENTREVISTAS

La identificación de los desaparecidos – Estuve Ahí
Carlos «Maco» Somigliana es miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el organismo que creó el método para la identificación de desaparecidos por el terrorismo de Estado y hoy exporta su conocimiento al mundo.

«Japonesa, japonesa»
Ichika Egashira se incorporó a Excursionistas y se convirtió en la primera japonesa en llegar al fútbol argentino. ¿Qué diferencias percibe entre su país natal y el que la recibió?

«En la escuela me decían que no existíamos»
Víctor Vargas Filgueira trabaja en el Museo del Fin del Mundo y es autor de “Mi sangre Yagán”. Artesano e investigador de la cultura de su pueblo, cuenta su historia y la de su comunidad. ¿Cómo es ser indígena en el siglo XXI?

Campeones del mundo, también en literatura infantil
Distinguida como la mejor obra de ficción infantil en la Feria del Libro de Bologna -la más importante del mundo en el género-, «Todo lo que pasó antes de que llegaras» relata con humor y sencillez la visión de un niño a su hermanito por nacer. Yael Frankel, su autora, cuenta cómo lo hizo.

Campusano lo hizo de nuevo
El cineasta estrena «La reina desnuda», una película realizada a partir del relato de historias que atravesaron mujeres. Otra vez, actúan personas sin experiencia en la pantalla grande.
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“El peronismo no arranca de cero, arranca de menos diez”
Un año después de la asunción a la presidencia de Javier Milei, el peronismo ocupa la centralidad en la oposición pero sin encontrar aún proyectos y referentes que muestren otro rumbo a la sociedad. Daniel Arroyo y Julio Bárbaro, dos dirigentes justicialistas de distintas épocas y extracciones, dan su mirada.

“El cuidado de las rutas no es un gasto, es una inversión”
Mientras que en un año aumentaron un 25 por ciento los accidentes en tramos sin mantenimiento, el Gobierno nacional continúa sin hacerse cargo de las obras viales. “Esto se traduce en vidas humanas», afirma uno de los familiares de la tragedia del Colegio Ecos.

Leer es una fiesta
Más de 200 personas participaron de la Fiesta Lectora en el Parque Avellaneda. El evento, gratuito y abierto al público, convirtió durante 30 minutos la lectura silenciosa en una experiencia colectiva única.

La Legislatura porteña aprobó el boleto universitario
En la última sesión del año, los legisladores aprobaron una demanda histórica de los estudiantes. La ley no incluye a docentes y no docentes. El único que votó en contra fue el libertario Ramiro Marra.