ENTREVISTAS

Lucrecia Martel: “Van a tener que inventar todo”
Con 2500 inscriptos Lucrecia Martel presentó una clase magistral en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. El evento fue organizado por la primera edición del festival de cine de la UBA, Universidad que le otorgó el Doctor Honoris Causa.

«No hay que pensar las Malvinas en clave porteño-céntrica»
Las Islas Malvinas siguen en manos inglesas pero su recuperación se corresponde con un mandato constitucional argentino. Federico Lorenz, historiador especializado en este tema, cuenta de qué manera podemos repensar un conflicto que permanece en la agenda pública. También deja una pregunta inquietante: ¿Cómo integraríamos al archipiélago si se llegara a un acuerdo con Gran Bretaña?

«Las negras y afrodescendientes no nos callamos más»
Maga Pérez, afroargentina militante de la Asociación Misibamba, dialogó con ANCCOM sobre la construcción de la identidad afrodescendiente en Argentina, su importancia, el aporte de las mujeres negras al feminismo, y su lucha ancestral por la reivindicación de sus derechos.

«El extractivismo termina funcionando en tándem con lo asistencial»
Sergio Ciancaglini presenta su libro «Agroecología – El futuro llegó», editado por Lavaca editora. ¿Por qué considera que esta forma de producir no es una manera de resistir sino de re-existir?

“Vivo dentro del lenguaje”
Luisa Valenzuela le ha dado brillo a la literatura con novelas, cuentos, microrrelatos y ensayos. También piezas periodísticas que, según asegura, no son literatura. Traducida a diversos idiomas, siempre le atrajo lo que veía en sus viajes: la magia, los mitos, las máscaras, lo extraño. Luisa nos adelanta cómo surgió Fiscal muere, una novela policial que saldrá en octubre. Jurado del Primer Concurso de microrrelatos, organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación, Anccom pasó a visitarla.
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Una forma de contar con ojos africanos
Durante agosto se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina. Incluirá películas del cotinente, de la diáspora y de afrodescendientes. Las proyecciones serán en Buenos Aires, Córdoba y Neuquén.

Cushamen, a siete años de la muerte de Santiago Maldonado
El territorio mapuche desalojado por la Gendarmería hoy es tierra arrasada donde conviven el miedo de la población y la memoria de Santiago. Las novedades en la causa que abren una nueva esperanza.

“Todos padecemos la lógica del alto rendimiento en esta sociedad consumista”
En el marco de los Juegos Olímpicos vuelve a escena “Consagrada”, creada y dirigida por Florencia Micha e interpretada por la actriz y exgimnasta del seleccionado nacional, Gabriela Parigi. La obra teatral pone en cuestión la sociedad en que vivimos.

La importancia de Lula en la elección venezolana
El sociólogo argentino Marco Teruggi reside en Caracas y analiza los comicios venezolanos del domingo pasado. El rol de los medios, la oposición y los países del continente en la génesis y solución del conflicto.