ENTREVISTAS

De la instauración del neoliberalismo a la oportunidad del litio | Estuve ahí
Mercedes Marcó del Pont, secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, recorre el nacimiento del bimonestarismo, el desguace de las empresas públicas, y la restricción externa como ancla del crecimiento. La tensión desarrollo-extractivismo. Por qué es optimista en el país que viene.

«Hoy la justicia climática se equipara con la justicia social»
A los 22 años, la tucumana Nina Sosnitsky, militante de Jóvenes por el Clima, viajó a Glasgow para participar de la COP 26, organizada por Naciones Unidas. ¿Cómo fue su experiencia? Entrevista publicada el 14 de diciembre de 2021.

“Los bancos estafaron a la mayoría de los ahorristas”
El humorista Nito Artaza fue otro de los protagonistas de las jornadas de diciembre de 2001. Cómo fue su pelea contra el corralito de Cavallo y De La Rúa que, afirma, le cambió la vida. Similitudes del papel del FMI en la crisis actual. Entrevista publicada el 20 de diciembre de 2021.

“Vivo dentro del lenguaje”
Luisa Valenzuela le ha dado brillo a la literatura con novelas, cuentos, microrrelatos y ensayos. También piezas periodísticas que, según asegura, no son literatura. Traducida a diversos idiomas, siempre le atrajo lo que veía en sus viajes: la magia, los mitos, las máscaras, lo extraño. Luisa nos adelanta cómo surgió Fiscal muere, una novela policial que saldrá en octubre. Jurado del Primer Concurso de microrrelatos, organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación, Anccom pasó a visitarla. Entrevista publicada el 21 de septiembre de 2021.

El profe del Diez
El histórico preparador físico de Maradona, Fernando Signorini acaba de publicar el libro “Diego desde adentro». Entrevista publicada el 29 de octubre de 2021.
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“No me sentía detenido, me sentía secuestrado”
Roberto de la Cruz Gómez, el último de los 33 apresados por manifestar contra la Ley Bases que fue liberado, habla de sus condiciones de detención, de las motivaciones para marchar y sobre las razones de la represión.

«Es un plan sistemático organizado por el Gobierno»
La organización Periodistas Argentinas presentó un informe en el que denuncia la violencia y el ciberacoso que sufren las profesionales de prensa en las redes con el objetivo de silenciarlas. Reclaman respuestas a las plataformas y un marco legal que garantice su libertad de expresión.

Avances tecnológicos nucleares, ¡afuera!
El Gobierno paralizó la construcción del CAREM-25, un reactor nuclear de avanzada desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica. 250 trabajadores despedidos, atrasos salariales, desfinanciamiento y advertencias por falta de mantenimiento en Atucha: el alarmante abandono del sector.

«Si hay veto, hay marcha»
Docentes, no docentes y estudiantes se reunieron en la Plaza del Congreso para apoyar el tratamiento al presupuesto universitario, que finalmente fue aprobado esta madrugada, por amplia mayoría. Frente al mismo despliegue policial que la jornada del miércoles, los manifestantes defendieron el derecho social a la educación superior.