DERECHOS HUMANOS

Un fallo histórico contra la represión a la protesta

Un fallo histórico contra la represión a la protesta

La Corte Suprema confirmó el fallo que condena al exsecretario de Justica Enrique Mathov y al exjefe de la Policía Federal Rubén Santos por los asesinatos de los manifestantes del 19 y 20 de diciembre de 2001. Por primera vez se condena a responsables políticos de la represión. ¿Mensaje para Bullrich?

El reverdecer de la literatura – Estuve Ahí

El reverdecer de la literatura – Estuve Ahí

El escritor Guillermo Saccomanno habla sobre el impacto de la violencia política en la literatura argentina. ¿Por qué dice que no hay nada afuera de la cultura de la plusvalía? ¿Los libros describen la realidad o la interpretan? ¿Qué leen los políticos nacionales?

Los consensos democráticos – Estuve Ahí

Los consensos democráticos – Estuve Ahí

Carlos Corach, ministro de Interior de Carlos Menem, habla del Pacto de Olivos y explica por qué lo reivindica. También señala el dilema de la seguridad en democrática y de la crisis de representatividad política a cuarenta años del retorno de la democracia.

Manicomios nunca más

Manicomios nunca más

Entre tantas medidas que contiene la “Ley Ómnibus” que mandó el Poder Ejecutivo al Congreso, se incluyen cambios en aspectos esenciales de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. La opinión de profesionales sobre esta cuestión.

El precio de protestar

El precio de protestar

El Ministerio de Seguridad con Patricia Bullrich a la cabeza, intimó vía cartas documento a distintas organizaciones sociales y sindicatos a pagar los gastos ocasionados por la movilización a Plaza Lavalle del 27 de diciembre. Se trata de un grave atropello al derecho a la protesta y es claramente anticonstitucional.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Teatro para todos

Teatro para todos

“Más Teatro”es un programa de subsidios a cooperativas teatrales que busca fomentar el trabajo actoral. Este año, el ciclo ofrece 44 obras independientes con entrada gratuita hasta el 13 de noviembre.

La Policía Federal bloqueó la entrada a la Universidad de las Madres

La Policía Federal bloqueó la entrada a la Universidad de las Madres

El gobierno intentó bloquear el ingreso a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo con la policía. La intervención de la rectora Cristina Caamaño logró recomponer la situación. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, el Estado no gira fondos para gastos de funcionamiento ni para pagar los sueldos de docentes ni no docentes.

El valor de la cultura

El valor de la cultura

Bajo el argumento que no es rentable, el gobierno de Javier Milei emprendió un feroz desfinanciamiento a la cultura. ¿Cómo se mide el aporte de una canción, una película o una obra de teatro? ¿Es sólo una cuestión económica?