DERECHOS HUMANOS

Las otras identidades que restituye la CONADI
Judith Alexandre fue separada de su madre al momento del parto en la década del 70. No resultó apropiada por razones políticas; sin embargo, fue víctima de una red de tráfico de bebés que jugó un papel clave en la práctica de apropiación de niños antes y durante la última dictadura militar.

Abrazo por la memoria y contra los despidos
Los trabajadores del exCentro de Detención Clandestino Club Atlético organizaron un abrazo al sitio de la memoria contra los despidos y el desguace de las estructuras del centro iniciado desde hace días por el gobierno negacionista de Javier Milei.

Exigen soluciones urgentes al Gobierno porteño
Organizaciones políticas y sociales entregaron un petitorio al Jefe de Gobierno Porteño, en el que se reclama intervención en políticas públicas desfinanciadas en la ciudad con más presupuesto del país.

Las víctimas toman la palabra y buscan justicia
En una nueva audiencia del juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Comisaría 5ª de La Plata, declararon el sobreviviente, Carlos de Francesco y el nieto apropiado y restituido Leonardo Fossati, quien nació en ese Centro Clandestino.

Un documental sobre los vuelos de la muerte
Este jueves se estrena el documental «Traslados», de Nicolás Gil Lavedra, una recopilación cronológica de archivos, testimonios y evidencias de uno de los procedimientos de aniquilación más feroces utilizado por la última dictadura argentina.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
Escrache a un represor
Organismos de derechos humanos marcharon contra la prisión domiciliaria que beneficia al ex comandante de Gendarmería Adolfo Kushidonchi.
Denuncian al Gobierno ante la ONU por la represión estatal a la niñez
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y organismos dedicados a la defensa de la niñez hicieron una presentación que describe “un brutal despliegue” de las fuerzas de seguridad.
“Hay cosas que no son negociables”
Abuelas de Plaza de Mayo organizó un encuentro pluripartidario sobre el proceso de Memoria, Verdad y Justicia a un año del fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a los genocidas con el 2×1.
Ocho mujeres rememoraron a ocho desaparecidas
En el 41 aniversario de Madres de Plaza de Mayo, la “Visita de las Cinco” del Museo Sitio Memoria ESMA recordó, en clave feminista, a las desaparecidas del grupo de la Iglesia de la Santa Cruz.
42 veces 24
Miles de personas participaron del acto central del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El documento leído enfatizó en los retrocesos en derechos humanos. Por primera vez, marcharon los hijos de genocidas. Hablan los sobrevivientes.
El Gobierno apunta, la policía dispara
Cientos de personas y numerosas organizaciones sociales participaron de La Marcha de la Gorra y repudiaron el asesinato de Facundo Ferreira, un niño de tan solo 12 años, a manos de la policía tucumana.
No estamos todos
"Hay muchos Lucianos", dice Mónica Alegre, madre de Luciano Arruga, en este especial por el aniversario de la desaparición de Luciano...
El Gobierno cierra la única tecnicatura de periodismo deportivo gratuita de la Ciudad
El Ministro Finocchiaro anunció que no seguirá financiando los estudios que se cursan en la ex ESMA. El derecho a la educación y las fuentes laborales, otra vez en peligro.
Dos años presa
Organismos defensores de los derechos humanos, sindicatos y organizaciones sociales exigieron la libertad de Milagro Sala a dos años de su arresto.
Un argentino acusado por crímenes de lesa humanidad, refugiado en Israel
Trabas legales impiden que se extradite al país al exagente de Inteligencia Teodoro Aníbal Gauto. La Corte Suprema israelí puede destrabar el caso.

«La inversión en el sector militar es el corazón del desarrollo de la inteligencia artificial”
Líderes mundiales se reunieron en Francia para discutir la regulación de la nueva tecnología. A su vez, cientos de intelectuales participaron de una contracumbre para advertir sobre los riesgos laborales y ambientales que conlleva.

La moda de ganar plata sin trabajar
El escándalo de la criptomoneda $Libra se da en un contexto en el que Tik Tok, Instagram, X y otras redes sociales, se inundan de gurúes financieros que prometen una vida de riquezas y libertad financiera sin la necesidad de mucho esfuerzo. La diferencia entre deseo y realidad

Resistiré
Un centenar de organizaciones retomaron la Marcha de la Resistencia, nacida en la última dictadura, para repudiar el vaciamiento del Estado, de las políticas sociales y también las de memoria, verdad y justicia. Además, hubo rechazo a las actitudes discriminatorias del gobierno.

Nada de pasivos
Cientos de jubilados se manifestaron frente al Congreso Nacional y en distintos puntos del país para reclamar que vuelva la gratuidad de los medicamentos y un aumento en sus haberes. También juntaron firmas para proyectos legislativos.