DERECHOS HUMANOS

Sonrisa eterna
A las 92 años murió Lita Boitano, la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. En tan solo un año, la dictadura le secuestró a sus dos hijos, Adriana y Miguel, y la empujo a ella al exilio. Sin embargo, los represores nunca pudieron robarle la sonrisa. Desde entonces, se convirtió en una incansable activista y defensora de los derechos humanos, militancia que sostuvo de manera inquebrantable hasta hoy, cuando su vida se apagó en el mismo momento que se iluminó su legado. su despedida fue en la Legislatura porteña.

29 años de impunidad
Memoria Activa homenajeó a las víctimas de la AMIA en un nuevo aniversario del atentado. Una vez más, exigió justicia, verdad y memoria. Qué sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La plataforma de Morales: garrote y prisión
Más de 40 militantes sociales fueron detenidos en la madrugada del jueves por haber participado de las protestas contra la reforma constitucional. Algunos de ellos son abogados que se hicieron presente para defender a dirigentes sociales. El avasallamiento de la autonomía universitaria.

Perpetua para los tres policías que mataron a Lucas González
El fallo incluyó entre los agravantes el odio racial, el crimen por placer y el abuso del cargo como miembros de las fuerza de seguridad. Además, seis oficiales recibieron condenas de cuatro a ocho años de prisión, mientras que cinco fueron absueltos. «Nunca más alguien va a ser muerto por vivir en un barrio carenciado», aseguró el abogado Gregorio Dalbón.

Memoria infinita
Con un enfoque íntimo y personal, Leo Vaca retrató a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en sus casas para componer «Un abrazo infinito», la muestra fotográfica que se inauguró en el Centro Cultural Haroldo Conti.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La marea verde de ayer a hoy
La fotógrafa Mónica Hasenberg convocó a mujeres de diferentes artes para presentar una muestra que acompañe imágenes que tomó durante la concentración por el 8M de 1984 frente al Congreso.

A corazón abierto pero con humor
La obra La Paciencia (fatídica sindical), escrita y dirigida por Macarena García Lenzi y protagonizada por Noelia Prieto, Valeria Giorcelli y Karina Elsztein, invita al público a adentrarse de manera tragicómica en un centro de cuidados intensivos para conocer la vida de las enfermeras.

Un mate contra la discriminación
Movimientos sociales y políticos organizaron un desayuno en la 9 de Julio para las personas en situación de calle y denunciar la política represiva y estigmatizante del Gobierno de la Ciudad para los sin techo.

La represión avanza
La Correpi denunció que el proyecto de reforma del Código Penal que presentó Patricia Bullrich legaliza el gatillo fácil, criminaliza la protesta y facilita las detenciones de niños y pobres.