COMUNIDAD

Hay café, café
La organización Proyecto 7 realiza desayunos solidarios en la vía pública para las personas que se encuentran en situación de calle. También se acercan jubilados y trabajadores que no llegan a fin de mes.

“La salud no es una mercancía”
Los trabajadores del Hospital Nacional “Laura Bonaparte” realizaron un masivo acto en repudio a la intervención, el vaciamiento y el despido de 200 profesionales de distintas áreas del centro de salud.

¿Dónde está Loan?
El caso que conmocionó al país y captó la atención de los medios de comunicación sigue sin resolverse. A siete meses de la desaparición del niño, no existe ni un rastro que permita saber qué ha pasado con él. Hablan las personas que siguen de cerca la causa judicial.

Baños para todos
En Argentina, más de seis millones de personas no tienen acceso a un baño digno. Una organización de voluntarios construye módulos sanitarios para los sectores más vulnerables de la población.

Otro show de Patricia Bullrich
El gobierno anunció el desalojo del Lof Pailako en Chubut. Movilizó decenas de efectivos y móviles y cuando llegó al territorio no había nadie.
MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD
La memoria y el derecho a la identidad en las aulas
“Los derechos en las aulas”, el ciclo de Abuelas de Plaza de Mayo destinado a docentes volvió a la presencialidad con un conversatorio sobre la edición de libros sobre memoria.
La Seguridad Vial como política de educación, salud y planificación pública
En el primer cuatrimestre de este año se registraron 1200 siniestros de tránsito fatales, que se llevaron la vida de 1339 personas. El riesgo de ver esta problemática solo como un error humano ante la falta de planificación y prevención.
El futuro sin TACC está en manos del mercado
Con la sanción de la Ley de Celiaquía en 2009 se declaró de interés nacional la atención médica para la enfermedad celíaca y la oferta de alimentos aptos para celiacos. Sin embargo, especialistas señalan preocupación por la inaccesibilidad de los productos sin TACC, en especial, en sectores sociales de menores ingresos.
El arte de la precarización
Falta de presupuesto, ausencia de un proyecto educativo-cultural e inestabilidad laboral: el triste escenario que se vive en el conservatorio de música “Manuel de Falla” de la ciudad de Buenos Aires.
Salud mental, crisis económica y debates legislativos
Primero la pandemia y después la crisis económica impactó en la salud mental de los argentinos. Ese es el telón de fondo del debate por una nueva legislación para una patología estigmatizada.
«Todavía hay algo para hacer»
Este lunes se cumplen 28 años del atentado terrorista a la AMIA. Como todos los 18 de julio a las 9:53 se realizará el acto central en Pasteur 633 luego de dos años de virtualidad. ¿Cómo se transmite la memoria a la nuevas generaciones? ¿Cómo se lucha contra la impunidad?
¿Vivir? con la mínima
La situación de las personas adultas mayores que perciben el haber mínimo empeora cada mes: sólo en lo que va del año perdieron más de 7 puntos contra la inflación.
El mercado avanza sobre las universidades latinoamericanas
Investigadoras y docentes de educación superior describen el avance de la mercantilización de los estudios en la región y alertan que la tendencia está penetrando en la Argentina, a pesar de su tradición pública.
Un reservorio que deja muchas reservas
El parque redondo de Saavedra quedará atravesado por un zanjón de aguas contaminadas, si el GCBA lleva adelante su proyecto de “regeneración” del Arroyo Medrano. Finalizaron las audiencias públicas con un fuerte rechazo de los vecinos.
Contra la transformación demoledora
La Red de Organizaciones Barriales realizó una concentración frente al Obelisco para defender el patrimonio urbanísto frente al desarrollo inmobiliario que propone el Gobierno de la Ciudad.

La represión a los jubilados se hizo costumbre
Este miércoles, mientras los adultos mayores reclamaban en Congreso por el aumento de haberes, el retorno de los medicamentos gratuitos y la prórroga de la moratoria, un policía motorizado atropelló a un reportero. Además, hubo siete heridos y tres personas hospitalizadas.

«De mi mamá no se sabe nada»
Cuatro nuevos testimonios relataron las desapariciones y la violencia física y psicológica en la audiencia del 1° de abril en la megacausa Mansión Seré II y RIBA IV. Memoria de un agujero negro.

¿Qué piensan los adolescentes de «Adolescencia»?
La serie de Netflix está en boca de todo el mundo adulto, pero, ¿también de los adolescentes? ¿Qué ven ellos cuando miran la serie?

«La falta de coherencia de la Corte ha hecho que tenga muy poco prestigio»
El próximo jueves el Senado tratará los pliegos de los candidatos a jueces de la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Este último ya fue nombrado en comisión y está en funciones. ¿Qué hará si la Cámara Alta rechaza su pliego? El problema de un Poder Judicial embarrado.