COMUNIDAD

“Los postítulos son espacios muy valiosos de formación”
El gobierno de Jorge Macri cerró especializaciones docentes cuya apertura ya había sido aprobada. Profesores y estudiantes se agruparon para denunciar lo que viven como un ataque permanente y un bloqueo a su desarrollo profesional.

Después de la tormenta, un temporal de solidaridad
Clubes, sociedades de fomento y parroquias se organizaron para recibir evacuados y donaciones en Zárate y Campana, una de las zonas más afectadas por el temporal de este fin de semana.

Esta vez gasearon a los curas
Una procesión de religiosos de distintos credos acompañaron este miércoles a los jubilados que reclaman aumento de haberes y la gratuidad de los medicamentos. Las fuerzas de seguridad no le tuvieron piedad y también los reprimieron. El padre Paco Olveira termino en el piso, apaleado y con gas pimienta.

Comenzó a discutirse en el Congreso la reconstrucción de Telam
Periodistas, gremialistas y legisladores se reunieron en la Cámara Baja para debatir cómo debería ser una nueva agencia nacional de noticias.

Avanza el juicio contra los mapuches de Villa Mascardi
Seis integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu enfrentan una causa por presunta “usurpación” de tierras. La Fiscalía pidió penas de entre dos y cuatro años de prisión efectiva. Es la comunidad donde fue asesinado Rafael Nahuel.
MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD
No es cualquier verdura
Vecinos de San Cristóbal y Parque Patricios se manifestaron para evitar el desalojo de la huerta barrial que funciona dentro del Parque Vuelta de Obligado, alimenta a comedores populares y recibe a escuelas de la zona para educar en el cuidado ambiental.
Intelectuales por la soberanía digital
Medio centenar de intelectuales firmaron una carta que denuncia presiones de asociaciones tecnológicas en la disputa entre la Corte brasileña y la red social X.
«Es un plan sistemático organizado por el Gobierno»
La organización Periodistas Argentinas presentó un informe en el que denuncia la violencia y el ciberacoso que sufren las profesionales de prensa en las redes con el objetivo de silenciarlas. Reclaman respuestas a las plataformas y un marco legal que garantice su libertad de expresión.
Avances tecnológicos nucleares, ¡afuera!
El Gobierno paralizó la construcción del CAREM-25, un reactor nuclear de avanzada desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica. 250 trabajadores despedidos, atrasos salariales, desfinanciamiento y advertencias por falta de mantenimiento en Atucha: el alarmante abandono del sector.
«Si hay veto, hay marcha»
Docentes, no docentes y estudiantes se reunieron en la Plaza del Congreso para apoyar el tratamiento al presupuesto universitario, que finalmente fue aprobado esta madrugada, por amplia mayoría. Frente al mismo despliegue policial que la jornada del miércoles, los manifestantes defendieron el derecho social a la educación superior.
“No sé si gastar mi sueldo en el viaje o renunciar y quedarme sin ingresos”
Septiembre marca un antes y un después para millones de trabajadores y estudiantes que cruzan diariamente el umbral entre el Gran Buenos Aires y CABA. La eliminación de subsidios y el aumento de tarifas perjudican su acceso a empleo y educación.
El precio de ser celíaco
El costo de la alimentación es más caro para los celíacos. ¿A qué se debe? ¿Es esa la única dificultad para acceder a una dieta sana?¿La legislación vigente contempla algún tipo de ayuda?
Para el que sufre la crisis, ni siquiera el rebusque
Tras el desalojo de los manteros de Parque Centenario y Parque Patricios, el Gobierno porteño continúa con la misma mecánica en otras plazas de la ciudad. Ahora les tocó a las emprendedoras de la Plaza Egipto, en el barrio de Palermo, a quienes la policía amenazó con sacarles la mercadería. «A los vecinos les molesta», argumentó Jorge Macri.
Exigen soluciones urgentes al Gobierno porteño
Organizaciones políticas y sociales entregaron un petitorio al Jefe de Gobierno Porteño, en el que se reclama intervención en políticas públicas desfinanciadas en la ciudad con más presupuesto del país.
“La Fiesta del Libro Usado es un acto de resistencia”
Se realizó el tercer encuentro de la FLU, un evento que nuclea decenas de vendedores de ejemplares usados que promueven la lectura y pasión por la literatura.

Discapacitados en emergencia
Esta madrugada, la Cámara de Diputados votó la media sanción de la Ley de Emergencia para las Personas con Discapacidad. Durante el día, una movilización estuvo expectante de lo que sucediera en el Congreso. Ahora viene el Senado. De todas formas, Milei anticipó su veto.

Más afuera que en la calle
El gobierno nacional publicó un decreto en el que anuncia que dejará de asistir a las personas sin techo. Toda la responsabilidad queda ahora en manos de provincias y municipios.

«Por más que se promuevan discursos de odio desde el Estado, hay un movimiento feminista muy organizado»
A diez años del primer Niunamenos, la activista Luci Cavallero habla de los logros de los feminismos desde entonces. El impacto de la deuda externa y de la crisis económica en la participación política de las mujeres.

El humedal sagrado de Ciudad Evita
Junto al Río Matanza, una comunidad multiétnica resguarda un territorio declarado yacimiento arqueológico y reserva natural, ante el avance de los negociados inmobiliariarios y la falta de respuestas del Estado.