DEPORTES
“Este reconocimiento a Diego en una universidad pública debe ser un llamado de atención para la clase política”
Fernando Signorini fue el preparador físico de Diego Maradona, su amigo y quien le transmitió pasión por el pensamiento político. Fue uno de los protagonistas del Primer Congreso Internacional sobre El 10 y ANCCOM lo entrevistó.
Diego Honoris Causa
Impulsado por la revista «Meta, Sentidos en Juego, y la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, se inauguró en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona, un encuentro popular y académico que reune voces, recuerdos y debates para pensarlo más allá de la pasión futbolística: como símbolo cultural, político y social.
¡Dale campeona!
Florencia Massenzana se acaba de consagrar bicampeona mundial de fútbol para ciegas, en Inglaterra. La volante de Las Murciélagas –que además es psicóloga- fue madre este año y volvió a los entrenamientos dos semanas después del parto para no perderse el torneo. Acá cuenta su historia.
Cabo Verde clasificó al Mundial y se festejó en Dock Sud
La comunidad caboverdiana llegó al país hace más de noventa años y aún mantiene viva su identidad y su historia. Los futbolistas argentinos que podrían integrar la selección africana.
Los bicialentadores
Tres amigos entrerrianos partieron en bicicleta para llegar al Mundial de Fútbol de Estados Unidos para alentar a la Argentina. Pedalearán 10.000 km para emular una experiencia que ya realizaron para Rusia 2018 y Qatar 2022.
MÁS NOTICIAS DE DEPORTES
La Selección fantasma
El equipo nacional de fútbol femenino obtuvo el tercer puesto en la Copa América con una actuación histórica. Sin embargo, el canal estatal no televisó los partidos, le quitó lo sponsors y los medios privados casi ignoraron el tema.
El difícil camino del deportista paralímpico
¿Cómo llega una persona con discapacidad a representar al país en una competencia atlética? ¿Cuaánto les aporta el Estado? ¿Y los privados? Aquí dos experiencias responden los interrogantes.
Campeón mundial de la solidaridad
De chico, conoció lo que es pasar hambre. A los 27 años llegó a la cima del boxeo profesional al conquistar el título mundial de los medianos. Hoy, Jorge “Locomotora” Castro le sigue “dando pelea a la vida” distribuyendo alimentos a las personas que más lo necesitan. El año que viene quiere ser candidato.
«El fútbol no necesita a las sociedades anónimas»
Ricardo Enrique Bochini, el máximo ídolo de Independiente y de Diego Maradona, repasa sus inicios, su trayectoria en la Selección y se mete en el debate por las SAD.
El golazo del Juje
La Escuela de Fútbol Base El Pueblito atrae a chicos del barrio de Pompeya como un imán. Su magnetismo no solo se debe a la enseñanza de buenas prácticas deportivas. También ocupa un lugar preferencial en evitar consumos problemáticos, embarazos no deseados entre adolescentes, y peleas callejeras.
Plata y amor
Hernán Urra fue una de las tres medallas de plata argentina de los últimos Juegos Paraolímpicos. Recién llegado de París, repasa la experiencia de su tercera participación en la maxima competencia internacional, en el que también decidió pedirle casamiento a su novia.
El club alemán antifascista que tiene hinchada en Buenos Aires
El St. Pauli debutó en la Bundesliga y sus hinchas argentinos lo siguieron desde un bar de Caballito. Banderas LGTB y del Che Guevara se mezclaron con sus insignias marrones.
«Si cerraran los clubes, ¿qué haría el Estado para contener a los pibes?»
El diputado provincial y expresidente de Lanús, Nicolás Russo, explica por qué se opone a las sociedades anónimas deportivas. El rol social y educativo de los clubes, los negociados de las SAD y los riesgos de vender la pasión al mejor postor.
Un fortín contra la ludopatía
Vélez Sarsfield decidió no renovar el contrato de sponsoreo con una casa de apuestas deportivas online. Un caso a contramano de la mayoría de las instituciones deportivas del fútbol argentino que sucumben ante la tentación del dinero que obtienen con esos contratos publicitarios que ponen a niños y adolescentes en riesgo.
El nuevo sueño americano
Estados Unidos oficia de anfitrión para la realización de la Copa América que ya se puso en marcha. A pesar de tratarse de un deporte alejado de su idiosincrasia, adopta al fútbol para no quedarse afuera de uno de los negocios globales más importantes de la actualidad.
Otra vez, el Padre Paco fue el blanco de la represión a los jubilados
En un desproporcionado operativo de las fuerzas de seguridad, la policía detuvo al padre Paco Olveira y al joven Fidel Bravo en medio de la tradicional marcha de jubilados en reclamo de aumento de haberes y la restitución de los medicamentos gratuitos. Al religioso, también lo lastimaron en su cabeza.
El juicio por los crímenes en la Mansión Seré se acerca al final
En la audiencia de esta semana, las defensas rechazaron el pedido de la Fiscalía para que se amplíen los cargos a los imputados para que las penas contemplen los delitos sexuales y los daños ocasionados a las infancias y familiares de desaparecidos.
La cultura popular a través del filtro de Instagram
«La Changuita», la obra de Alejandro Lifschitz, indaga -entre el humor y la ternura- en la crisis económica, la cultura del rebusque y la pérdida de identidad de una pareja de laburantes argentinos frente al brillo globalizado de lo “cool” y lo saludable.
Un mujer comunista para enfrentar a la derecha chilena
Janette Jara, una militante proveniente de una barriada humilde, que desde su adolescencia resistió al pinochetismo desde la izquierda, es la candidata a suceder a Boric. Como su ministra de Trabajo aumentó el salario y redujo la jornada laboral.









