COMUNIDAD

El ajedrez sale al rescate

El ajedrez sale al rescate

Un taller de ajedrez opera en el corazón del Gran Soldati para ofrecerles a los chicos y adolescentes otra propuesta a la de la calle y las pantallas. Un espacio de resistencia, en el marco de un contexto político de poca empatía.

Las universidades ocupan un espacio informativo vacante

Las universidades ocupan un espacio informativo vacante

En el marco de su décimo aniversario, ANCCOM organizó el Primer Encuentro Nacional de Agencias de Noticias y Portales Informativos Universitarios para tejer estrategias con el objetivo de ensanchar agendas y ampliar la libertad de expresión y fortalecer el derecho ciudadano a la comunicación.

Glifosato récord en el Paraná

Glifosato récord en el Paraná

El investigador del Conicet Rafael Lajmanovich detectó en el río la presencia de herbicidas, insecticidas y fungicidas que superan los estándares internacionales permitidos. Consecuencias para la salud.

“La comisión del fentanilo debe alcanzar resultados concretos”

“La comisión del fentanilo debe alcanzar resultados concretos”

La presión de las familias de las víctimas del fentanilo adulterado logró que Diputados conforme una comisión investigadora para determinar causas y responsabilidades. El Senado, por su parte, aprobó la Ley Nicolás, que busca prevenir la mala praxis y dar seguridad al sistema de salud.

Una muestra sobre el horror de Hiroshima y Nagasaki

Una muestra sobre el horror de Hiroshima y Nagasaki

Organizada por la Embajada de Japón en la Manzana de las Luces, una exhibición da cuenta del poder de destrucción de las bombas nucleares de la Segunda Guerra Mundial y llaman la atención sobre el peligro de los juegos bélicos de estos días.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

Los rectores universitarios convocaron a marchar contra el veto de Milei

Los rectores universitarios convocaron a marchar contra el veto de Milei

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunció medidas de fuerza tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, advierte que, sin recursos, el sistema educativo y científico público ingresa en una etapa crítica. Este viernes hay paro en todas las casas de estudios superiores.

Aguas turbias

Aguas turbias

Organizaciones mapuche de Neuquén denuncian la contaminación del Lago Mari Menuco por las perforaciones de YPF. De ese recurso beben más de 600.000 personas.

Hubo veto, habrá paro y también marcha

Hubo veto, habrá paro y también marcha

Javier Milei parece no haber escuchado el resultado electoral del domingo pasado y vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Los gremios docentes y no docentes de todas las casas de estudios superiores llamaron a un cese total de actividades para este viernes. El CIN convocó a una marcha federal para el día que se intente revertir el veto en el Congreso.

¿Moda, ideología o respuesta a la crisis?

¿Moda, ideología o respuesta a la crisis?

Un festival en el Mercado de Pulgas buscó poner en escena un debate urgente: frente al avance del ultra fast fashion y la crisis económica la moda sustentable se presenta como alternativa. Esta manera de consumir de forma más consciente choca con la dura realidad de la industria argentina.

«El periodismo no puede tener un bozal»

«El periodismo no puede tener un bozal»

El catedrático Damián Loreti y el secretario general de SiPreBA Agustín Lecchi repudian la censura impulsada por el Gobierno para no reproducir públicamente audios vinculados a Karina Milei, involucrada en un caso de corrupción. El derecho a la información es fundamental para la democracia, plantean, y alertan sobre el continuo hostigamiento a la prensa.

Segundo ataque a la flotilla humanitaria que viaja a Gaza

Segundo ataque a la flotilla humanitaria que viaja a Gaza

En el puerto de Túnez, dos naves – una de ellas en la que viajaba la directiva de la misión, encabezada por la activista Greta Thunberg- fueron atacadas por drones que provocaron incendios pero no heridos. A pesar de ello, la travesía continúa.

Las personas con discapacidad le torcieron el brazo a Milei

Las personas con discapacidad le torcieron el brazo a Milei

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora regirá hasta diciembre de 2026. El Estado deberá otorgar aumentos a las pensiones y a los prestadores de servicios. El Gobierno amenaza con judicializar la normativa.

Los jubilados marcharon al ritmo de «Alta coimera»

Los jubilados marcharon al ritmo de «Alta coimera»

Como cada miércoles se manifestaron frente al Congreso para reclamar el aumento de haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos y la moratoria. Esta vez el blanco de sus cánticos fue Karina Milei y su vinculación con las coimas de la ANDIS.

Salud y educación confluyen en su reclamo

Salud y educación confluyen en su reclamo

Gremios de la UBA y el personal del Hospital Garrahan protestaron en la Plaza Houssey ante el inminente veto presidencial de las leyes que protejen a ambos sectores de la motosierra. Una gran marcha en el horizonte.

“Me lo habían matado y nadie dijo nada”

“Me lo habían matado y nadie dijo nada”

Ya son 106 las víctimas confirmadas por el fentanilo en mal estado. Sus familiares fueron recibidos por la Cámara de Diputados, donde impulsan una comisión investigadora sobre la intoxicación masiva. Las historias de vida que un remedio contaminado se llevó.

Los feminismos volvieron a la calle

Los feminismos volvieron a la calle

Bajo la consigna «no hay buenas y malas víctimas», miles de mujeres y disidencias marcharon hacia el Congreso para exigir justicia por el el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Además, denunciaron el abandono del Estado en las políticas de prevención y cuestionaron los discursos misóginos y violentos que bajan de la Casa Rosada. Estuvieron presentes los familiares de las víctimas. Mirá las fotos de ANCCOM.

«Matan a las pibas en la cara de la gente»

«Matan a las pibas en la cara de la gente»

Feministas y organizaciones sociales se concentraron en Plaza Flores en repudio al triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Acordaronl a convocatoria a una movilización este sábado bajo la consigna “Ninguna vida es descartable”. Denuncian una política de “limpieza e higienización” de los sectores populares en la Ciudad de Buenos Aires.

Las fuerzas de Bullrich volvieron a reprimir a los jubilados

Las fuerzas de Bullrich volvieron a reprimir a los jubilados

Como cada miércoles, los jubilados volvieron a marchar ante el Congreso en reclamo de la recomposición de sus haberes, por la restitución de los medicamentos gratuitos y en solidaridad con las causas de las universidades, las personas con discapacidad y los hospitales públicos. Hubo al menos siete heridos y dos de ellos debieron ser retirados en ambulancias.

Glifosato récord en el Paraná

Glifosato récord en el Paraná

El investigador del Conicet Rafael Lajmanovich detectó en el río la presencia de herbicidas, insecticidas y fungicidas que superan los estándares internacionales permitidos. Consecuencias para la salud.