COMUNIDAD

Los jubilados no se rinden

Los jubilados no se rinden

Más de 500 policías federales y de la Ciudad participaron de la represión con gases y palos de cada miércoles a los 150 jubilados que reclamaban mayores haberes y el retorno de los medicamentos gratuitos y la moratoria previsional. Hubo 9 heridos. Mirá las fotos de ANCCOM.

No se olviden de Pablo Grillo

No se olviden de Pablo Grillo

Sus familiares y amigos realizaron un festival solidario en Congreso para pedir justicia por el fotorreportero herido de gravedad en la marcha del 12 de marzo.

La marcha interminable

La marcha interminable

Un miércoles más, los jubilados marcharon hasta el Congreso para reclamar aumento de haberes, la restitución de los medicamentos gratuiros y la reposición de la moratoria. Otra vez hubo un desmedido despliegue policial, aunque en esta oportunidad sin represión. Mirá las fotos de ANCCOM.

Consecuencias de un sistema roto

Consecuencias de un sistema roto

Mientras se preparan para una convocatoria federal que se realizará este jueves 16 de octubre a las 18 en el Monumento a la Bandera de Rosario, las familias víctimas del fentanilo adulterado continúan reclamando justicia e intentando visibilizar el tema. El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema ya interviene en la causa que instruye el juez federal Ernesto Kreplak.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

Pasó la 11° edición de Nerdearla

Pasó la 11° edición de Nerdearla

El evento debatió cómo hacer accesible a la comunidad el contenido de tecnología y ciencia y discutió estrategias para vincular nerds con las empresas.

Privatizaciones peligrosas

Privatizaciones peligrosas

El gobierno de Javier Milei decretó la privatización del 44 por ciento de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal responsable de las tres centrales nucleares del país. La oposición, a su vez, intentará el jueves, en el Senado, aprobar una ley para prohibir el traspaso de la compañía a manos privadas. En diálogo con ANCCOM, Diego Hurtado y Rodolfo Kempf advierten sobre la situación actual de los trabajadores y las incertidumbres que genera un plan de energía nuclear que califican de inexistente.

El ajedrez sale al rescate

El ajedrez sale al rescate

Un taller de ajedrez opera en el corazón del Gran Soldati para ofrecerles a los chicos y adolescentes otra propuesta a la de la calle y las pantallas. Un espacio de resistencia, en el marco de un contexto político de poca empatía.

Las fuerzas de Bullrich volvieron a reprimir a los jubilados

Las fuerzas de Bullrich volvieron a reprimir a los jubilados

Como cada miércoles, los jubilados volvieron a marchar ante el Congreso en reclamo de la recomposición de sus haberes, por la restitución de los medicamentos gratuitos y en solidaridad con las causas de las universidades, las personas con discapacidad y los hospitales públicos. Hubo al menos siete heridos y dos de ellos debieron ser retirados en ambulancias.

Las universidades ocupan un espacio informativo vacante

Las universidades ocupan un espacio informativo vacante

En el marco de su décimo aniversario, ANCCOM organizó el Primer Encuentro Nacional de Agencias de Noticias y Portales Informativos Universitarios para tejer estrategias con el objetivo de ensanchar agendas y ampliar la libertad de expresión y fortalecer el derecho ciudadano a la comunicación.

Glifosato récord en el Paraná

Glifosato récord en el Paraná

El investigador del Conicet Rafael Lajmanovich detectó en el río la presencia de herbicidas, insecticidas y fungicidas que superan los estándares internacionales permitidos. Consecuencias para la salud.

“La comisión del fentanilo debe alcanzar resultados concretos”

“La comisión del fentanilo debe alcanzar resultados concretos”

La presión de las familias de las víctimas del fentanilo adulterado logró que Diputados conforme una comisión investigadora para determinar causas y responsabilidades. El Senado, por su parte, aprobó la Ley Nicolás, que busca prevenir la mala praxis y dar seguridad al sistema de salud.

Una muestra sobre el horror de Hiroshima y Nagasaki

Una muestra sobre el horror de Hiroshima y Nagasaki

Organizada por la Embajada de Japón en la Manzana de las Luces, una exhibición da cuenta del poder de destrucción de las bombas nucleares de la Segunda Guerra Mundial y llaman la atención sobre el peligro de los juegos bélicos de estos días.

Caídos del mapa

Caídos del mapa

Una investigación de ACIJ y el Observatorio Villero La Poderosa da cuenta que el 73% de los hogares de barrios populares no accede a servicios públicos básicos como agua y electricidad. Hacinamiento y contaminación, entre otros problemas.

Todo tiene que ver con todo

Todo tiene que ver con todo

En su último libro, «Neoliberalismo, neofascismo y crisis climática», José Seoane analiza cómo se imbrican las categorías que dominan la actualidad geopolítica. El mundo que muere y el que está naciendo.

Las hermanas Villalba llevan una semana en huelga de hambre

Las hermanas Villalba llevan una semana en huelga de hambre

Presas en Paraguay, las tres acusadas de pertenecer a una organización terrorista reclaman por las condiciones de reclusión. A la vez, los organismos de derechos humanos denuncian que deberían ser liberadas. Se esperan resoluciones de organismos internacionales a favor de ellas.

Orgullo para vencer al odio

Orgullo para vencer al odio

Una multitudinaria Marcha del Orgullo se movilizó desde Plaza de Mayo hacia el Congreso para manifestar un fuerte repudio a las políticas de ajuste y los discursos discriminatorios del actual gobierno.

Pros y contras de la boleta única

Pros y contras de la boleta única

En estas elecciones se estrenó, a nivel nacional, el sistema de la BUP. ¿Qué resultados dio? ¿Qué problemas solucionó y cuáles aparecieron? ¿Qué habrá que modificar?