COMUNIDAD

Las mapuches de Villa Mascardi más cerca de la libertad y de recuperar su espacio ceremonial
El Estado y la comunidad originaria firmaron un acuerdo por el cual se le reconoce sus tierras y se desistiría de las causas penales por las que ocho mujeres están en prisión domiciliaria.

Lo que mata es la inflación
Aunque en mayo parece desacelerar el aumento de los alimentos, el incremento de los precios regulados haría que el próximo índice no traiga buenas noticias. Por qué el acuerdo con el FMI es inflacionario.

Los mapuches aguardan por su tierra en Villa Mascardi
A pocas horas de que venza el plazo acordado para que Parques Nacionales devuelva a la comunidad su espacio ceremonial, el lugar apareció vandalizado.

Cuando a la depresión se le suma el estigma
La visita a un especialista en salud mental todavía es vista con frecuencia como un estigma, tanto para quienes sufren malestar como para las personas cercanas.

Marcharon contra Monsanto
Organizaciones ambientalistas y partidos de izquierda se movilizaron al Obelisco para manifestarse contra el agronegocio, los agrotóxicos y las semillas transgénicas.
MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD
Táctica y estrategia de la guerra contra la inflación
El INDEC anunció un 7,7% de inflación para marzo y el poder adquisitivo se deteriora a pasos agigantados. Vecinas del conurbano cuentan cómo adaptan su rutina de consumos para que el salario alcance a fin de mes.
«Militamos en distintos movimientos sociales y políticos pero a la hora del armado de listas, siempre quedamos afuera»
Se realizó en La Plata el 4º Encuentro Plurinacional de Naciones y Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Migrantes. ¿Se viene el partido político propio?
El recurrente debate sobre la Ley de Salud Mental
Frente a un escenario con cuestionamientos y reclamos acerca de la internación involuntaria de los pacientes los expertos en salud mental exponen cuales son los avances y las problemáticas de la normativa.
Llegaron los octógonos
Tras un año de la reglamentación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como de etiquetado frontal, ANCCOM consultó a referentes acerca de su cumplimiento.
¿Se aprobará la Ley Lucio?
El tenso clima electoral que vive el Congreso impidió que el Senado sancione una nueva ley de protección a las infancias. Algunos especialistas, de todas formas, dudan de su eficacia.
«La pobreza seguirá aumentando»
Según el INDEC, creció el índice de pobreza. Para los analistas, los próximos números serán peores. ¿Por qué hay más trabajo pero no disminuye la cantidad de personas con necesidades básicas instatisfechas?
Un proyecto de limpieza con prejuicios sucios
El Gobierno de Rodríguez Larreta pretende realizar una licitación para contratar un proyecto de limpieza de las calles, en el que se considera a cartoneros y sintecho como “material descartable”. Las ONG dedicadas al tema repudiaron el proyecto.
El dengue ataca de nuevo
La epidemia transmitida por el mosquito de patas blancas está instalada en las zonas sur y oeste de la Ciudad de Buenos Aires y los vecinos reclaman falta de prevención y atención por parte del gobierno porteño.
Militarización de Vaca Muerta: ¿Protección al pueblo o a las empresas?
En la presentación del ciclo de debates «El Libro Blanco de la Defensa Nacional 2023» se mencionó que uno de los objetivos militares estratégícos es el complejo energético patagónico.
“Si somos la única marca de juguetes que habla desde la diversidad, significa que en la sociedad aún hay mucho por hacer”
Vasalisa fabrica muñecos que representan las infancias trans, niños con Síndrome de Down, chicos afrodescendientes o que se mueven en una silla de ruedas.

Las mapuches de Villa Mascardi más cerca de la libertad y de recuperar su espacio ceremonial
El Estado y la comunidad originaria firmaron un acuerdo por el cual se le reconoce sus tierras y se desistiría de las causas penales por las que ocho mujeres están en prisión domiciliaria.

Los vecinos de Floresta, a un mes del derrumbe
Recién pudieron recuperar lo que quedaba de sus pertenencias, fueron alojados en hoteles y denuncian el robo de dinero y artículos electrónicos.

El antifeminismo y la campaña electoral
La socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos analiza la avanzada en contra del feminismo en medio de los discursos de campaña. La importancia de contar con un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el llamado a deconstruir los discursos que se denominan liberales y cuáles son hoy los objetivos del movimiento feminista.

«Ningún amor propio va a salvar al mundo»
A cuatro años de la aprobación de la Ley Nacional de Talles la activista y modelo de talles grandes, Brenda Mato, habla sobre las principales deudas de la sociedad respecto a la diversidad corporal.