VIDAS POLÍTICAS

“Ahora se hace política con la antipolítica”
A 30 años de la última reforma constitucional, tres de sus convencionales -Jesús Rodríguez, María Cristina Guzmán y Rodolfo Barra-, disertaron acerca de sus principales cambios y coincidieron en ponderar la capacidad para alcanzar acuerdos de entonces y la falta de representación política en la actualidad.

El desafío de construir un Estado democrático | Estuve ahí
Ana Castellani, la secretaria de Empleo Público del gobierno de Alberto Fernández repasa cómo tuvo que transformarse la administración pública para deshacerse de los rasgos autoritarios que dejó la dictadura. La profesionalización del empleado público, el ajuste de las plantas siguiendo el Consenso de Washington y el sistema de vetos cruzados que impide las políticas de Estado.

Entre la figuración y la abstracción | Estuve ahí
Luis Felipe Noé, el artista plástico que denunció con su obra las atrocidades de la dictadura, cuenta las huellas que el horror dejó en su trabajo los “pequeños avances culturales” en estos 40 años de democracia y su mirada sobre la tecnología.

Un, dos, ultraviolento
Las ventanas de la casa del dirigente social Rafael Klejzer fueron rotas a piedrazos. Hubo amenazas de bomba al Ministerio de la Mujer y Mauricio Macri llamó a la juventud libertaria a que enfrente en las calles a quienes defiendan sus derechos. ¿La paz social está en peligro?

De los edictos policiales al matrimonio igualitario | Estuve ahí
Flavio Rapisardi, militante e investigador del movimiento LGTBQI+, recuerda el ensañamiento particular de la dictadura con las diversidades sexogenéricas. Las continuidades durante la democracia, cómo impactó la gentrificación en la comunidad trans, la estigmatización del VIH, el matrimonio igualitario y la historia de la organización del colectivo.
MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Un documental sobre los vuelos de la muerte
Este jueves se estrena el documental «Traslados», de Nicolás Gil Lavedra, una recopilación cronológica de archivos, testimonios y evidencias de uno de los procedimientos de aniquilación más feroces utilizado por la última dictadura argentina.

Señas románticas
Los autores del libro «Amor en tiempo de lengua de señas» señalan que su historia funciona como un puente de comunicación entre las personas sordas y las oyentes y apunta a la urgente necesidad de una sociedad más inclusiva.

Reencontrarse con uno mismo en el cine
Este jueves se estrena «La Práctica», la nueva película de Martín Rejtman, que cuenta con la musicalización de Santiago Motorizado.

Teatro para todos
“Más Teatro”es un programa de subsidios a cooperativas teatrales que busca fomentar el trabajo actoral. Este año, el ciclo ofrece 44 obras independientes con entrada gratuita hasta el 13 de noviembre.