VIDAS POLÍTICAS

Cómo sobrevive el progresismo
Pablo Semán, Paula Puebla y Leyla Bechara debatieron en la Feria de Editores «¿Por qué está de moda pegarle al progresismo?». Recuperar la escucha, humildad y autocrítica, algunas de las respuestas que ofrecieron para reconstruir un «nosotros».

Abróchense los cinturones
De espaldas a Congreso de la Nación, Javier Milei asumió la presidencia y emitió un discurso en el que anunció un ajuste brutal e inmediato. Habló de una inflación que rondará entre el 20 y el 40 por ciento mensual, pronosticó aumento de la desocupación y una fuerte recesión. A los que cortén las calles para protestar, los amenazó con quitarle la ayuda estatal. Una multitud lo escuchó al grito de «motosierra, motosierra».

El periodista que incomodó a Videla y se transformó en portavoz de Alfonsín | Estuve ahí
José Ignacio López fue uno de los pocos que se animó a desafiar la censura en plena dictadura. Su recompensa fue convertirse en el vocero del primer presidente en el regreso de la democracia.

El desafío de construir un Estado democrático | Estuve ahí
Ana Castellani, la secretaria de Empleo Público del gobierno de Alberto Fernández repasa cómo tuvo que transformarse la administración pública para deshacerse de los rasgos autoritarios que dejó la dictadura. La profesionalización del empleado público, el ajuste de las plantas siguiendo el Consenso de Washington y el sistema de vetos cruzados que impide las políticas de Estado.

Entre la figuración y la abstracción | Estuve ahí
Luis Felipe Noé, el artista plástico que denunció con su obra las atrocidades de la dictadura, cuenta las huellas que el horror dejó en su trabajo los “pequeños avances culturales” en estos 40 años de democracia y su mirada sobre la tecnología.
MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Liberan al último preso por manifestar contra la Ley Bases
Luego de estar 85 días detenido en el penal de Ezeiza, la Cámara Federal ordenó la excarcelación de Roberto de la Cruz Gómez. El fiscal Stornelli sigue maniobrando para que no se cierre la causa.

Las víctimas toman la palabra y buscan justicia
En una nueva audiencia del juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Comisaría 5ª de La Plata, declararon el sobreviviente, Carlos de Francesco y el nieto apropiado y restituido Leonardo Fossati, quien nació en ese Centro Clandestino.

El personal del Garrahan bajo la línea de pobreza
Los trabajadores del hospital pediátrico hicieron un paro de 24 horas. Piden salarios dignos, mejores condiciones laborales y mayor presupuesto.

Para los jubilados hay muchos palos pero poca plata
Por segundo miércoles consecutivo, el Gobierno de Javier Milei reprimió a los jubilados que se manifestaban en contra del veto presidencial a la ley que reforma el índice de actualización de haberes y que permitiría recuperar una parte del poder adquisitivo que perdieron. Heridos, desvanecidos y hospitalizados.