VIDAS POLÍTICAS

Comunicadores sí, influencers no

Comunicadores sí, influencers no

El colectivo Indisciplinadxs salió a militar la campaña electoral en el campo de las redes sociales con videos que desarman lugares comunes a partir del diálogo con los ciudadanos de a pie.

Atendido por sus propios dueños

Atendido por sus propios dueños

El banquero Guillermo Lasso triunfó en las elecciones presidenciales en Ecuador. El candidato neoliberal, sorprendentemente, contó con un gran caudal de votos de la juventud y del sector indígena. Tendrá que gobernar con minoría en un Parlamento muy fragmentado.

Votos, ceviche y tamales en Buenos Aires

Votos, ceviche y tamales en Buenos Aires

Este domingo, los inmigrantes peruanos y ecuatorianos que residen en la Argentina también sufragaron para elegir presidente. Mientras que en Ecuador eligieron al banquero Guillermo Lasso para profundizar el modelo neoliberal, en Perú los primeros cómputos indicaban que habrá balotaje entre el candidato de izquierda Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori. En el caso, por primera vez, eligieron un representante de la comunidad local para su Parlamento.

Latinoamérica elige su futuro

Latinoamérica elige su futuro

En Ecuador y en Perú este domingo habrá elecciones presidenciales. En ambos, la disputa se da entre proyectos antagónicos que impactarán en fortalecimiento -o no- de la Patria Grande. Ambos comicios se dan en escenarios de campañas sucias, deslegitimación de la política y excesiva fragmentación. En un escenario similar, Chile también debería elegir a los constituyentes que redactarán la nueva Constitución. Pero el colapso sanitario, producto de la pandemia, obligó a postergar la votación para mayo.

¿Hay que concesionar la Hidrovía?

¿Hay que concesionar la Hidrovía?

Vence la concesión de la principal vía navegable del país, por donde salen casi todas las exportaciones de granos, y el gobierno abrió un proceso para un nuevo llamado a licitación. Dentro del propio Frente de Todos hay sectores que reclaman su estatización. Argumentan que es una manera de controlar el contrabando de soja hacia Paraguay y el conocer realmente los volúmenes cerealeros que se venden al exterior.

MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

En Fiorito, Diego sigue siendo Pelusa

En Fiorito, Diego sigue siendo Pelusa

Los vecinos y amigos del barrio de Maradona lo siguen adorando con la alegría del primer día. A tres años de su muerte, proliferan anécdotas y recuerdos. Todos lo conocieron desde la cuna.

“Tratamos de proteger el hábito de ir al cine”

“Tratamos de proteger el hábito de ir al cine”

La historia del Cine Club Núcleo incluye hitos como ser el primer espacio en difundir a directores como Ingmar Bergman en el Río de la Plata, así como ser emblema de lucha contra la censura de la dictadura. Su director, Alejandro Sammaritano, hijo del fundador, comparte sus entrañables recuerdos y reflexiona sobre la experiencia cinematográfica.

La pobreza sin fin

La pobreza sin fin

El gobierno de Javier Milei recibirá un país con el 40 por ciento de pobres. El plan de ajuste que asoma, probablemente haga crecer ese índice. ¿Por qué las políticas públicas no aciertan con las soluciones?

Atravesados por el femicidio

Atravesados por el femicidio

Organizaciones sociales y movimientos feministas se movilizaron en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Repudio al machismo, reivindicación del derecho al aborto y alerta ante la asunción de Milei.