TRABAJO

«Fue un paro contundente»
La CGT realizó su segundo paro nacional en rechazo a las medidas del Gobierno de Milei contra los trabajadores. Se registró una alta adhesión en las grandes ciudades, principalmente en los sectores del transporte, la educación, la salud y la industria.

Infancias desgarradas
La sobreviente Claudia Favero y Alejandra Santucho, hermana de una adolescente de 14 años desaparecida y torturada, declararon en la cuarta jornada que investiga 112 crímenes de lesa humanidad ocurridos en la Comisaría 5ª de La Plata.

La educación es esencial para regular los paros pero no para financiarla
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que declara a la educación como un servicio estratégico esencial. Sindicatos y funcionarios de la oposición advierten que la norma va en contra del derecho a huelga y la legislación internacional. También reclaman al oficialismo inversión en la educación. El impulsor del proyecto insiste.

«Si no hay una respuesta satisfactoria, volveremos a las calles»
Continúa el conflicto por los 48 despidos en Clarín. Este miércoles, hubo una manifestación y una radio abierta frente al diario.

Es tiempo de ver un documental sobre un diario cooperativo
Se estrena un largometraje sobre el diario cooperativo Tiempo Argentino, que refleja la lucha, la recuperación y la subsistencia de los trabajadores en defensa de su fuente laboral y de la comunicación social.
MÁS NOTICIAS DE TRABAJO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Los lápices siguen reclamando
Una nueva marcha de estudiantes secundarios conmemoró La Noche de los Lápices y recordó a los jóvenes desaparecidos por la dictadura. Hoy, como hace 38 años, los jóvenes exigieron el boleto estudiantil, denunciaron el trabajo encubierto que realizan en el programa de pasantías porteño y se solidarizaron con los jubilados vetados y reprimidos.

“No me sentía detenido, me sentía secuestrado”
Roberto de la Cruz Gómez, el último de los 33 apresados por manifestar contra la Ley Bases que fue liberado, habla de sus condiciones de detención, de las motivaciones para marchar y sobre las razones de la represión.

«Es un plan sistemático organizado por el Gobierno»
La organización Periodistas Argentinas presentó un informe en el que denuncia la violencia y el ciberacoso que sufren las profesionales de prensa en las redes con el objetivo de silenciarlas. Reclaman respuestas a las plataformas y un marco legal que garantice su libertad de expresión.

Avances tecnológicos nucleares, ¡afuera!
El Gobierno paralizó la construcción del CAREM-25, un reactor nuclear de avanzada desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica. 250 trabajadores despedidos, atrasos salariales, desfinanciamiento y advertencias por falta de mantenimiento en Atucha: el alarmante abandono del sector.